¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Pulsera de localización con QR para personas vulnerables en Rivas Vaciamadrid

Pulsera de localización con QR para personas vulnerables en Rivas Vaciamadrid (foto: Diario de Rivas)

Las personas mayores con deterioro cognitivo, aquellas que hayan sufrido accidentes cerebrovasculares o que tengan alguna discapacidad que pueda provocar que se desorienten por la calle pueden solicitar una pulsera de localización. Este es el nuevo proyecto del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, que ya ha puesto a disposición de 40 vecinos y vecinas de la ciudad y de sus familias, y que ayudará a encontrar su ubicación en caso de que sea necesario.

Estos nuevos brazaletes, que forman parte de un proyecto piloto, funcionan en toda la trama urbana de Rivas Vaciamadrid. Se han definido tres zonas predeterminadas, correspondientes a los tres barrios de Rivas Vaciamadrid (Oeste, Centro y Este), al salir de las cuales el sistema envía una alerta, vía correo electrónico, al familiar o familiares que se hayan dado de alta. También se puede elegir que esa alerta se envíe únicamente al salir de la trama urbana de Rivas, pero no cuando la persona se mueve entre dos barrios.

Las pulseras se conectan a la red wifi municipal, de manera que cada dos minutos se envía la localización de esta persona al sistema, con un margen de error máximo de veinte metros. Este dato se incorpora a una red privada municipal a la que solo tiene acceso la Policía Local y unas pocas personas autorizadas, que son las encargadas de prestar este servicio. En caso de que fuera necesario ayudar a esta persona, se hará uso del QR que lleva la pulsera, vinculado a una ficha con sus datos personales y de los familiares registrados en el sistema. Este QR solo puede ser leído por la Policía Local de Rivas para asegurar la privacidad de la persona usuaria.

De momento, estos brazaletes solo sirven para localizar a las personas usuarias en el casco urbano de Rivas, pero no en zonas de campo (por ejemplo, en los Cortados) ni fuera del término municipal. Tampoco pueden emitir alertas a petición del usuario, sino que estas saltan automáticamente cuando la persona sale de la zona definida como habitual.

De momento, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid dispone de 105 dispositivos, de los cuales 40 están asignados a vecinos y vecinas de la ciudad tras haber sido valorados por la Concejalía de Bienestar Social. Las personas que deseen acceder a una de estas pulseras, por sufrir peligro de desorientación, o que tengan algún familiar a quien le puedan ser útiles, pueden solicitar una cita con los servicios sociales municipales.

pulseras localizacion rivas

La concejala de Bienestar Social, Marisa Pérez, y el concejal de Modernización, Luis Altares, entregan una de las pulseras de localización a una usuaria (foto: Diario de Rivas)

Entrega a familiares y personas usuarias

Este martes se entregaron varios brazaletes de localización a personas usuarias y familiares en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Rivas. Tal y como explicó la concejala de Bienestar Social, Marisa Pérez, estas pulseras, que gastan «poca batería» y necesitan ser recargadas «una vez a la semana», «están pensadas como un apoyo para personas vulnerables que salen a pasear por la ciudad y se pueden desorientar, y son susceptibles de incorporar nuevas prestaciones a medida que vayamos aprendiendo de la experiencia» con este proyecto. «Se trata de un hito importante para la Concejalía de Bienestar Social», agregó Pérez, «con el que damos mayor tranquilidad a estas personas y a sus familiares», agregó.

Por su parte, Luis Altares, concejal de Modernización, apuntó que este proyecto se encontraba dentro del acuerdo de gobierno y en el programa electoral del PSOE, que gobierna en Rivas Vaciamadrid junto a IU-Equo-Más Madrid y Podemos desde 2020. «Aunque hemos tardado en sacarlo adelante, hemos logrado adaptar el sistema, que ya estábamos utilizando para otros fines en la Concejalía de Seguridad, para ponerlo al servicio de aquellas personas que necesiten ser localizadas en la ciudad».

Otras noticias:

Doscientas personas vulnerables ya utilizan el servicio de comida a domicilio de Rivas por el estado de alarma

Los mayores de Rivas retoman su agenda viajera

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!