
Contenedores de residuos (Foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Representantes de distintos colectivos de Rivas Vaciamadrid han elaborado un informe cuya finalidad es modificar la recogida y tratamiento de residuos orgánicos en la localidad, un documento que recopila experiencias a nivel nacional y que apuesta por la recogida selectiva real de los residuos orgánicos.
Los firmantes de este informe, publicado el pasado mes de junio, conformaron en enero de 2021 un grupo de trabajo destinado a recoger experiencias en distintos puntos del territorio español, que consideran de utilidad para sumar al plan de residuos que está elaborando el Ayuntamiento de Rivas.
En este texto, insisten en que Rivas “lleva varios años de retraso en la implantación de nuevos Sistemas de Gestión de sus Residuos Urbanos” y urgen al Consistorio “a que empiece a implantarlos, no sólo porque la normativa lo exija, sino porque se están perdiendo muchos materiales muy valiosos”.
El documento cuenta con el apoyo de miembros de Fibrorivas, Ampa IES Duque de Rivas, Ampa IES Lagunas, Rivas Contaminación Zero, Alianza Incineradora de Valdemingómez No, Aire Limpio Residuos Cero, No Macrovertedero Sí Residuos Cero, Rivas Aire Limpio, Rivas Puede y Anticapitalistas.
En él, se establece que “es muy importante recoger separadamente la materia orgánica”, ya que “sirve para no ‘contaminar’ al resto de materiales y, bien tratada, se puede hacer un compost de calidad”.
La recogida Puerta a Puerta “da muy buenos resultados, pero no es la única manera, como nos enseña la experiencia de Gipuzkoa”, apuntan el documento, que recalca a su vez que “en una ciudad tan grande como Rivas se debería realizar de varias formas en función del tipo de vivienda”.
Así, detalla que en las zonas de viviendas unifamiliares hay que fomentar el autocompostaje a través de compostadoras individuales, comunitarias o ambas, como complemento a la recogida Puerta a Puerta.
En viviendas en altura, además de los compostadores comunitarios, la recogida podría ser en contenedores exclusivos para transportar la materia orgánica y tratarla en plantas de compostaje distribuidas por barrios.
En base a este estudio, estos colectivos concluyen que “es perfectamente factible crear Plantas de tratamiento de bioresiduos pequeñas/medianas, cercanas a los puntos de recogida”, y utilizar la fiscalidad sobre los residuos “para incentivar las buenas prácticas y desincentivar las malas como la producción de residuos mezclados”.
Además, entienden que “hay que crear en la población cultura ecológica, explicando continuamente su necesidad, sus ventajas y los beneficios que comporta. El avance hacia la Economía Circular y Residuos Cero es un camino constante y la gestión correcta de los Residuos Urbanos es solo una de sus patas”.
Por último, instan al Ayuntamiento a evitar y rechazar soluciones como vertederos e incineradoras así como las “falsas soluciones” como son “la esterilización de la fracción orgánica recogida separadamente”.
Otras Noticias
El ministro Ángel Víctor Torres alaba las políticas medioambientales y de digitalización de Rivas
El ministro Torres ha calificado a Rivas como un ejemplo de innovación y en la gestión de los fondos públicos
Cae una banda acusada de robar material informático de colegios, entre ellos el Mario Benedetti de Rivas
La Guardia Civil informa que ha acreditado su autoría en once robos en colegios, y sospecha que pudiera haber cometido esta banda más de una treintena.
Mountain bike, skate, parkour o escalada a partir de 8 años en Rivas: nuevas actividades con inscripciones abiertas
En las modalidades de mountain bike, skateboard, escalada e iniciación al parkour
El equipo de deportes electrónicos CASE Esports estrena centro de alto rendimiento en el H2O de Rivas
El equipo de e-sports del futbolista Casemiro se muda al centro comercial de Rivas
Rivas solicita una prórroga del expediente de contratación del carril bici hasta finales del 2024
Ha pedido al MITMA que prorrogue el expediente hasta el 31 de diciembre de 2024, un año más
Adopción de perros en Rivas: Rivanimal celebra su primer evento canino de diciembre
La protectora ha decidido celebrar dos eventos este mes para tratar de dar un empujón a las adopciones que han descendido por la cris