
Casa Solar de Rivas Vaciamadrid, en la plaza Ecópolis (©Diario de Rivas)
La Casa Solar, icono medioambiental del proyecto de la Plaza Ecópolis —en cuya edificación, en total, se invirtieron más de 4 millones de euros subvencionados con cargo al Plan E—, quedará pronto reducida a escombros. El Gobierno ripense ha decidido desmantelarla después de varios años de abandono y deterioro.
Según han indicado a Diario de Rivas fuentes del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, la Casa Solar, que fue inaugurada en septiembre de 2010 para albergar la Agencia Local de la Energía en el marco del Proyecto Ecópolis, se encuentra actualmente «sin uso y sin actividad». «Además, técnicos municipales advierten de determinadas deficiencias estructurales en esa instalación», que, «si bien no son de gravedad, parece que no aporta demasiado su subsanación», indican las mismas fuentes. A esto se une el hecho de que el pequeño edificio «genera un problema de tránsito junto a la Escuela Infantil Rayuela», situada en el edificio contiguo, inaugurado en septiembre de aquel año junto a la propia Casa Solar, Casa Oikos y el resto de la plaza Ecópolis. «Por todos esos motivos se ha decidido desmantelar esa casa, que no tenía uso alguno, lo antes posible», concluyen las mismas fuentes.
La Casa Solar es una réplica de una edificación que la Universidad Politécnica de Madrid presentó en el concurso Solar Decathlon en 2005, como un ejemplo de vivienda familiar que producía más energía de la que consumía, en el marco del proyecto ‘Magic Box’. Pretendía ser un ejemplo de vivienda autosuficiente energéticamente (neutra en emisiones) visitable por la ciudadanía. Fue financiada con cargo al Plan E del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. La inversión total —que incluyó también el resto de los edificios de la Plaza Ecópolis antes mencionados— superó los 4 millones de euros.
VÍDEO: ASÍ ERA LA CASA SOLAR EN 2010
Además de abrir como sede de la Agencia Local de la Energía, la Casa Solar ha servido de inspiración a estudiantes de Primaria, Secundaria y universitarios que se acercaban a conocer el modelo pionero de la Plaza Ecópolis e, incluso, ha sido utilizada como punto de carga de vehículos eléctricos. En el año 2012 reabrió después de realizarse unas obras de mejora. En los últimos años, el edificio ha permanecido cerrado y ha sufrido un fuerte deterioro, además de varios episodios de vandalismo. Se han planeado varios usos para la Casa Solar; incluso, un borrador del programa electoral de Somos Rivas para 2015 disponible en su web recogía la posibilidad de «reutilizar la Casa Solar para propulsar el Rivas 2020 y acercar las fórmulas colaborativas desde el Ayuntamiento a las empresas». El Consistorio instaló una valla alrededor para tratar de protegerlo, aunque no ha logrado frenar su declive. Finalmente, la Casa Solar será demolida.
Otras noticias:
Rivas invertirá 45.000 euros para combatir la mosca negra
Se aplicarán tratamientos contra esta plaga en los ríos Jarama y Manzanares a su paso por el municipio
Más de un centenar de personas se concentra frente al Centro de Salud La Paz de Rivas: «Seguiremos protestando hasta que la situación cambie»
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública organiza una nueva concentración coincidiendo con los paros de los sanitarios
Este febrero, grandes ofertas de El Gavilán de Rivas en productos básicos
En primeras marcas del mercado en alimentación, bebidas, bodega, limpieza del hogar e higiene personal
Así funcionan los nuevos aparcabicis inteligentes de Rivas
Ya están operativos los once aparcabicis seguros instalados junto a espacios públicos de interés. Te contamos cómo hacer uso de ellos
Investigan una reacción alérgica en un aula de la Escuela Infantil Pippi Langstrump de Rivas
Ninguno de los 16 niños y niñas afectados revestía gravedad, aunque se ha clausurado el comedor por precaución
Moonz Rivas explica cuáles son las claves para disminuir el riesgo de caries en los niños
La odontopediatra de Moonz Rivas, Gara Pérez, profundiza en los beneficios del flúor y su importancia contra la caries
El ayuntamiento de Rivas si despilfarra el dinero de nuestros impuestos… Un ejemplo es la biblioteca central Gloria Fuertes que se dejan las luces encendidas más allá de las dos de la madrugada… Luego con todo lo que recaudan no se ve reflejado en la ciudad…parques en mal estado…mobiliario urbano muy deteriorado…calles sucias… En fin donde se gastan tanto dinero????