OPINIÓN

Yasmin Manji
Concejala de Feminismos y Diversidad
¿Os imagináis un mundo en el que se juzgara a la víctima en vez de al agresor? Pensaríamos que esto es imposible, que viviríamos en un mundo al revés y que sería un mundo injusto. Sin embargo, esto sucede. Muchas mujeres se enfrentan a juicios donde se pone en duda su credibilidad ante las violencias machistas.
La justicia patriarcal existe. “¿Cerró usted las piernas?” “La señorita es una persona que le gustaba la vida social”. “¿Qué manifestación hizo usted, de cara a ellos, para que supiesen que usted estaba en situación de shock y que estaban teniendo esa situación de relaciones sexuales sin consentimiento por su parte?» “Tiene una gran capacidad manipuladora”.
Estos son solo algunos ejemplos de preguntas y calificativos que ponen de manifiesto la necesidad de mejorar un sistema judicial que proteja de manera eficaz a las víctimas de violencias machistas.
A pesar de tener una ley contra la violencia de género pionera en Europa (Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género), y aprobada hace 16 años, aún queda mucho camino por recorrer en esta materia. Una de cada tres sentencias por violencia machista se dicta en juzgados no especializados. Muchas mujeres no cuentan con asesoramiento de una abogada o un abogado desde el momento que interponen una denuncia. Éstas son algunas realidades que evidencian la importancia de que esta ley se aplique de manera efectiva. Además es necesario que se modifique esta ley ampliando la propia definición de violencia de género, incluyendo las violencias contra las mujeres fuera del ámbito de la pareja y expareja, tal y como establece el Convenio de Estambul.
Desde hace tiempo, el movimiento feminista, en muchos países y también en el nuestro, ha colocado en el centro de sus reivindicaciones los fallos del poder judicial y su actuación discriminatoria en muchos casos. Por ello, este año, la campaña municipal contra las violencias machistas, con motivo del 25 de noviembre, pone el foco en visibilizar y analizar estas carencias a través de testimonios de mujeres supervivientes de violencia de género desde su experiencia en la vía judicial y mostrando cómo funciona nuestro sistema judicial en la práctica.
Para ello, el próximo día 30 de noviembre, contaremos con la participación de Marta Holgado Madruga, fiscal adscrita a la Fiscal de Sala Contra la Violencia sobre la Mujer; Tania Sordo Ruz, abogada y consultora en género y derechos humanos y Antonia Ávalos, fundadora de la organización Mujeres Supervivientes. Además, el programa elaborado desde la concejalía de Feminismos y Diversidad, junto al Consejo Municipal de Mujeres, y en el que han trabajado también otras concejalías, se completa con charlas, programas radiofónicos y actividades deportivas y culturales.
Es prioritario lograr que desde todas las instituciones y esferas de la sociedad reconozcamos los derechos de las mujeres y pongamos en marcha recursos para erradicar todo tipo de violencias machistas. Desde Rivas seguiremos trabajando en políticas públicas que nos hagan avanzar hacia una justicia feminista que garantice que las mujeres, y sus hijos e hijas sean protegidas, acompañadas y amparadas durante todo el procedimiento judicial.
Una semana de BicinRivas por medio euro: oferta especial por el Día Mundial de la Bicicleta
Se puede contratar a lo largo de todo el fin de semana, hasta el domingo 4 de junio a las 23:59 horas
Renault Autocarpe, concesionario oficial Renault en Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz, abre las puertas de su nueva sede a los vecinos de Rivas Vaciamadrid
Concesionario oficial de Renault desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales
Refugios de biodiversidad en el bulevar del barrio de La Luna, el nuevo proyecto piloto medioambiental de Rivas
Así es esta iniciativa en materia medioambiental del Ayuntamiento de Rivas impulsada por Rivamadrid
El PP de Rivas pide que se permita gobernar a la fuerza más votada
“Los vecinos de Rivas Vaciamadrid han votado cambio y quieren una alcaldesa del Partido Popular”, asegura Janette Novo
Vecinos por Rivas asegura que volverá a intentar «entrar en el Pleno Municipal en la próxima ocasión»
El partido municipalista afirma que ya ha hecho “autocrítica” y pide disculpas a sus votantes por no haber conseguido el objetivo
Podemos Rivas hace un llamamiento a IU-Más Madrid-Equo y al PSOE para que “preserven el legado progresista”
En un comunicado, la formación morada se posiciona de cara a las elecciones generales de julio a favor de la unión con Sumar