OPINIÓN

Aída Castillejo
Portavoz de IU-Equo-Más Madrid en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Septiembre se abre paso. Es el mes de los inicios, de organizarse para la vuelta al cole y de estrenar la ilusión por los nuevos aprendizajes que están por venir. Así nace hoy esta columna en la que espero poder transmitiros, en las medidas de mis posibilidades, desde una mirada municipalista, aquellos asuntos que nos atañen como ciudad que también forma parte del mundo. Porque si de algo podemos presumir como ripenses es de formar parte de una ciudad que no es ajena a lo que pasa a nuestro alrededor. Esta mirada también será morada porque una vez que el feminismo irrumpe nos negamos a ignorar a esta mitad de la sociedad que somos las mujeres. Como maestra y, circunstancialmente, concejala de Educación en el Ayuntamiento de Rivas os voy avisando de que la defensa y la reivindicación de la educación pública aparecerán por esta tribuna. Y precisamente de coles públicos es como empiezo este espacio.
Hoy arranca un nuevo curso escolar en la que nuestros niños y niñas de varios coles públicos y escuelas infantiles municipales se van a encontrar con mejoras en sus aulas y en sus patios, porque en verano no cerramos los centros educativos. Porque mientras nuestros y nuestras peques disfrutan de su derecho a jugar y al ocio en sus vacaciones, trabajadores y trabajadoras municipales se encargan de que todo esté a punto para el inicio del otoño. Este año las actuaciones, que el alcalde y yo comprobamos in situ antes del inicio escolar, se han efectuado en los colegios públicos El Parque, Dulce Chacón, Rafael Alberti, Victoria Kent y Jarama; en las escuelas infantiles Platero y Luna Lunera y en la Casa de Niños El Dragón. Una inversión municipal de casi 279.000 euros para mejorar la calidad de nuestra escuela pública que se suma al millón de euros invertido desde el verano de 2016.
Desde nuestro Grupo Municipal Izquierda Unida-Equo-Más Madrid sabemos que la educación no es un gasto, sino una inversión. Mientras el PP y C’s en el Gobierno de la Comunidad de Madrid mantienen un modelo educativo recortando recursos en la enseñanza pública favoreciendo a la privada bajo esa falsa “libertad de elección”, en Rivas seguiremos trabajando para que cada septiembre todos los niños y las niñas, sea cual sea su situación socioeconómica, tengan un patio en el que aprender mientras juegan; y seguiremos reivindicando, junto a nuestra comunidad educativa, las infraestructuras educativas que necesita nuestra ciudad en las parcelas municipales ya cedidas por el Ayuntamiento para la construcción de un colegio e instituto públicos en el barrio centro y que finalicen el CEIPSO La Luna como vienen reclamando las familias. Por ello, estaremos vigilando muy de cerca que las palabras se conviertan en hechos y no en promesas incumplidas como acostumbran a hacer. ¡Feliz vuelta!
La Asamblea 8M de Rivas, ante la prohibición de las manifestaciones: «Es un intento de silenciar el feminismo»
Cancelada la concentración del 8 de marzo en Rivas Vaciamadrid
Rivas dedica su ‘marzo mujeres’ a los feminismos cotidianos y de barrio
Actividades marzo mujeres Rivas Vaciamadrid
Rivas entrega los premios del concurso de escaparatismo navideño de la campaña ‘Ponle corazón, compra en Rivas’
Premiados los mejores escaparates de la pasada campaña navideña en los comercios de Rivas Vaciamadrid
El centro cultural Federico García Lorca reabrirá sus puertas en abril
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid anuncia el fin de las obras en el Centro Cultural García Lorca
Este fin de semana vuelven a abrir los tres mercadillos de Rivas
Estarán operativos de nuevo tanto el mercado de los sábados como el del Casco Antiguo
Las obras de ampliación del CEIPSO La Luna comenzarán en breve
Se construirán el módulo de Secundaria y el gimnasio
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?