Panorámica de Rivas Vaciamadrid (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruíz Escudero, ha dado a conocer este viernes en rueda de prensa las nuevas actuaciones y restricciones que entrarán en vigor a partir del próximo lunes en la región y que tienen por finalidad poner coto a la propagación del coronavirus. Entre estas nuevas medidas destaca la limitación de las reuniones a un máximo de 10 personas o la reducción de aforo a un 60% en velatorios y bodas.
Las medidas, que serán revisadas por el Gobierno regional cada 15 días, suponen en primer lugar una limitación en cualquier agrupación o reunión de personas en el ámbito privado, ya sea en espacio público o en uno privado, a 10 participantes no convivientes. Hasta ahora ese límite se encontraba recogido únicamente para agrupaciones de personas en espacios públicos y se trataba de una recomendación.
También se reducen los asistentes en los grupos que se organizan para recorrer monumentos o museos. Así, las visitas en grupo a estos últimos, salas de exposiciones y otros equipamientos culturales pasan de 25 a 10 personas. Igualmente, se limita la actividad de guía turístico a trabajar con grupos de un máximo de 10 personas.
Cementerios y bodas
La Comunidad de Madrid reduce además los aforos del 75% al 60% en lo relativo a las instalaciones funerarias, como cementerios, crematorios, o tanatorios. En este ámbito, el
número máximo de asistentes se mantiene como hasta ahora, es decir, a los velatorios pueden acudir 50 personas si son al aire libre y 25 en espacios cerrados, mientras que a los entierros o cremaciones pueden asistir medio centenar de personas.
En cuanto a los lugares de culto también se reduce el aforo al 60% así como en ceremonias nupciales y otras celebraciones religiosas o civiles. Los banquetes se limitan también a un aforo del 60% del lugar o establecimiento donde se desarrollen. Además, sólo se realizarán con consumo de comida y bebida en mesa con los comensales sentados, no se permitirá el baile, ni la instalación de barras.
Hostelería
En cuanto a la hostelería y restauración, para garantizar el adecuado cumplimiento de la distancia de seguridad en el sector, se introduce una precisión respecto a la manera de computar la distancia de seguridad entre mesas tanto en interior como en terraza.
Así, debe observarse una distancia de seguridad entre las mesas o agrupaciones de mesas de, al menos, 1,5 metros desde las sillas asignadas a las diferentes mesas o agrupaciones de mesas.
Paralelamente, se restringe la barra al 50% de ocupación. El aforo en el interior de los establecimientos se mantiene como hasta ahora, en un 75%.
Espectáculos
Las actividades de espectáculos públicos o recreativos en recintos y espacios que no se dedican de manera habitual a dichas actividades no se autorizarán y tampoco los festejos taurinos, hasta nueva orden.
Además, se reduce el aforo de las salas multiusos polivalentes del 50% al 40%. En cuanto a los locales de apuestas, casinos e hipódromos, se rebaja el aforo del 75% al 60%, una medida que se aplica en el mismo sentido en los centros recreativos, parques de atracciones, zoológicos y acuarios.
Hoteles medicalizados
La Comunidad de Madrid también prevé, en caso de ser necesario, la posibilidad de habilitar espacios públicos y privados, como hoteles con equipos médicos, para realizar el aislamiento de personas o grupos familiares por ser contactos estrechos de casos positivos o sospechosos que necesiten seguimiento médico.
Ruíz Escudero ha explicado también que la Dirección General de Salud Pública duplicará los equipos de seguimiento de casos positivos y contactos, los conocidos como rastreadores, que pasarán de los 566 efectivos actuales a casi 1.100.
Asimismo, el Gobierno regional ha autorizado la compra de 2 millones de test rápidos para aumentar la capacidad diagnóstica, con el objetivo de detectar precozmente la infección por COVID-19.
Estos tests de detección viral han sido recientemente aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) y el Centers for Disease Control and Prevention (CDC), de Estados Unidos, teniendo una correlación muy similar a la PCR con una especificidad del 100% y una sensibilidad entre el 84 y 97%, obteniendo los resultados en un plazo de entre 10 y 15 minutos.
Otras Noticias
Rivas sella su Pacto de Ciudad: estas son las medidas para reactivar la ciudad
Agentes de la Policía Local de Rivas salvan la vida a un hombre de 68 años
Con la ayuda del desfibrilador automático con el que están equipados los vehículos policiales
Familias del Iturzaeta piden «soluciones» para evitar que los gatos de una colonia cercana defequen en el arenero del colegio
Las familias piden una solución, el ampa moviliza al ayuntamiento y este planea una reunión en septiembre
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
Cuatro jóvenes detienen un convoy de la línea 9B de Metro en Rivas a plena luz del día para realizar un grafiti de 50 metros
Los jóvenes detuvieron el convoy durante 10 minutos y ya están siendo buscados por la Policía Nacional
Rivas recibe por cuarto año consecutivo la Pajarita de Papel por la gestión de la recogida de papel y cartón
Según el Ayuntamiento, en el 2021 Rivamadrid recogió 2.277 toneladas de papel y cartón
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?