OPINIÓN

Janette Novo
Portavoz del PP en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Llevamos mucho tiempo hablando de la deuda que tiene nuestro municipio con Madrid por las tasas de vertedero… que si Madrid tiene una deuda histórica con Rivas, que si se debía o no pagar, que si el tema estaba judicializado -excusa muy manida por parte del Gobierno municipal para no entrar en detalles-, pero se ha agotado el tiempo y los que ahora han hablado son los jueces, resolviendo que tenemos que pagar 11.487.868,50€. De esta cantidad, 6.313.737,23€ corresponden a la cuota adeudada y 5.174.131,27€ corresponden a intereses, costas procesales y apremio.
Supuestamente, existía un acuerdo verbal entre los alcaldes de Madrid y de Rivas que eximía a nuestro municipio del pago de las tasas de vertedero, en compensación por los años que estuvo recibiendo residuos de forma incontrolada en el conocido como vertedero de Autocampo.
No entendemos cómo un acuerdo de tal envergadura, que compromete el futuro de una ciudad, no se hiciera de forma oficial y no se firmara un convenio entre las partes implicadas. El acuerdo verbal se respetó hasta el año 2012, cuando la entonces alcaldesa de Madrid no lo reconoció y exigió a Rivas el pago de las tasas de vertedero adeudadas.
Este litigio entre ambas administraciones ha dejado de estar judicializado, y ha dejado de estarlo desde hace más de un año. Desde el 30 de abril de 2019 hay una resolución de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo respecto al recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid contra la sentencia dictada el 17 de octubre de 2018 por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
El Tribunal Supremo ha acordado la inadmisión a trámite del recurso de casación por carencia de interés casacional y porque el recurso se refiere a cuestiones de hecho que requieren una valoración probatoria en la que el Tribunal de Casación no puede adentrarse.
Por todo ello, resuelven que contra dicha decisión judicial no cabe recurso ordinario alguno y nos imponen el pago de las costas procesales causadas.
Hemos podido tener acceso a estos pormenores, que desconocíamos en detalle hasta la fecha, porque se ha llevado al Pleno del mes pasado un reconocimiento extrajudicial de crédito para afrontar el pago de facturas pendientes, entre ellas, una parte de la deuda correspondiente a la tasa de vertedero por el uso de Valdemingómez, de la cual se han pagado 3.775.246,88€ y quedan pendientes de pago 7.712.621,62€.
Con este reconocimiento extrajudicial de crédito también se hace frente a unas obligaciones pendientes con la Seguridad Social, resultado de una fiscalización realizada por la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social para comprobar el cumplimiento de las obligaciones en materia de cotización a la Seguridad Social, por parte del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.
Como resultado de esta inspección, el Ayuntamiento debe pagar a la Seguridad Social 477.540,66€ por la deuda contraída durante el período que va desde noviembre de 2012 a junio de 2019. Sobre dicho importe se concede un aplazamiento, supeditado al pago previo de una cantidad inaplazable de 93.902,20€. Sobre el importe restante, 383.638,46€, se concede un aplazamiento que devengará el interés de demora que se encuentre vigente en cada momento durante la duración del aplazamiento. Para el año 2020, el interés de demora queda establecido en el 3,75 %.
Un ayuntamiento debe gestionarse de manera eficaz, pero en Rivas Vaciamadrid se destina mucho dinero de todos los vecinos a pagar procesos judiciales, sentencias condenatorias, intereses de demora y costas procesales.
El futuro colegio Mercedes Vera admitirá alumnos de cara al próximo curso
Los alumnos admitidos deberán iniciar las clases en aulas móviles que se instalarán en un CEIP de la zona
Rivas invertirá más de 20.000 euros para frenar al mosquito tigre
RIVAS | El mosquito tigre es un vector de enfermedades víricas y fue detectado en Rivas Vaciamadrid por primera vez el año pasado
‘Vecinas por el bien común’, el vídeo con el que Rivas homenajea a sus feministas de barrio
Cinco vecinas ripenses son las protagonistas de una producción que ensalza la labor del feminismo de barrio
Mejoras laborales, mayor eficiencia y una gestión centrada en la ciudadanía: estas son las metas alcanzadas por Rivamadrid en 2020
La empresa municipal ha sumado nuevas competencias y ha reforzado servicios y organización interna para optimizar su labor
La escritora ripense Elena Peralta, premio Tiflos de literatura: «Rivas es una ciudad puntera en disciplinas artísticas»
Con su primera novela, ‘Siempre lloré dormida’
Reunión entre la comunidad educativa de Rivas, Ayuntamiento y Más Madrid para abordar la falta de plazas escolares públicas en la ciudad
La diputada regional por Más Madrid, María Pastor, planteará esta cuestión al en la Comisión de Educación
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Que pena q con tanto dinero q pagamos de impuestos lo dediqué a juicios y sin solución,solo piensa en construir y a pensado por donde tenemos que salir tantas personas a las carreteras a trabajar que se tarda más en cruzar Rivas para salir que llegar a nuestros puestos de trabajo ,cada día me arrepiento más de haber comprado en el que era un buen sitio.ustedes los que gobierna está ciudad la están arruinan do,dónde está el centro de salud q iban hacer en la parcela de donde está el colegio hipatia ,si ya no hay ni colegio para tantas personas como están viniendo.