¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Campaña contra la violencia sexual en Rivas Vaciamadrid

Campaña contra la violencia sexual en Rivas Vaciamadrid (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)

Este martes se ha presentado la campaña municipal ‘Es violencia sexual. Nómbralo’, una iniciativa para visibilizar aquellas prácticas menos reconocidas de acoso a las mujeres. Hasta el 30 de noviembre se desarrollarán 15 actividades en Rivas, entre ellas talleres, tertulias, espectáculos y la elaboración de un ‘mapa del acoso’ en la ciudad.

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script><!-- [et_pb_line_break_holder] --><ins class="adsbygoogle"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> style="display:block; text-align:center;"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-format="fluid"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-layout="in-article"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-client="ca-pub-5501582490216574"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-slot="8780105444"></ins><!-- [et_pb_line_break_holder] --><script><!-- [et_pb_line_break_holder] --> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

La imposición de las relaciones sexuales, aunque la mujer no tenga ganas, dentro del matrimonio; seguir a una mujer por la calle; intimidarla o tratar de manosearla, a veces con la excusa de que «va provocando», son algunas de las conductas que rara vez se denuncian, pero sí, son violencia sexual. Ese es el mensaje que la campaña que este martes lanza el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid pretende que ‘cale’ entre la población, tanto en los más jóvenes como en los mayores, a lo largo del mes en el que cada año (el día 25 de noviembre) se conmemora el día internacional contra las violencias machistas. «Precisamente, este martes se ha publicado un estudio que afirma que el 27% de los jóvenes españoles ve «normal» la violencia de género en la pareja«, apuntó el alcalde, Pedro del Cura, durante la presentación. «Eso, en términos comparativos, es como si 900 jóvenes ripenses, un instituto entero, pensara de esa forma. Hay mucho trabajo por hacer», añadió. «Hay que trabajar con la población más joven, pero también con la población mayor que, por nuestra cultura y nuestros clichés, no termina de identificar determinadas situaciones como violencia sexual cuando sí lo son», agregó el portavoz de Rivas Puede y primer teniente de alcalde, José María Álvarez, a través de un comunicado.

Para ello, hasta el 30 de noviembre se han programado una quincena de actividades para llamar a la reflexión sobre la violencia sexual, entre ellas tertulias, espectáculos de ‘clown’, conferencias y un espacio de reflexión para que los hombres se conciencien sobre esta realidad. También se invitará a las mujeres ripenses a elaborar un ‘mapa del acoso’ de Rivas, que, tal y como explicó la concejala de Igualdad y Mujer, Aída Castillejo, «consistirá en la localización de aquellas zonas del municipio en las que las mujeres se sientan vulnerables (por ejemplo, las que cuenten con poca iluminación nocturna), de cara a tomar medidas al respecto. Así, las mujeres señalarán, en un mapa de Rivas impreso en cada colegio, lugares de la ciudad donde han sido acosadas, intimidadas o han sufrido abusos por parte de hombres.

Además, la campaña ha lanzado un vídeo en el que el grupo ripense ‘Raro’, compuesto por tres jóvenes menores de 20 años, ha compuesto la canción ‘Nómbralo’ por encargo municipal.

CONSULTA AQUÍ EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN RIVAS CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL

Otras noticias:

En Rivas hay 77 mujeres con medidas de protección por violencia machista, ninguna de ellas con riesgo alto

 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!