
Colegio público El Olivar, el más ahorrador de Rivas en el curso 2021-2022 (©Diario de Rivas).
Los diez colegios que participan en el Proyecto 50-50 de Rivas Vaciamadrid recibirán un total de 29.402,51 euros para gastar en lo que ellos decidan por el ahorro en el consumo de agua, luz y electricidad durante el curso escolar 2021-2022. El Ayuntamiento de Rivas doblará esta cantidad, tal y como se estipula en las bases de esta iniciativa municipal que promueve el ahorro de energía y agua, y su consumo responsable en los colegios públicos de Rivas, de manera que otros casi 30.000 euros se utilizarán en mejoras que redunden en una mayor eficiencia energética de los centros.
Este año, tal y como anunció en rueda de prensa Aída Castillejo, alcaldesa de Rivas, el Ayuntamiento de Rivas ha basado los cálculos en función del ahorro positivo de energía de los centros con respecto a la media de los tres años anteriores, y no del ahorro económico, como se había calculado desde que se inició el proyecto –esta ha sido su cuarto año de existencia–. Esta decisión del consistorio ripense viene dada por el aumento del precio de los suministros durante el transcurso del curso escolar.
Por lo tanto, el ajuste realizado ha hecho que no se tengan en cuentas los consumos negativos en los tres suministros medidos dentro del Proyecto 50-50: agua, luz y electricidad. De este modo, si un centro ha tenido registros negativos en cualquiera de ellas en comparación con el curso escolar 2020-2021, donde el precio medio de los suministros era sensiblemente inferior, estos no se han restado al calcular el ahorro global.
En función de esta manera alternativa de calcular el ahorro de los colegios, el ahorro total de los diez centros que participan en la iniciativa medioambiental asciende, según datos del Ayuntamiento de Rivas, a 29.402,51 euros. Sumados a la misma cantidad que será aportada por el consistorio, los diez colegios de la ciudad dispondrán de un total de 58.805,02 euros para invertir en mejoras.
El reparto no es equitativo, sino que se lleva a cabo de manera individual: cada centro recibe una inversión económica igual a su ahorro positivo en energía, y esta cantidad es doblada por el Ayuntamiento de Rivas. La mitad del total se invierte en las actuaciones de mejora que el alumnado de cada colegio escoja, y la otra mitad de la inversión se destina a acometer mejoras en materia de eficiencia energética dentro del propio centro educativo.

Datos del consumo de los colegios que participan en el Proyecto 50-50 (fuente: Ayuntamiento de Rivas).
Ahorro por centro educativo
Durante el ejercicio que coincide con el curso escolar 2021-2022, el colegio de Rivas de los diez que participan en el Proyecto 50-50 que más ahorro positivo energético ha logrado es el CEIP El Olivar, con una cantidad de 8.569,14 euros. El segundo centro con mayor ahorro acumulado ha sido el CEIP La escuela, con 5.162,55 euros, y el tercero, con 3.353,75 euros ahorrados, ha sido el CEIP José Saramago.
Los otros siete colegios han acumulado un ahorro positivo de energía por debajo de la barrera de los 3.000 euros. Son los siguientes centros:
- CEIP José Hierro: 2.674,12 euros
- CEIP Jarama: 2.585,24 euros
- CEIP Los Almendros: 2.349,57 euros
- CEIP VIctoria Kent: 1.832,97 euros
- CEIP Hans Christian Andenser: 1.402,21 euros
- CEIP Mario Benedetti: 792,37 euros
- CEIP Rafael Alberti: 680,59 euros
Otras noticias:
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019