El Juzgado Decano de Arganda del Rey, que tiene a Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey y otros municipios de la zona como ámbito de referencia. tiene una sobrecarga de trabajo, como mínimo, del 46,50%. En el informe anual del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) correspondiente a 2017, la jueza decana de Arganda denuncia la falta de medios humanos y materiales, así como el elevado número de casos que recaen sobre cada tribunal.
El documento, consultado por Diario de Rivas, refleja que los asuntos civiles aumentaron un 5,6 por ciento y los penales, un 2 por ciento. Por su parte, la pendencia en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer del partido se redujo un 6,7 por ciento en asuntos civiles y un 19,8 por ciento en los penales, quedando en trámite 42 y 105 casos, respectivamente, al finalizar 2017.
La entrada de asuntos civiles en los juzgados de primera instancia se estableció en una media de 806 por cada uno de los siete magistrados del partido, cuando el Consejo General del Poder Judicial fija que el límite debería ser 380 y la inspección eleva esta cantidad hasta un máximo de 550. Ello supone, como mínimo, una sobrearga de trabajo del 46,50%. Se espera que la creación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8, que entró en funcionamiento el 31 de enero de 2018 (se están realizando obras de adecuación en el ámbito de los juzgados para porder ubicarlo adecuadamente), y la puesta en marcha de la oficina judicial de la cárcel de Estremera el 1 de febrero, palien la situación de cara a este año.
El número de sentencias dictadas en el partido en 2017 fue de 2.794, suponiendo una reducción del 7,4 por ciento con respecto a las dictadas en 2016. Mientras, hubo 8.009 ejecutorias (7.523 civiles y 486 penales) frente a las 7.719 con las que se empezó el año. La tasa de resolución de los juzgados del partido se redujo a causa del atasco de casos de ámbito civil en los juzgados de primera instancia, experimentándose, por otro lado, un repunte en la tasa de pendencia. No obstante, se logró reducir la congestión de los juzgados por la labor en los casos de jurisdicción penal y los relacionados con Violencia de la Mujer.
Como en años anteriores, la magistrada decana del partido, María Jesús López Chacón, destaca en su informe particular la necesidad de equiparación de la plantilla de los juzgados de primera instancia a los de violencia de la mujer, dando especial prioridad a la potenciación del personal de Juzgado número 1, que tiene competencias compartidas como Registro Civil. También sigue denunciando la falta de una plantilla adecuada para dotar a los juzgados, especialmente en lo que se refiere a técnicos psicosociales, médicos forenses y fiscales, proponiendo, en este sentido, la creación de un destacamento de Fiscalía en el propio partido judicial. Así mismo, señala las importantes carencias materiales y de infraestructuras de los juzgados. Por último, propone la equiparación del partido judicial a la categoría del resto de los de la periferia madrileña. Es decir, que pase a ser de segunda categoría.
Más información:
Memoria judicial del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 2017
Rivas ‘regulariza’ el Centro de Protección Animal y abre la puerta a nuevos usos de sus zonas verdes
Se podrán instalar equipamientos públicos educativos, culturales, sanitarios con animales o huertos urbanos
Rivas retomará «lo antes posible» las licencias no afectadas por cambios urbanísticos
El alcalde de Rivas Vaciamadrid, Pedro del Cura, asegura, tras reunirse con una representación de cooperativistas de Atalaya del Sur, que está dispuesto a retomar "lo antes posible" las licencias de obra nueva residencial —suspendidas en el Cristo de Rivas desde julio...
Encierro en el colegio Dulce Chacón de Rivas: «No queremos más masificación»
RIVAS VACIAMADRID | Múltiples actividades para todos los asistentes acompañarán a esta jornada reivindicativa los próximos 27 y 28 de mayo
El equipo masculino de Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón por relevos/parejas
Además, el equipo femenino se ha alzado con el subcampeonato de España en la misma modalidad
El doctor Ángel Frade ya tiene su calle en Rivas
El médico Ángel Frade, que ejerció durante 30 años en Rivas Vaciamadrid, recibió un homenaje
Balizada la calle Aigües Tortes para evitar la doble fila junto al colegio Los Almendros de Rivas
“Para evitar las dobles filas que se ocasionan en esta calle”, explica la Policía Local de Rivas
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?