¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Apertura del circuito pump track en la instalación junto al centro de recursos juveniles la Casa + Grande en Rivas Vaciamadrid

Circuito de pump track, propuesta ganadora en el presupuesto participativo (foto: Diario de Rivas)

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha abierto el plazo para que la ciudadanía, entidades y asociaciones presenten sus propuestas vecinales para el Presupuesto Participativo del año 2023. El consistorio ha reservado una partida de 600.000 euros del presupuesto municipal —se cargará a las cuentas públicas en el año 2024— para esta iniciativa que se ha mantenido vigente en el municipio desde su primera edición en el año 2018

Hasta el día 13 de marzo, se pueden registrar las propuestas en la web municipal de participación. Cada persona, asociación o entidad participante puede formular hasta dos iniciativas en esta fase que tiene un carácter abierto. Es decir, el empadronamiento en Rivas no es un requisito para registrar propuestas. Tampoco la edad, ya que los menores de 16 años pueden participar a través de un tutor o tutora.

Una vez se cierre la fase de propuestas vecinales, una comisión técnica municipal de validación validará aquellas ideas que cumplan los requisitos para poder pasar el corte y acceder a la fase de votación popular. Esta tendrá lugar del 1 al 31 de mayo, y el voto se podrá ejercer por la misma vía que la presentación de propuestas, en la web municipal participacion.rivasciudad.es.

El Ayuntamiento confirma que, como novedades con respecto a ediciones anteriores, se habilitarán dos días para poder votar físicamente en las dos casas de asociaciones y se crearán grupos motores para trabajar la realización y presentación de propuestas de forma presencial”.

A modo de referencia, en la edición del 2022 se presentaron 356 ideas, y más de un centenar, 106 en concreto, pasaron el corte técnico y de entraron en la fase de votación, siendo 18 las ganadoras.

Caseta dedicada a la participación ciudadana durante las fiestas de Rivas 2022 © Fernando Galán

Fase de votación en mayo

Como en años anteriores, la votación del Presupuesto Participativo sí será una fase cerrada, exclusiva para la ciudadanía empadronada en Rivas y mayor de 16 años. Se podrá votar en cuatro categorías: los tres barrios —Este, Centro y Oeste— y la de Ciudad. El año pasado se registró el récord de participación hasta la fecha: 10.165 sufragios emitidos por 2.628 personas.

De los 600.000 euros destinados al Presupuesto Participativo 2023 por parte del Ayuntamiento de Rivas, 300.000 euros, la mitad, se destinará a proyectos para mejorar la Ciudad, mientras que a la mejora de los barrios se destinará 100.000 para cada uno.

Las bases del Presupuesto Participativo 2023 de Rivas se pueden consultar aquí. El consistorio tiene previsto que sean sustituidas por un Reglamento del Presupuesto Participativo si se aprueba en el Pleno municipal una vez se termine de dar forma al documento.

Haz clic aquí para enviar tu propuesta de cara al presupuesto participativo 2023

Otras noticias:

Presupuesto Participativo de Rivas 2022: estas son las 19 propuestas seleccionadas

 

Un parque yincana en el barrio de La Luna, proyecto más votado en los Presupuestos Participativos de Rivas

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!