
Coche aparcado cerca de una furgoneta para personas con discapacidad (foto: Aspadir)
Hace algunas semanas un grupo de ASPADIR se encontró con un coche aparcado detrás de la furgoneta cuando se disponían a regresar del «piso de preparación para la vida diaria». En el grupo había una persona que utiliza silla de ruedas que no pudo subir a la furgoneta porque el coche había aparcado muy pegado a la parte de atrás y no nos permitía bajar la rampa. Tuvimos que salir con la furgoneta a la carretera para poder subir la silla de ruedas, ya que no había otro estacionamiento cerca. No ocurrió ningún accidente, porque es una calle por la que pasan pocos coches, pero en otro lugar podría haber resultado peligroso. En esta ocasión no llamamos a la policía pero dejamos una nota pidiéndole que no lo volviera hacer.
No es la primera vez que nos ocurre esto y creemos que es un comportamiento que se repite con cierta frecuencia. Es importante dejar el espacio suficiente para que un vehículo con una placa para personas con discapacidad pueda bajar la rampa, es fundamental respetar las normas para facilitar su día a día a las personas que tienen más dificultades.
Así que siempre que veáis una placa para personas con discapacidad en un vehículo, por favor, respetadla.
Esta noticia ha sido elaborada por los usuarios del Taller de Prensa de Aspadir para la sección ‘Planeta Aspadir’ de Planeta Rivas
Amnistía Internacional convoca una protesta frente al Centro de Salud La Paz en defensa de la atención primaria
Informe de Amnistía Internacional
Rivamadrid asume el mantenimiento integral del patrimonio de la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas
El consejo de administración de la EMV aprueba la sinergia con la empresa municipal de servicios
Comienza en Rivas la vacunación contra el Covid-19 para los mayores de 80 años
Es necesario recibir una llamada para vacunarse
LyC Consultores asume la gestión global del Centro Comercial Parque Rivas en Madrid
Con el objetivo de relanzarlo
El científico ripense Raúl Alelú lidera la investigación de un test ‘ultrarrápido’ de detección de COVID-19 en 30 segundos
Científicos de Rivas Vaciamadrid
La criminalidad en Rivas se redujo un 15,3% en 2020, ocho puntos menos que la media regional
Datos de delincuencia en Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?