¿Se puede aprender Física en el Parque de Atracciones? ¿Puede un alumno de Secundaria o Bachillerato mostrar experimentos en una Feria de la Ciencia al más puro estilo de ‘El Hormiguero’? El profesor Fernando Prada, del IES Las Lagunas, lo tiene claro: la respuesta es sí, y además no solo por diversión, sino para adquirir conocimientos sólidos y duraderos de Física y Química.

Fernando Prada, profesor del IES Las Lagunas (©Planeta Rivas)
La carrera profesional de Fernando I. Prada (Madrid, 1960) está plagada de reconocimientos a su innovación educativa. Los dos últimos, este pasado año 2016, han venido de la mano del Ministerio de Educación y la Fundación BBVA, por su programa ‘La Física se va de feria’, y de la Real Sociedad Española de Física, en la categoría ‘Enseñanza y divulgación de la Física’. Su carrera docente se ha enfocado de manera especial en desarrollar proyectos innovadores, con los que trata de inculcar a sus alumnos del IES Las Lagunas el interés por una asignatura que, a priori, no resulta fácil para la mayoría.
Cuenta Prada que un profesor suyo decía: «El secreto con la Física es ilusionarse». «Pero esa ilusión», añade, «no la traen los alumnos de casa: a la mayoría se la tienes que generar tú. ¿Y cómo lo haces? Pues a través de experimentos divertidos y sorprendentes, y muy relacionados con su vida cotidiana». Por ejemplo: subirse a la ‘lanzadera’ o a una montaña rusa en el Parque de Atracciones y sentir en carne propia la gravedad o la fuerza centrífuga. «No es lo mismo explicar las leyes por las que un cuerpo cae libremente que experimentar la caída libre tú mismo«, apunta. Así, subiendo y bajando de las atracciones, y cuaderno en mano, los chavales que participan en esa iniciativa estudian distintas leyes de la Física. «El Parque de Atracciones es un gran laboratorio al aire libre que habría hecho las delicias de Newton», sostiene Prada.
Pero, de vuelta a las aulas, prosiguen las nuevas experiencias. A los alumnos que se prestan voluntarios a los experimentos, Fernando Prada lo mismo les ‘dispara’ con humo que les detecta la diferencia de temperatura entre la punta de los dedos y la muñeca con una cámara térmica, o les ‘electrifica’ (a muy baja intensidad) para explicarles el funcionamiento de las corrientes eléctricas. Eso sí, Prada hace trucos, pero no magia: luego hay que estudiar. «Hay alumnos que me dicen que todo esto les gusta mucho, y les pregunto por qué, entonces, han sacado un 2 en el examen. ‘Es que no he estudiado’, contestan. Yo trabajo con los estímulos, y puedo ilusionarles y sorprenderles, pero no puedo ir a su casa a estudiar por ellos», apunta el profesor.
Estos días, Fernando Prada anda volcado en un nuevo proyecto en el que pretende implicar a todos los institutos de la ciudad: la I Feria de la Ciencia de Rivas. «Yo acudo a muchas ferias de la ciencia y la directora del instituto me animó a organizar una aquí, en Rivas, y en ello estamos», cuenta Prada. Se trata de una convocatoria para todos los públicos en la que alumnos voluntarios realizarán experimentos sorprendentes ante los ojos de sus familias, amigos y resto de visitantes de la feria. La cita será el 20 de mayo en el IES Las Lagunas.
Noticia relacionada:
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local
Los colegios Jarama, José Saramago y Mario Benedetti, premiados con lotes de material deportivo por su alta participación en Arco Salud
Fueron los tres que registraron una participación más alta en esta actividad de la Semana Europea del Deporte 2022
Una docena de terrazas de bares de Rivas, en el aire: la Mancomunidad de Covibar decide este domingo si las prohíbe
La Cooperativa Covibar, vecinos y comercios aseguran que sería «eliminar la vida del barrio»