El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid pide a los madrileños de las localidades de Rivas, Arganda, Morata, Colmenar de Oreja, Villarejo y otros municipios del sureste que acudan a donar sangre antes de marcharse de vacaciones. Las donaciones han bajado un 30% en julio y ya nos encontramos con el 0+ en alerta roja. Durante el mes de agosto, el Hospital del Sureste necesitará en torno a 130 bolsas de sangre para cubrir sus necesidades.
Desde el Centro de Transfusiones explican que «la bolsa de sangre donada por una persona se fracciona en tres componentes: uno de ellos son las plaquetas que sólo duran 5 días, por lo que se necesita renovarlas constantemente. Esto provoca que en periodos vacacionales como el verano, en los que caen las donaciones, resulten más difíciles de reponer. Las plaquetas se transfunden fundamentalmente a enfermos oncológicos, trasplantados o con cuadros hemorrágicos agravados». La sangre se compone también de hematíes o glóbulos rojos y plasma. «Los primeros duran 42 días y se transfunden especialmente a pacientes con anemias agudas por accidentes o traumatismos, en intervenciones quirúrgicas o partos complicados; el plasma se conserva congelado hasta 3 años y sirve para reponer factores de coagulación por ejemplo a pacientes con coagulopatías o hemofilias».
El Centro de Transfusión ha agradecido a los vecinos de las localidades del sureste de Madrid su generosidad. En el primer semestre del año han realizado 1.250 donaciones en el hospital más las unidades móviles de calle. Toda la sangre donada en la Comunidad de Madrid llega al Centro de Transfusión para ser procesada y luego distribuida a los hospitales. De esta forma, todos contribuimos no sólo con las necesidades de nuestro hospital sino también con el Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, 12 de Octubre, La Paz o el Clínico, que atienden pacientes de todos los municipios cuando sufren determinadas patologías o requieren de intervenciones muy especializadas, y con gran consumo de sangre, como son los trasplantes.
Donar sangre es un gesto sencillo, que sólo requiere ser mayor de 18 años, pesar más de 50 kilos y estar sano. Los vecinos que lo deseen pueden acudir a donar al Hospital del Sureste o a las unidades móviles conveniadas con Cruz Roja que recorren sus municipios.
Direcciones y horarios en www.madrid.org/donarsangre y en el teléfono 900 30 35 30.
Noticias relacionadas:
Este martes, maratón de donación de sangre en el Hospital del Sureste
La ampliación del Hospital del Sureste, dato a dato
Podemos Rivas pone en funcionamiento sus áreas de juventud, y de Feminismo, Igualdad y LGTBi
Dori Fernández y Sergio Colorado serán los responsables de los nuevos espacios de la formación morada
La Policía de Rivas retiró 236 vehículos abandonados en la calle durante 2020
Dejar un coche abandonado en la calle puede costar al propietario más de 1.800 euros
Diez conductores dieron positivo en drogas y otro en alcoholemia el pasado fin de semana en Rivas
La Policía Local levanta diez actas por distintas infracciones
Así es Geriasa Rivas, la nueva residencia para mayores de la ciudad
Nueva residencia de mayores en Rivas Vaciamadrid
Rivas Vaciamadrid, segunda ciudad madrileña con mayor crecimiento de población
Rivas acogió en 2019 a 2.823 nuevos vecinos, dejando la cifra oficial de habitantes en 90.973
Oficina de empleo en Rivas: una reivindicación con final feliz
Dos décadas después, los servicios del SEPE llegan a Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?