¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

El domingo, 10 de septiembre, la piscina municipal El Olivar de la Partija (C/ Cuenca) acogerá el I Chapuzón Perruno de Rivas Vaciamadrid, en el que, según confirma el Ayuntamiento de Rivas, dueños y mascotas podrán compartir un baño si así lo desean. Os contamos todos los detalles (y algunas cuestiones a tener en cuenta) para que dueños y mascotas lo disfruten a lo grande.

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script><!-- [et_pb_line_break_holder] --><ins class="adsbygoogle"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> style="display:block; text-align:center;"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-format="fluid"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-layout="in-article"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-client="ca-pub-5501582490216574"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-slot="8780105444"></ins><!-- [et_pb_line_break_holder] --><script><!-- [et_pb_line_break_holder] --> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

Finalmente, tal y como ha confirmado Planeta Rivas, dueños y mascotas podrán compartir baño durante la jornada si así lo desean. La organización Mascoteros hizo público este jueves un comunicado en el que desvinculaba de la actividad en señal de protesta «por la negativa del Ayuntamiento a permitir el baño de las personas durante el evento«, algo, a su juicio, impropio de una ciudad amiga de los animales como Rivas.

Sin embargo, el alcalde, Pedro del Cura, confirmó a este diario digital que el Consistorio «no va a prohibir el baño de los dueños con sus mascotas». «Ni obligamos ni prohibimos», apunta el regidor, «aunque nuestra obligación es informar a los participantes de que los parámetros higiénico-sanitarios habituales del agua, tal y como marca la normativa, podrán verse alterados al ser utilizada por los animales. Así, quienes lo deseen podrán bañarse bajo su responsabilidad«, apunta. De esta forma, adelantó Del Cura, se repartirá a los dueños de las mascotas un documento informativo que deberán conocer antes de zambullirse en el agua, facilitando de esta forma que todo el que lo desee pueda bañarse con su perro.

Tras conocer esta decisión, fuentes de Mascoteros aseguraron que la organización continuará desvinculada del evento, ya que consideran que «el Ayuntamiento de Rivas ha rectificado mal y tarde». «Nos habían comunicado que los dueños no podrían bañarse con los animales y nosotros nos mostramos en contra de esa medida, pero hasta que no hemos publicado el comunicado no han dado marcha atrás», afirman las mismas fuentes.

El Chapuzón Perruno arrancará a las 11.00 y se prolongará hasta las 20.00. «La idea es disfrutar de una zambullida en la piscina mientras se organizan actividades para niños y adultos, como pintacaras, exhibición de disc-dog, papiroflexia, photocall y ‘stands’ solidarios de los organizadores…», apunta Teófilo Antúnez, de Rivanimal.

La iniciativa, apunta Antúnez, es nueva en Rivas, aunque ya se llevan a cabo eventos similares en localidades como Daganzo o Morata de Tajuña. Los perros participantes deben cumplir una serie de requisitos, tales como estar en buenas condiciones físicas, tener las vacunas al día, tener chip a nombre de la persona que lo lleva al evento o no estar en celo. Además, los perros potencialmente peligrosos deberán acudir cumpliendo la normativa (con correa y con el bozal puesto).  Un veterinario se encargará de las comprobaciones para asegurarse de que todo funciona correctamente. «Aunque es un espacio amplio, hay que tener en cuenta que van a juntarse muchos perros en un solo lugar, por lo que hay que velar para garantizar el disfrute de todos», apunta Antúnez.

Cartel I Chapuzón Perruno Rivas

Las entradas se venden al precio de 3 euros por cada can, 5 euros por adulto y 3 euros por niño (de 4 a 14 años). Se pueden adquirir de forma anticipada, «sin olvidar llamar además al teléfono 637 809 126», añade Antúnez, o bien directamente en taquilla. La recaudación irá destinada a sufragar gastos para la labor de protección animal, como el funcionamiento del Centro de Recogida de Animales Los Cantiles o las colonias felinas que existen a lo largo de la ciudad. Además, se recogerá pienso para las mascotas, además de comida para la Red de Recuperación de Alimentos de Rivas (RRAR). «A pesar del dinero que el Ayuntamiento de Rivas destina a estas tareas, siempre estamos desbordados; hay mucho trabajo que hacer. De ahí que organizar eventos solidarios para recaudar fondos sea fundamental para ayudar a los animales», concluye Antúnez.

 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!