
Infografía del aspecto de la plaza de la Libertad tras las obras (Fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha sacado a licitación un contrato de obras de mejora de la accesibilidad y de creación de zonas peatonales en el Casco Antiguo. La intervención creará un ámbito en el que el tráfico rodado solo podrá circular a 30 kilómetros por hora.
El contrato es la segunda fase del Plan de Accesibilidad 2017 aprobado en julio de 2017 (la primera intervino en la zona comprendida entre la avenida de Francia, la calle de San Isidro, la calle de Miralrío y la calle de Marcial Lalanda). Está presupuestado en 1,4 millones que forman parte de las inversiones financieramente sostenibles. Su plazo de ejecución es de seis meses desde la adjudicación del contrato, sin que pueda excederse del 31 de diciembre de 2020.
Las obras que se llevarán a cabo consistirán en la eliminación de barreras arquitectónicas con la instalación de acerado al mismo nivel que el viario. Esto supondrá un cambio de la fisonomía de las calles afectadas (incluyendo aumento del espacio de aceras), la reducción de la velocidad del tráfico rodado en las mismas a 30 kilómetros por hora y el cambio de mobiliario (bancos, papeleras, alcorques, bolardos, aparatos y aparcabicis). Además, se instalará en la plaza de la Libertad una losa de hormigón fotocatalítico que transformará emisiones contaminantes (NO, NO2, ozono, compuestos orgánicos volátiles y partículas) en otras no contaminantes y favorecedoras para las plantas mediante la energía solar, la lluvia y el viento.
La intervención se realizará en las siguientes localizaciones: calle de San Isidro, calle de Cervantes, calle del Grupo Escolar, calle de San Marcos, calle de Marcial Lalanda, calle de Wenceslao García, calle del Alcalde Francisco Santero, calle del Parque, calle de la Paz, calle de la Alegría, calle Veintitrés de Julio, calle del Cristo de Rivas, calle Miralrío y el entorno de la plaza de la Libertad Jesús Sánchez.
Enlaces relacionados:
Covibar y el Casco Urbano de Rivas afrontan un 2020 de obras en varias de sus calles principales
Amnistía Internacional convoca una protesta frente al Centro de Salud La Paz en defensa de la atención primaria
Informe de Amnistía Internacional
Rivamadrid asume el mantenimiento integral del patrimonio de la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas
El consejo de administración de la EMV aprueba la sinergia con la empresa municipal de servicios
Comienza en Rivas la vacunación contra el Covid-19 para los mayores de 80 años
Es necesario recibir una llamada para vacunarse
LyC Consultores asume la gestión global del Centro Comercial Parque Rivas en Madrid
Con el objetivo de relanzarlo
El científico ripense Raúl Alelú lidera la investigación de un test ‘ultrarrápido’ de detección de COVID-19 en 30 segundos
Científicos de Rivas Vaciamadrid
La criminalidad en Rivas se redujo un 15,3% en 2020, ocho puntos menos que la media regional
Datos de delincuencia en Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Mejorar el servicio de autobuses de la Línea 1 que cubra la zona de José Isbert.
Ya que hay muchos niños que estudian en el colegio de la Luna y alrededores y se deben de coger dos autobuses para hacer el recorrido desde José Isbert hasta el barrio La Luna.
Además la mayor parte de los autobuses vienen con escaleras que para las mujeres es imposible subir el cochecito del bebé cosas que se dificulta.
Por favor sacar alguna noticia al respecto o algunas propuesta.
Muchas gracias un saludo