
Inés Berrio, José Luis Martínez Almeida, José Riber, Gemma Mendoza y Pablo Rodríguez Sardinero, tras la visita a Ecohispánica (© Diario de Rivas)
Este miércoles, representantes del Partido Popular de Rivas Vaciamadrid y del Ayuntamiento de Madrid visitaron la planta de tratamiento de residuos de Ecohispánica, situada en el polígono de Santa Ana, para conocer sus posibilidades y su tecnología. Tras la visita, el portavoz del PP de Rivas, José Antonio Riber, pidió su apertura para tratar allí los residuos de la ciudad.
Según explicó Riber tras la visita, «la empresa Ecohispánica ha invertido más de 14 millones de euros en esta instalación que jamás ha sido utilizada, que podría empezar a funcionar en apenas 15 días y gestionar los residuos de toda la ciudad con un menor coste».
Actualmente, el Consistorio ripense lleva sus residuos a Valdemingómez, después de un lustro vertiendo en Alcalá de Henares por un contencioso con el Ayuntamiento de Madrid. El representante del PP en esta última institución, José Luis Martínez Almeida, aseguró que esta es una de las «cuestiones que tenemos en común con Rivas». «Me parece inexplicable que la planta de Ecohispánica no esté funcionando. Se trata de una solución limpia y eficiente al problema de los residuos, más moderna y acorde con la normativa europea», añadió. Riber apuntó que el precio por tonelada sería más barato que la tasa que actualmente paga Rivas por llevar sus basuras al vertedero de Valdemingómez, «en una planta que tiene capacidad para gestionar los residuos de una población de hasta 120.000 habitantes» [Rivas acaba de alcanzar los 87.000]. «Además, en el proceso solo se emite vapor de agua y tampoco se produce contaminación acústica», continuó. «El único problema sería la comercialización de la biomasa que se produciría tras el tratamiento de esos residuos, pero se podría hacer un plan para convertirlo en gas y comercializarlo. El problema es que no hay voluntad de hacerlo», apostilló.
El edil popular invitó a todos los ripenses «a visitar la planta para comprobar la tecnología que hay aquí disponible para el tratamiento de residuos». «El año que viene concluye el convenio con Ecohispánica. Si la planta no se pone en marcha, ¿qué hacemos con ella?», se preguntó.
Por otro lado, Martínez Almeida hizo referencia al «contencioso» que mantienen el Ayuntamiento de Madrid y el de Rivas. La capital mantiene dos parcelas de Rivas embargadas debido a una deuda que el Consistorio ripense contrajo por verter durante años en Valcemingómez. Su origen: un acuerdo verbal para que Madrid llevara allí sus basuras sin coste en compensación por el vertedero de Autocampo, una escombrera ilegal que se situaba donde ahora se encuentra el auditorio Miguel Ríos donde Madrid llevó sus basuras durante décadas. Recientemente, el Ayuntamiento de Rivas ofreció una permuta de ambos terrenos por una más grande, por un valor similar, ya que tener inmovilizadas esas parcelas causaba un perjuicio económico al municipio. Tanto Martínez Almeida como Riber se mostraron partidarios de que Rivas liquide la deuda «cuanto antes» y «con total transparencia».
A la visita acudieron, además, Inés Berrio, presidenta de la gestora del Partido Popular de Rivas Vaciamadrid y directora del 112 Comunidad de Madrid; y Pablo Rodríguez Sardinero, presidente del PP de Arganda y actual director general de Transportes del Gobierno regional. A ellos se sumó también la edil popular Gemma Mendoza.
Noticias relacionadas:
Rivas vuelve a verter sus residuos en Valdemingómez cinco años después
El futuro colegio Mercedes Vera admitirá alumnos de cara al próximo curso
Los alumnos admitidos deberán iniciar las clases en aulas móviles que se instalarán en un CEIP de la zona
Rivas invertirá más de 20.000 euros para frenar al mosquito tigre
RIVAS | El mosquito tigre es un vector de enfermedades víricas y fue detectado en Rivas Vaciamadrid por primera vez el año pasado
‘Vecinas por el bien común’, el vídeo con el que Rivas homenajea a sus feministas de barrio
Cinco vecinas ripenses son las protagonistas de una producción que ensalza la labor del feminismo de barrio
Mejoras laborales, mayor eficiencia y una gestión centrada en la ciudadanía: estas son las metas alcanzadas por Rivamadrid en 2020
La empresa municipal ha sumado nuevas competencias y ha reforzado servicios y organización interna para optimizar su labor
La escritora ripense Elena Peralta, premio Tiflos de literatura: «Rivas es una ciudad puntera en disciplinas artísticas»
Con su primera novela, ‘Siempre lloré dormida’
Reunión entre la comunidad educativa de Rivas, Ayuntamiento y Más Madrid para abordar la falta de plazas escolares públicas en la ciudad
La diputada regional por Más Madrid, María Pastor, planteará esta cuestión al en la Comisión de Educación
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?