
El presidente de ASEARCO, Davod París; la concejala de Desarrollo Económico, Ana Reboiro; el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, y el gerente del Hotel AB Rivas, Paul García, tras la firma del convenio del Círculo Económico AB Rivas (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Información en colaboración con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
El empresariado de Rivas Vaciamadrid tiene, a partir de ahora, una cita trimestral con los mejores expertos para mantenerse al día y debatir sobre el mundo de la empresa, la innovación y la competitividad: este jueves nació el Círculo Económico AB Rivas, que está llamado a convertirse en el foro de referencia para los principales actores económicos de la ciudad.
Debatir, aprender, exponer, compartir, innovar… El Círculo Económico AB Rivas nace como un punto de encuentro entre el empresariado de Rivas Vaciamadrid —aunque está abierto también a compañías de los alrededores— que funcionará en una doble dirección. Así, por un lado, pretende fortalecer las relaciones entre los actores económicos de la ciudad, poniendo en valor la riqueza y el conocimiento generado por las empresas ripenses y facilitando un espacio de trabajo en red. Por otro, la iniciativa se ha propuesto atraer a Rivas a personas expertas, ya sean del ámbito público o del privado, acercando así conocimientos y experiencias de primer nivel a la ciudad mediante sesiones de trabajo gratuitas que servirán para enriquecer el acervo económico ripense y mantener a las empresas al corriente de las últimas novedades y tendencias en materia de negocios.
Todo ello permitirá también, según indican los responsables municipales, situar Rivas en el mapa de la actividad económica de la región, un objetivo en el que lleva tiempo trabajando el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid a través de la Estrategia 2020. El formato de estos encuentros, en los que participarán ponentes de primera línea, facilitará el contacto del empresariado de la ciudad con actores externos, generando sinergias que redundarán, en última instancia, en el posicionamiento de la ‘marca Rivas’ como un lugar idóneo para los negocios, y alejándola del antiguo concepto de ‘ciudad dormitorio’ con el que se la asociaba.»No se puede entender esta ciudad sin la actividad económica. Si les va bien a las empresas, a los comercios, le va bien a la ciudad y a los trabajadores y trabajadoras de Rivas», aseveró el alcalde, Pedro del Cura, durante el primer encuentro del foro, que tuvo lugar este jueves.
Para ello, el Ayuntamiento de Rivas ha buscado la colaboración de ASEARCO (Asociación Empresarial de Arganda, Rivas y Comarca), así como del Hotel AB Rivas, uno de los espacios de referencia en el ámbito de los negocios en la ciudad, que presta su nombre al Círculo Económico y acoge los encuentros. Entre todos hicieron posible que decenas de empresarios y empresarias ripenses se dieran allí cita este jueves, junto a expertos en distintos ámbitos económicos, para comenzar la andadura del foro.
Así, a primera hora de la mañana se produjo la firma del convenio, en la que participaron el propio alcalde de Rivas; el presidente de ASEARCO, David París; y el gerente del Hotel AB Rivas, Paul García. Después, se celebró la primera sesión del Círculo Económico AB Rivas, que, bajo el título ‘La transformación digital en la empresa: palancas y apoyos’, reunió en el Hotel AB al presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro; el presidente de SEGITUR, dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo, Enrique Martínez; y el jefe de Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Carlos Ventura. Todos ellos desgranaron, ante medio centenar de representantes de las principales empresas de la ciudad, el desafío digital al que se enfrentan las organizaciones. «Me parece fenomenal esta iniciativa, que es estructural y ha venido para quedarse, y todo lo que sea apoyarles en este proceso es fundamental», resumía Lázaro, el líder de CEIM, tras el encuentro.

Círculo Económico AB (foto: ASEARCO)
Al final, se celebró un ‘networking‘ durante el cual los asistentes pudieron poner en común distintos aspectos que se abordaron en la jornada. El empresariado fue invitado, además, a transmitir, mediante un cuestionario, sus aportaciones de cara a próximas jornadas, de forma que puedan expresar sus necesidades y deseos en materia de formación o de asuntos que les preocupen, que serán tenidos en cuenta por la Concejalía de Desarrollo Económico para futuros encuentros.
Las empresas interesadas en solicitar información sobre el Círculo Económico AB Rivas pueden dirigirse a:
rivas2020@rivasciudad.es
Otras noticias:
Rivas Vaciamadrid: de ciudad dormitorio a foco de actividad económica
Jornada gratuita para empresas: aprende a sacar el máximo partido a tu publicidad
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Tanatorio Funeraria de Rivas lanza su nueva floristería online
Abierta los 365 días del año, los envíos de flores son gratuitos a toda la Comunidad de Madrid
La AFA del colegio Dulce Chacón de Rivas reclama personal de apoyo para el alumnado de necesidades especiales
Denuncian que la situación es “insostenible» y han recogido más de 400 firmas de la comunidad educativa
El PP de Rivas exige «transparencia» al gobierno municipal sobre el contrato del nuevo carril bici
Fuentes municipales responden que se ha entregó la información solicitada en un informe a finales de febrero
El centro comercial H2O celebra con un reto solidario el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down
Con el hashtag #DiversosPeroIguales, consiste en publicar un vídeo en TikTok bailando con calcetines desparejados