Inauguración del Parque del Orgullo LGTBI en Rivas (foto: Diario de Rivas)
Este domingo, con motivo de la celebración de la Semana del Orgullo LGTBI 2022, la ciudad de Rivas Vaciamadrid inauguraba el Monumento contra la LGTBIfobia, así como el Parque del Orgullo LGTBI (avenida de José Hierro, 36), un espacio de encuentro y memoria para recordar el trabajo de quienes lucharon por los derechos humanos y la diversidad.
Acompañados por varios miembros de la Corporación Municipal, el alcalde de Rivas, Pedro del Cura; la concejala de Feminismos y Diversidad, Yasmin Manji, eran los encargados de presentar este acto de inauguración junto a Manu, de Fundación Triángulo, la asociación que ha llevado a cabo esta propuesta.
El primer edil comenzaba señalando que la importancia de inagurar tanto el Monumento contra la LGTBIfobia como el propio Parque del Orgullo en la ciudad radica en la importancia de «visibilizar, reivindicar y denunciar la situación de LGTBfobia que existe». «Para poner medios lo primero que hay que hacer es denunciar, y a partir de ahí hacer muchísima pedagogía para poder explicarlo, sobre todo a la gente más joven», expresaba.
Del Cura también hacia mención a la iniciativa impulsada desde la concejalía de Feminismos y Diversidad del Ayuntamiento de Rivas para conocer las agresiones que suceden en el municipio gracias a una encuesta cuyos resultados se vuelcan en un mapa virtual, que hasta ahora ha registrado 19 agresiones (doce a hombres, cuatro a mujeres, dos a personas de género no binario y una a una persona de género fluido). «A veces pensamos que en nuestra ciudad estamos ajenos a situaciones y comportamientos de discriminación LGTBI y no es cierto», comentaba.
«Hay que cuidar y nombrar a este parque, y reunirnos aquí todos los años para reivindicar que cada uno viva como quiera vivir y se relacione con quien se quiera relacionar, para que nadie tenga la intención de deslegitimar sus derechos», concluía.
A continuación, Yasmin Manji, concejala de Feminismos y Diversidad, tomaba la palabra. «Es muy necesario visibilizar que en esta ciudad abrazamos la diversidad, los derechos para todas las personas y los derechos LGTBI, que en estos tiempos que corren se hace más necesario que nunca», mencionaba.
«Lo que no se nombra no existe, por eso es necesario visibilizar las agresiones, para poder actuar contra ellas y generar una Rivas para que sea un espacio seguro para todas». «Rivas siempre va a estar al lado de todos los derechos de las personas LGTBI, de los derechos humanos y del feminismo», finalizaba.
Galería: inauguración Parque del Orgullo LGTBI en Rivas
Si no ves correctamente la galería, haz clic aquí
Desde Fundación Triángulo, la asociación que ha llevado a cabo esta iniciativa, expresaban sentirse «orgullosos de ver algo que representa el sufrimiento de muchas personas que tuvieron y tiene por ser como son». «Hoy en día mucha gente no es libre y hay que reconocerlo, por eso no queríamos escondernos, sino impulsar una iniciativa en un sitio tan visible como este», explicaban.
Tras el acto, la cantautora Alicia Ramos ofrecía una pequeña actuación en homenaje a todas las personas LGTBI.
Otras noticias:
19 agresiones a personas LGTBI en Rivas en los últimos tres meses
Programación de la Semana del Orgullo LGTBI 2022 en Rivas
Rivas celebra el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
Cuatro jóvenes detienen un convoy de la línea 9B de Metro en Rivas a plena luz del día para realizar un grafiti de 50 metros
Los jóvenes detuvieron el convoy durante 10 minutos y ya están siendo buscados por la Policía Nacional
Rivas recibe por cuarto año consecutivo la Pajarita de Papel por la gestión de la recogida de papel y cartón
Según el Ayuntamiento, en el 2021 Rivamadrid recogió 2.277 toneladas de papel y cartón
Multas de hasta 15.000 euros por abandonar animales exóticos en fuentes y parques de Rivas Vaciamadrid
En Rivas está penado con multas de hasta 15.000 euros al considerarse infracción muy grave según la legislación vigente
Almudena Ruiz, vecina de Rivas, campeona de España de ultraciclismo
Ruiz y su compañera Beatriz Manero lograron completar 128 vueltas en 24 horas en el circuito Ricardo Tormo de Cheste
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
De verdad? estoy alucinando con lo que se publica de rivas. Esta muy bien la reivindicación de los derechos LGTBI totalmente mi apoyo, pero que se gaste dinero en hacer un parque con la cantidad de ellos que hay en Rivas en malas condiciones y dejadez me parece de vergüenza. Señor alcalde, hay terrenos abandonados porque no son parques ya pasan a ser escombreras como el que esta en dirección al cristo de rivas totalmente abandonado, el que esta al lado del colegio de los almendros, y podría seguir enumerando muchos más. La fuente del centro comercial covibar2 abandonada, todo el jardín de la avenida de los almendros con malas hierbas y el que esta en la rotonda del hipatia. De pena!!!!
Colega, ese parque lleva existiendo años, lo único que han hecho ha sido adecentar esos terrazos con unos motivos florales y añadir un cartel para dar visibilidad. Por lo que realmente han hecho lo que tú solicitas, una actuación sobre un parque previo en malas condiciones.
Aún queda mucho por hacer en otro puntos del pueblo como mencionas, pero en vez de criticar creo que hay que hacer ver que estas actuaciones son valoradas por la ciudadanía, para que en vez de ser actos puntuales empiezen a ser más recurrentes.