

Acera ampliada junto al colegio José Saramago de Rivas Vaciamadrid (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Rivas Vaciamadrid da un paso más para convertirse en un fortín contra la polución. Sobre todo, para la infancia. Después de la implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en los centros educativos en 2021, ha llegado la hora de la consolidación de esta estrategia mediante un nuevo paquete de infraestructuras que reduzcan definitivamente la peligrosidad y la contaminación en los ámbitos educativos.
En 2021, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid implantó ZBE en las inmediaciones de 19 colegios de la ciudad (15 públicos, tres concertados y privados y un centro de educación especial) con la intención de eliminar la acumulación de vehículos en los colegios de la ciudad, durante los horarios de entrada y salida. En total, se actuó sobre 38,2 hectáreas. Se pretendía así mejorar la calidad del aire que respira la comunidad educativa, favorecer la autonomía del alumnado en sus desplazamientos.
Para ello, el Consistorio ripense implantó un paquete de medidas para limitar la movilidad prohibiéndose circular, estacionar o parar en las inmediaciones de los centros, en los horarios antes comentados. También se realizaron otras acciones de templado de tráfico como la instalación de nueva señalización vertical (farolas semafóricas con cámara lector de matrículas y sistema gestor de infracciones) y horizontal, balizamiento y talanqueras, la supresión de bandas de estacionamiento, y el desarrollo de campañas de información sensibilización, vigilancia y sanción.
Ahora, el proyecto ha dado un paso más. El Consistorio ripense ha invertido 1,014 millones de euros (de ellos, 755.390 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, representa el 90 por ciento de la inversión, excluyendo el IVA) para nuevos proyectos encaminados a fomentar la movilidad escolar sostenible y segura, y el calmado del tráfico rodado.

Entorno del colegio Dulce Chacón de Rivas Vaciamadrid, antes y después de la ampliación de aceras (fotos: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Así, comenzó en el mes de octubre una serie de intervenciones en este sentido en trece centros escolares (CEIP Los Almendros, Dulce Chacón, José Iturzaeta, Jarama, Hans Christian Andersen, Las Cigüeñas, José Saramago, Victoria Kent, Rafael Alberti, José Hierro y La Escuela, y el Colegio Luyfe). De tal modo, se han peatonalizado tres tramos de vía y la adecuación de otros dieciséis para facilitar el tránsito y la estancia personal.

Acera ampliada junto al colegio Las Cigüeñas, de Rivas Vaciamadrid, antes y después de la obra (fotos: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Del mismo modo, está prevista la creación de veinte áreas de convivencia escolar accesibles, la habilitación de nuevas paradas de autobús escolar en el entorno de los centros y la mejora de la accesibilidad en las paradas existentes, y la dotación de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida, con especial atención a los centros preferentes motóricos. Por último, está previsto desarrollar campañas de divulgación y sensibilización sobre la regulación de las ZBE y los aparcamientos alternativos.
De esta manera, las zonas de bajas emisiones pretenden ser la herramienta clave para convertir los centros escolares en espacios más saludables y seguros, reducir los niveles de menor ruido, y proteger la movilidad de los escolares ripenses y sus familias.
Estos son los 25 concejales elegidos por la ciudadanía de Rivas el 28M
Cuatro formaciones tendrán representación en la próxima corporación municipal: PP, IU-Más Madrid-Equo, PSOE y Vox
Así valoran los partidos de Rivas sus resultados este 28M
Los ocho candidatos y candidatas a la alcaldía de Rivas comparten su primera valoración de los resultados electorales
El PP repite victoria holgada en Rivas en las elecciones a la Comunidad de Madrid
La candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso mejora los datos en Rivas con respecto al 2021, al igual que Más Madrid
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal