
Productos del Parque Agroecológico Soto del Grillo (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Plato típico: dícese de una elaboración de alimentos característica o representativa de un país, región o época: ese producto que tanto vecinos como visitantes relacionan con la localidad. ¿Qué es típico de Rivas? La respuesta es muy sencilla: por ahora, nada. El municipio tiene una historia ligada a la agricultura, pero también es muy joven: antes de los años 80 no llegaba a mil personas empadronadas. Para potenciar el turismo gastronómico, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha convocado un concurso en el que podrán participar aquellas empresas relacionadas con la hostelería y la elaboración de alimentos que tengan actividad en Rivas. Para el jurado se ha elegido al cocinero Rodrigo de la Calle que cuenta con una Estrella Michelín.
Este concurso gastronómico tiene como objetivo, según sus bases, «la selección de una elaboración gastronómica que sea representativa del municipio de Rivas Vaciamadrid«. Se concederán un premio y un accésit, «dotados ambos económicamente». Según explicaba a Diario de Rivas María del Val Martínez, técnico de Desarrollo Económico del ayuntamiento, puede ser un plato salado o dulce, es decir, «un guiso, un plato combinado, un postre, un producto de repostería…».

Rodrigo de la Calle, chef con estrella Michelín, ayudará a elegir la ‘Elaboración gastronómica de Rivas’
Los hosteleros de la ciudad pueden presentar sus candidaturas para el concurso gastronómico hasta el lunes 19 de noviembre. Desde ese día ya se contará con la asistencia del chef Rodrigo de la Calle. Se hará una preselección de 6 platos, teniendo en cuenta varios aspectos. En primer lugar, los documentos que se tienen que presentar. Martínez explica que, si el plato es lo que se ha llamado «una versión tradicional», tendrán que demostrar o justificar por qué este plato ya existía o ya se preparaba en la localidad. «No hace falta remontarse a ochenta ni noventa años. Puede ser algo que se viene elaborando desde que Covibar se puso a funcionar, por ejemplo», explica la responsable municipal. La forma de demostrar esa «tradición» puede ser con documentación, porque algún libro de Rivas lo cuente, porque hay algún testimonio de una persona mayor… Lo que se necesita, por tanto, es que tenga un cierto «fundamento histórico».
La otra opción es realizar «una versión innovadora, creativa». En estos casos, «no hay ningún registro de que ese plato exista, pero el autor se inventa el plato que está relacionado con la imagen de Rivas, con el imaginario ciudadano, con la idea que se tiene de la localidad. Ahí, ¡creatividad al poder!«, afirma Martínez.
Estas justificaciones se tendrán en cuenta y se puntuarán, igual que la ficha técnica que han de rellenar los hosteleros y en la que deben explicar el número de comensales para el que se realiza el plato, las unidades de producto que necesitan (receta para su elaboración) y si tiene alérgenos o no. Por último, como la iniciativa está dentro del proyecto ‘Degusta Rivas’, se valorará también que se haya empleado algún producto de la huerta procedente del Parque agroecológico Soto del Grillo.
A los seis seleccionados se les convocará a elaborar ese plato en directo el 10 de diciembre. Tendrán que llevar sus materias primas, y su instrumental a la prueba. Allí harán la elaboración y se llevará a cabo la fase de cata. Habrá que esperar unos días para conocer el fallo definitivo del jurado. La persona que resulte ganadora recibirá 2.000 euros, y además habrá un accésit dotado con 900 euros que se concederá a la que quede en segundo lugar.
Además, se está valorando que el plato ganador esté presente en el ‘stand’ que Rivas tendrá por tercer año consecutivo en FITUR, en la Feria Internacional de Turismo, reafirmando así la apuesta por el turismo gastronómico que se está realizando en la localidad. De cualquier forma, antes de que finalice el año los ripenses ya podrán degustar su ‘plato típico’.
Consulta aquí las bases o incríbete del concurso ‘Elaboración gastronómica de Rivas’
Noticias relacionadas:
Pintxoteca Cobos gana la Ruta de la Tapa de Rivas por segundo año consecutivo
Rivas cambia los puntos de distribución de sal a los colegios públicos de la ciudad
Se distribuirá en los colegios de la ciudad
El Gobierno regional vuelve a retrasar al miércoles el inicio de las clases
El Gobierno regional aplaza de nuevo la vueltas a las aulas ante los problemas de acceso y retrasará el final de curso
Dos detenidos tras ser sorprendidos intentando robar un vehículo en el barrio de La Luna de Rivas
La Policía Local informa también de la caída de una marquesina en el centro de salud 1º de Mayo
La Comunidad adelanta el cierre de la hostelería y el toque de queda; la zona de La Paz en Rivas continúa con restricciones
El Ayuntamiento de Rivas pide a la Consejería que aplique las restricciones a todo el municipio
La comunidad educativa de Rivas se moviliza para acondicionar los colegios tras el paso de ‘Filomena’
Regreso a las aulas tras el temporal de nieve
Pedro del Cura, alcalde de Rivas Vaciamadrid: «Vamos a tardar aún bastantes días en recuperar la normalidad»
Borrasca ‘Filomena’: temporal de nieve y frío en Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?