
Operarios de Naturgy en la Cañada Real desconectando los puntos sospechosos (foto: Twitter @Pedro_delcura).
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, ha informado de que Naturgy, la compañía responsable del suministro eléctrico en la Cañada Real Galiana, ha comenzado a desconectar los primeros puntos sospechosos de utilizar enganches ilegales para cometer actividades ilícitas que el consistorio ripense le había facilitado previamente a través de la Policía Local del municipio. Los primeros puntos cortados pertenecen todos al Sector 5, dentro del término municipal de Rivas. Del Cura se ha reunido este martes con José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, para «proponer una hoja de ruta en común en todas las administraciones implicadas».
El primer edil ripense ha confirmado que el trabajo se ha llevado a cabo en colaboración con recursos municipales, tal y como le ha solicitado la eléctrica a través de una nueva carta —horas antes había enviado otra para comunicar que había puesto una demanda en el juzgado de guardia de Arganda del Rey— dirigida al Ayuntamiento de Rivas en su nombre. “Seguimos trabajando junto a ellos in situ para liberar sobrecargas y lograr, por fin, el restablecimiento de la luz”, ha informado a última tarde del 11 de enero, cuando todavía se estaban llevando a cabo las desconexiones, que se llevaron a cabo sin incidentes.
💡 Finalmente, @Naturgy ha accedido a nuestro requerimiento y al de las AA.VV. de Cañada y lleva toda la tarde en la zona para desconectar los puntos sospechosos. Seguimos trabajando junto a ellos in situ para liberar sobrecargas y lograr, por fin, el restablecimiento de la luz. pic.twitter.com/zep286dhWW
— Pedro del Cura (@Pedro_delcura) January 11, 2021
En dicha carta se puede leer la respuesta afirmativa de Naturgy al requerimiento del consistorio ripense de proceder a la suspensión inmediata —en un plazo de 48 horas máximo— de los suministros eléctricos de una serie de ubicaciones concretas en la Cañada Real. Esta petición se llevó a cabo de forma oficial mediante un Decreto de Alcaldía a fecha sábado 10 de enero de 2021, si bien también lo ha hecho en los últimos días a título personal el alcalde de Rivas a través de su cuenta oficial de Twitter.
En la misiva, Naturgy solicitaba al Ayuntamiento de Rivas que dispusiera los medios necesarios para llevar a cabo la actuación requerida, haciendo hincapié sobre todo en la participación en el operativo de las fuerzas policiales para asegurar que se pudiera garantizar la seguridad de los operarios durante las labores de desconexión.

Operarios de Naturgy trabajando en el sector cinco de la Cañada Real (foto: twitter @Pedro_delcura).
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha dado respuesta a dichas peticiones por parte de Naturgy de modo que ambos entes, consistorio y compañía eléctrica, han trabajado conjuntamente para llevar a cabo las desconexiones de los puntos sospechosos, todos situados en la misma torreta dentro del sector cinco de la Cañada Real.
El siguiente objetivo, según el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, «es conseguir solucionar el problema más allá del sector ripense» para poder restablecer la luz en la zona, y para ello considera necesario que las desconexiones en Cañada no paren. Para avanzar en ello se ha reunido este martes con José Luis Martínez Almeida, alcalde de la ciudad de Madrid, municipio al que pertenece el Sector 6 de la Cañada Real, donde también hay enganches ilegales como los que Naturgy ha desconectado en el sector cinco.

Reunión de Pedro del Cura y José Luis Martínez Almeida por la situación de la Cañada Real (foto: Ayuntamiento de Rivas).
Tras el encuentro, solicitado por el primer edil ripense, ambos regidores se han mostrado de acuerdo en la necesidad de abordar la problemática de fondo una vez se resuelva la urgencia ocasionada por la falta de suministro y la nevada, ha explicado el Ayuntamiento de Rivas en una nota de prensa. Según la misma, los dos consistorios que ambos lideran solicitarán un encuentro con la Comunidad de Madrid y Delegación de Gobierno para trabajar en una hoja de ruta y unos plazos razonables que impliquen a todas las Administraciones.
«Ayer dimos un paso importante para proteger a las familias y señalar a los traficantes que las amenazan y roban la luz. Pero no podemos siempre poner parches. Hay que cumplir el Pacto de Cañada Real para una solución definitiva». concluye Pedro del Cura.
Otras noticias:
El temporal dificulta la distribución de ayuda a las familias de la Cañada Real, que siguen sin luz
La Cañada Real afronta el temporal de frío sin luz: Rivas pide una intervención inmediata
Una semana de BicinRivas por medio euro: oferta especial por el Día Mundial de la Bicicleta
Se puede contratar a lo largo de todo el fin de semana, hasta el domingo 4 de junio a las 23:59 horas
Renault Autocarpe, concesionario oficial Renault en Alcalá de Henares, Guadalajara y Torrejón de Ardoz, abre las puertas de su nueva sede a los vecinos de Rivas Vaciamadrid
Concesionario oficial de Renault desde 1968, cuenta con más de 50 años de experiencia y un gran equipo de profesionales
Refugios de biodiversidad en el bulevar del barrio de La Luna, el nuevo proyecto piloto medioambiental de Rivas
Así es esta iniciativa en materia medioambiental del Ayuntamiento de Rivas impulsada por Rivamadrid
El PP de Rivas pide que se permita gobernar a la fuerza más votada
“Los vecinos de Rivas Vaciamadrid han votado cambio y quieren una alcaldesa del Partido Popular”, asegura Janette Novo
Vecinos por Rivas asegura que volverá a intentar «entrar en el Pleno Municipal en la próxima ocasión»
El partido municipalista afirma que ya ha hecho “autocrítica” y pide disculpas a sus votantes por no haber conseguido el objetivo
Podemos Rivas hace un llamamiento a IU-Más Madrid-Equo y al PSOE para que “preserven el legado progresista”
En un comunicado, la formación morada se posiciona de cara a las elecciones generales de julio a favor de la unión con Sumar
Antes de la noche han vuelto a pinchar y vuelta a empezar. Que vendan el Porsche descapotable.
Qué entendemos por «enganches ilegales»?
Supuestamente solo hay 4 viviendas con contrato de la suministradora. De donde cogen la luz la inmensa mayoría? Como se sabe que en un par de días no se volverá a las andadas?
…Aquì en cañada ,todos tenemos enganche a la luz .Jamás nos hemos negado a pagar .
Recordar que ,somos 8500 personas y 6 sectores .
Tan facil como poner la luz legal ( como en el sector 1)
Y problema resuelto .
Marean la perdid .Y SE LES OLVIDA QUE HAY MAS DE 2000 MENORES Y PERSONAS ANCIANAS ENFERMOS Y UN FALLECIDO POR FRIO .En PANDEMIA Y FILOMENA de hielo hasta las orejas !!!!!
YA ESTÁ BIEN
Si van a especular con este suelo .
No jueguen con nuestras vidas.
Más de 60 años aqui .
Fuimos desde las asociaciones vecinales de Cañada , denunciando hace años , que con el derribo de otros poblados dedicados a la droga ,se implantaban en Cañada… Valdemin Gomez .Y nadie HIZO CASO .
Se dejò ensuciar , para en un tiempo URBANIZAR .
VEREMOS .
Dejen nos pagar nuestros terrenos y ser LEGALES DE UNA VEZ .( Que ya pagamos ibi y hay escrituras pùblicas en varias casas ) …
LUZ YA !!!!
EL SECTOR 5 Y 6 ESTÁ CONGELADO .
SEAMOS HUMANO .
Respecto a la marihuana , que lo desarticulen y no paguemos uno por otros .