¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Festival de Cine de Rivas 2021 from Ayuntamiento Rivas Vaciamadrid on Vimeo.

Este miércoles, Rivas Vaciamadrid enciende los proyectores para celebrar su Festival de Cine, su gran ‘fiesta audiovisual’. Y lo hará por vigésima vez, sin que la pandemia haya frenado la programación de actividades de auténtico lujo —eso sí, adaptadas a las medidas sociosanitarias—, que vuelven a avalar el festival de cine ripense como uno de los referentes cinematográficos de la Comunidad de Madrid. El evento se celebrará del 17 al 27 de marzo y concluirá, como ya es habitual, con su gran gala de clausura, que este año presentará el actor José Corbacho (entradas ya a la venta, aquí).

 

Consulte aquí la programación completa del Festival de Cine de Rivas 2021

 

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha tenido que emplearse a fondo para programar un Festival de Cine que cumple veinte primaveras con la pandemia que obligó a cancelar su anterior edición aún vigente. «Nadie podía imaginar que íbamos a celebrar este aniversario con estas medidas de seguridad. Esto nos ha obligado a tener previstas alternativas —tanto en el Festival de Cine como en el resto de la programación cultural— para poder llegar a todo el público y que, en caso de no poder celebrar actos de manera presencial, se realicen por otra vía para no tener que cancelar«, explica la concejala de Cultura, Aída Castillejo.

El Festival de Cine de Rivas 2021 se centra en la temática de la dirección de cine; especialmente, en las directoras. «No olvidemos que estamos en el mes de Marzo Mujeres. Desde el festival de cine de Rivas queremos poner en valor a las directoras», indica Castillejo. De esta forma, la apertura correrá a cargo de Isabel Coixet (siete premios Goya y Premio Nacional de Cinematografía 2020), que finalmente no podrá visitar la ciudad debido a motivos personales, con la película ‘Nieva en Benidorm’ (Cines Yelmo H2O, 17 de marzo, 19.00 horas; gratuito, dos entradas por persona).

Concurso nacional de cortos de Rivas

Gala de clausura y entrega de premios del concurso de cortos del Festival de Cine de Rivas en 2016

Gala de clausura y entrega de premios del concurso de cortos del Festival de Cine de Rivas en 2016 (imagen: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)

El festival continúa con el Concurso Nacional de Cortos de Rivas, en el que 23 creaciones —19 de ficción y 4 de animación— han sido admitidas a concurso tras la criba inicial por parte del jurado. Este año se han recibido 677 candidaturas. Los pases se celebrarán en los Cines Yelmo H2O, los días 9, 20, 21 y 26 de marzo (pinche aquí para ver la programación; venta de entradas, aquí).

En su vigésimo aniversario, el Festival de Cine Rivas repartirá 19.800 euros en premios, acompañados por el galardón Puente de la Paz, en una gala presentada por el actor José Corbacho. Así, el mejor corto de ficción recibirá 7.000 euros; el mejor corto de ficción realizado en 2019 (que reconoce aquellos trabajos que se presentaron a la edición de 2020, suspendida por la pandemia) recibirá otros 7.000 euros; el premio del público está dotado con 1.500 euros; el mejor corto de animación, con otros 1.500 euros; el premio valores sociales, con 1.000 euros; y los premios al mejor guion, mejor dirección y mejor interpretación, con 600 euros cada uno.

El jurado lo integran Salvador Calvo (director de cine, cuya película ‘Adú’ tiene 13 nominaciones a los Goya este año e imparte, además, una clase magistral el sábado 20: ver página siguiente); María Botto, actriz y representante de la Escuela de Interpretación Cristina Rota, con sede en Rivas; Daniel León, director del premio del jurado al mejor cortometraje del concurso nacional ripense en 2019 por ‘Muñeca rota’; Luis Trocóniz, de la asociación cultural Fuera de Foco; y Aída Castillejo, concejala de Cultura y Fiestas.

 

Concurso local de cortos de Rivas Vaciamadrid y cita con directores y directoras locales

Como ya es tradición, el Festival de Cine de Rivas incluye otro concurso de cortos exclusivo para artistas locales, cuyos trabajos pueden verse y votarse a través de Internet. Concurren este año seis trabajos de animación y 16 de ficción, cinco de ellos (el 21%) a cargo de realizadoras. «Un año más, nuestro concurso local demuestra el empuje de la producción audiovisual ripense, que ni siquiera en tiempos de pandemia ha dejado de crear», apunta Castillejo. Los trabajos a concurso son los siguientes:

-’Ruido armado por bestias’, de Estefanía Serrano y Ernesto Travieso.
-’En casa contigo’, de Álvaro Roldán Sánchez.
-’Esperando a Godot’, de Álex Ortega.
-’El viaje’, de Jerónimo Cabrera.
-’Salvaje’, de Eugenio Muñoz.
-’A veces pienso que ya estoy muerto’, de Víctor Herrero Ramos.
-’Singin’ in the shower’, de David Cabrera.
-’La hora del café’, de Celia Jiménez.
-’Detrás de la puerta’, de Saied Joleini.
-’Ababá’, de Jon Calvo.
-’Justo entre tus ojos’, de Adrián Delgado.
-’Simón’, de Pepe Rodríguez.
-’Ch&Ér’, de David de las Heras Alvir.
-’Francachela’, de Mikaela Martínez y María Leyba.
-’Purified’, de Eduardo González Vega.
-’Morirse antes’, de Gonzalo Mozas.
-’La esclava’, de Mariano Pueyo.
-’El Cid’, de César Tejedor.
-’Una de miedo’, de Jarod Delgado.
-’¿Quién quiere ser libre?’, de Laura Fajardo.
-’El bichito del amor’, de Beatriz Adanero.
-’Laura tiene dos mamás’, de Alberto Pla.
-’Carla’, de Antonio Moreno Morales.
-’La tierra en guerra’, de Jaime Arnaiz.

