Una familia de Rivas, en su casa, con el quinto contenedor (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
La empresa municipal de servicios Rivamadrid ha informado que el proyecto de implantación del quinto contenedor, incluida dentro del Plan de Economía Circular ‘Con R de Rivas’, en la ciudad ya cuenta con mil personas inscritas.
Haz clic aquí para apuntarte al quinto contenedor
La iniciativa se inició el 9 de junio de 2021 en los barrios de La Luna y Cristo de Rivas) con un método de inscripción voluntaria. En la página web quintocontenedor.rivasciudad.es o a través de la app ‘Rivas Ciudad’ figuran todos los detalles relativos al proyecto. En ella, los usuarios pueden darse de alta en esta nueva fórmula de gestión de residuos. Si lo hacen, recibirán un ‘kit’ de bienvenida compuesto por un paquete de bolsas, un imán recordatorio y un díptico informativo. También permite escanear el código QR de los contenedores donde se depositan los residuos, de tal manera que se pueden obtener puntos (también pueden consultarse en la web) con los que se tiene acceso a regalos como paquetes de bolsas compostables y otros obsequios.
La implantación del contenedor para la recogida de residuos orgánicos se ampliará a los barrios de Covibar y La Fortuna el próximo 21 de abril. Rivamadrid ha estado realizando reuniones informativas con mancomunidades y comunidades de vecinos, y otros actos de promoción de esta iniciativa para que la población se adhiera de forma masiva al proyecto. Del mismo modo, en los próximos meses, están previstas nuevas acciones de información y reimpulso de la iniciativa en los barrios que sirvieron de espacio piloto (La Luna y Cristo de Rivas), como mesas informativas, talleres, pasacalles y yincanas, con el objetivo de sensibilizar a la población en la separación de la fracción orgánica.
El quinto contenedor pretende obtener una progresiva reducción de la emisión de gases de efecto invernadero en el municipio mediante un tratamiento más adecuado de una fracción que supone el 40 por ciento de los residuos domésticos producidos en España. En el tiempo en que el proyecto ha estado en marcha, se ha observado que los contenidos impropios en estos contenedores, se reduce al 3 por ciento del total.
Haz clic aquí para apuntarte al quinto contenedor
Comienzan las obras del enlace de Rivas con la M-50
Se ha colocado la primera piedra en una parcela ubicada entre la M-50 y la M-823, en el barrio de La Luna del municipio
Rivas aprueba 4,5 millones para inversiones y pagos pendientes
Para el pago de suministros y subvenciones a entidades deportivas, y en distintas actuaciones en el municipio
Un accidente múltiple en la A-3 provoca un gran atasco a la altura de Rivas
El accidente no ha dejado heridos graves, pero ha afectado al tráfico en ambos sentidos
Las hogueras de San Juan regresan este jueves a Rivas
RIVAS VACIAMADRID | Las hogueras para celebrar la noche más corta del año se encenderán en Covibar y la Casa de la Música
Presupuesto Participativo de Rivas 2022: estas son las 19 propuestas seleccionadas
En total, son 19 iniciativas, 8 de ellas para la ciudad y 11 repartidas entre los tres barrios del municipio
Acuerdo entre la Comunidad y Rivas para realojar a quince familias de los sectores 4 y 5 de la Cañada
Este miércoles, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid firmaron un convenio para financiar de manera conjunta (al 70% y 30%, respectivamente) la compra de viviendas para realojar a quince familias vulnerables de los sectores 4 y 5 de la Cañada...
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Sería bueno cambiar el sistema de recogida de residuos. Por todo Rivas veo a gente sacando bolsas de la basura porque los contenedores están alejados de los hogares. Para mí eso es síntoma de que no hay una buena gestión.
Podrían poner contenedores en cada portal, y sacarlos por la tarde/noche cómo se hace en Madrid, por ejemplo.
Primero hagamos bien lo que ya hacemos y luego ya si eso vamos implantando cosas nuevas.
Siempre tengo que cojer el coche para tirarla o llevármela a Madrid ,incluso veces que viene de buena
Te entiendo perfectamente Milagros, nos pasa lo mismo.
Si ahora meten más contenedores, implica más cubos en casa para separar y más bolsas que pasear en el coche. Y encima nos cobran impuestos por reciclar, lo contrario que en otros países. Todo son alicientes.