
28.000 personas abarrotaron el Auditorio Miguel Ríos (foto: Jaime Moya)
Lleno casi absoluto en el Auditorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid durante el concierto de los Marea. El grupo de rock congregó a unos 28.000 fans que cantaron sus canciones durante más de dos horas a pesar de la tormenta.

Marea se da un baño de masas durante más de dos horas (foto: Jaime Moya)
Alrededor de 28.000 personas abarrotaron el auditorio para disfrutar de un viaje musical por la trayectoria de Marea. Miles de gargantas cantaron a coro los estribillos de los grandes éxitos del grupo como ‘La Rueca’ o ‘El Perro Verde’ y de las canciones de su último disco: ‘Los potros del tiempo’.
La lluvia, que cayó con violencia durante gran parte del concierto, no enfrió los ánimos de los fans, llegados de toda la Comunidad. No faltaron los paraguas y los chubasqueros, pero nadie quiso perderse el evento, provocando el agradecimiento de los miembros de la banda.

Los fans disfrutaron del concierto a pesar de la lluvia (foto: Jaime Moya)
También fueron muchos los ripenses que aprovecharon la oportunidad de escuchar a sus ídolos en su propia ciudad. Fue el caso de Sergio, vecino de Rivas que se mostraban sorprendido con la cantidad de espectadores. “Está lleno, esto es increíble”, exclamaba.
El concierto, que estuvo precedido por la actuación del grupo Bocanada, se prolongó hasta poco antes de la 01.00 de la madrugada. No será la última gran actuación que acogerá el auditorio Miguel Ríos este mes, ya que en dos semanas llega el turno del festival Boombastic que se celebrará en Rivas por segundo año consecutivo y que contará con uno de los artistas más importantes de la música urbana a nivel mundial: Bizarrap.
Otras noticias:
El festival Boombastic, a 9 euros si estás empadronado en Rivas y tienes entre 16 y 30 años
Leiva y los fuegos artificiales ponen el broche de oro a la última noche de fiestas de Rivas
Así funciona el protocolo de protección ante situaciones de violencia hacia la infancia de Rivas
Ha sido presentado a las entidades, asociaciones y clubes deportivos de la ciudad por parte del Comité de Protección que lo centraliza
Comienza la 45 fiesta anual del Partido Comunista de España en Rivas
Rivas vuelve a acoger por tercer año consecutivo la fiesta del PCE. Un fin de semana repleto de actividades culturales y festivas
Clara Campoamor en Rivas Vaciamadrid: se cumplen 90 años desde su visita
Se cumplen 90 años desde que Clara Campoamor visitó Rivas Vaciamadrid en un acto político benéfico
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
Poco se comenta de la odisea de volver desde un sitio que está lejos de todas partes de Madrid, excepto de Rivas.
El concierto termino casi a la 1 de la mañana. Ni ampliación de metros, ni de frecuencias, ni suficientes taquillas para sacar el billete especial necesario para viajar hasta el enlace con la red de metro normal.
Un verdadero desastre para los que consiguieron coger el último metro, pero más desastre aún para los que se quedaron esperando la cola del ticket y se quedaron sin poder montar en él.
Mención a parte los colapsados en las calles y accesos de los que iban en coche. O los que tuvieron que esperar un VTC por 60€ el viaje y que no podía recogerlos por el atasco.
Un sitio tan alejado y con eventos de más de 25000 personas no puede permitir algo así.