Los trabajos a concurso estarán disponibles para ver y votar en la web festivaldecine.rivasciudad.es.

Además, el jueves 25 de marzo, el Salón de Actos del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid acogerá una cita con directores y directoras ripenses, donde se podrá ver las piezas a concurso (ninguna supera los 3.30 minutos) y charlas con ellas de cine y del proceso creativo.

 

‘Escuela de dirección de cine’: una clase magistral y tres talleres

Salvador Calvo, durante un rodaje

Salvador Calvo, durante un rodaje

En el ámbito formativo, el Festival de Cine de Rivas 2021 ofrecerá una clase magistral y tres talleres con la temática de la dirección de cine.

La primera será impartida por el cineasta Salvador Calvo, director de la película ‘Adú’ (Goya 2021 a la mejor dirección). Tendrá lugar el sábado, 20, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (entradas agotadas).

Los talleres de este año llevan por título ‘Dirección de cine’ (David Montero, de la Asociación I+D Films); ‘La libertad de dirigir desde el punto de vista de Vicent Laforet’ (Jerónimo Cabrera, Asociación Ideocon); e ‘Iniciación a la realización audiovisual’ (Nacho Gutiérrez, Asociación CineRed).

Inscripción a talleres del Festival de Cine de Rivas, aquí 

 

Matinales de cine para escolares: este año, en las aulas

Este año, miles de escolares ripenses de 11 colegios de Educación Infantil y Primaria y dos escuelas infantiles tendrán la oportunidad, como es costumbre, de acercarse a la cultura audiovisual mediante las matinales de cine. «Se trata de una de las partes fundamentales del festival de Rivas, que busca llevar el cine a casi 3.000 niños y niñas para educarles en la afición por el séptimo arte», apunta la concejala de Cultura, Aída Castillejo. «Este año se lo ponemos más fácil, evitando el desplazamiento hasta el auditorio, y los niños y niñas podrán disfrutar de los cortos en sus propias aulas», anuncia.

La Concejalía de Cultura ha adquirido los derechos de reproducción de 20 cortometrajes, adaptables según los ciclos formativos: para 2 y 3 años en escuelas infantiles; 2º ciclo de infantil de 3, 4 y 5 años en colegios; 1º, 2º y 3º de primaria; 4º, 5º y 6ºde primaria. También participa el centro de educación especial María Isabel Zulueta. Esta vez los cortos proceden de nueve países: República Checa, Alemania, Rusia, Francia, Colombia, España, Bélgica, Países Bajos y Reino Unido.

 

Espectáculo infantil: ‘Sombras y siluetas’, el cine de Lotte Reiniger

El domingo, 21 de marzo, será el turno de los y las peques en el auditorio Pilar Bardem. Para ellos es el espectáculo infantil ‘Sombras y siluetas’ (entradas, 3 euros, aquí), que homenajea a la directora alemana Lotte Reiniger —considerada como la inspiradora de Disney— a cargo de la compañía ‘Cachivaches’.

 

Exposición: dos décadas celebrando el cine en Rivas Vaciamadrid

La exposición ‘Creat Rivas: 20 años de cine’ propone un viaje por la historia del festival de la mano de la asociación Fuera de Foco. La retrospectiva, que podrá verse del 18 al 27 de marzo, de 17.30 a 21.30, en la primera planta del Ayuntamiento de Rivas, recopila materiales y objetos utilizados a lo largo de sus 20 ediciones: premios, diplomas, carteles y elementos promocionales.

 

Primer Plano (cita con quienes dirigen los cortos) y gala de clausura de Festival de Cine de Rivas

El actor José Corbacho

La gala de clausura —que tendrá lugar, como cada año, en el Auditorio Pilar Bardem— del sábado, 27 de marzo, estará precedida por ‘Primer Plano’, un encuentro con directores y directoras de filmes que concursan en los certámenes nacional y local de cortos. Esta ‘cita previa’, a la que se puede acudir con invitación, se celebrará en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, a escasos 300 metros del auditorio, donde se celebrará a continuación la gala.

 

Programación del Festival de Cine de Rivas 2021

 

El 20 Festival de Cine Creat Rivas está organizado por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid en colaboración con Yelmo Cines, Escuela de Interpretación Cristina Rota, el Festival Internacional de Cine de Gijón, la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, el Hotel AB Rivas y su restaurante Somallao, Jota Rocal, Fest Home, CineRed, Miss Wasabi, Asociación Cultural Fuera de Foco, I+D Films, Ideocon, Estudios Cromadrid y CES (Escuela Superior de Imagen y Sonido).

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!