OPINIÓN

Yasmin Manji
Concejala de Feminismos y Diversidad del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Pero sabemos que todavía tenemos mucho camino que recorrer. La pandemia nos ha mostrado la importancia de los cuidados. En el plano más personal, nuestra interdependencia. Pero también en un plano más colectivo, la importancia de contar con unos servicios públicos fuertes. Y todas estas cuestiones se llevan tiempo trabajando desde el ecofeminismo, generando propuestas para construir modelos de sociedad y de ciudad nuevos y transformadores.
A través de esta campaña, elaborada junto al Consejo de Mujeres y otras concejalías del Ayuntamiento, pretendemos reflexionar sobre las desigualdades existentes en el ámbito de la ciudad y posibles propuestas que ayuden a avanzar hacia unas urbes que sean mejores, más habitables y más accesibles para todas las personas. Y lo vamos a hacer con actividades diversas que nos hagan reflexionar, proponer, cuestionar, compartir saberes y experiencias, con un objetivo común: caminar hacia una ciudad más feminista. Y lo vamos a hacer de la mano de personas expertas en los ecofeminismos y con las experiencias locales de entidades y colectivos de Rivas. Os animo a que participéis de las actividades de la campaña, así como de los encuentros de creación ciudadana del ‘Rivas, párate a pensar’, porque cuantas más miradas y voces estemos, más plurales y enriquecedoras serán las propuestas.
Nuestras vidas, la sociedad y la ciudad están atravesadas por la desigualdad y por la división sexual del trabajo. Esto quiere decir que en muchos ámbitos de nuestra vida la separación entre lo productivo y lo reproductivo, entre la vida pública y la vida privada y familiar, nos afecta tremendamente.
Sabemos que las ciudades se han diseñado y construido desde una mirada únicamente masculina. Ello ha dejado mucho fuera. Y las mujeres, desde un enfoque feminista, tenemos mucho que aportar. Y tenemos el derecho de hacerlo. En la esfera de lo público y en el diseño de nuestros municipios. Así como el feminismo ha revolucionado cómo entendemos las relaciones sociales, también ha modificado lo que, como sociedad, esperamos de una ciudad y de cómo la construimos.
Si queremos construir un modelo que sea más justo y equitativo es necesaria la mirada ecofeminista y caminar hacia una ciudad cuidadora, en la que la vida esté en el centro de las decisiones que se tomen. Las feministas somos muy conscientes de que sin los cuidados y sin las tareas necesarias para el mantenimiento de la vida no podríamos subsistir. Y no podemos olvidar que se trata de una cuestión colectiva y de responsabilidad social por lo que tiene que tener un papel central en nuestra sociedad y en nuestros barrios. Como dice Blanca Valdivia es necesario “pensar ciudades que nos cuiden, que cuiden nuestro entorno, nos dejen cuidarnos y nos permitan cuidar a otras personas.”
Así que caminemos hacia esa ciudad para todas y para todos, de proximidad, con múltiples espacios que nos permitan elegir cómo queremos vivirla. Construyamos un municipio libre de violencias machistas, que tenga en cuenta la interseccionalidad y la pluralidad de necesidades, y que favorezca las relaciones interpersonales en los espacios públicos.
Este 8M y todos los días, desde nuestra potencia transformadora, sigamos caminando hacia una ciudad feminista.
Más artículos de opinión en Diario de Rivas
El ministro Ángel Víctor Torres alaba las políticas medioambientales y de digitalización de Rivas
El ministro Torres ha calificado a Rivas como un ejemplo de innovación y en la gestión de los fondos públicos
Cae una banda acusada de robar material informático de colegios, entre ellos el Mario Benedetti de Rivas
La Guardia Civil informa que ha acreditado su autoría en once robos en colegios, y sospecha que pudiera haber cometido esta banda más de una treintena.
Mountain bike, skate, parkour o escalada a partir de 8 años en Rivas: nuevas actividades con inscripciones abiertas
En las modalidades de mountain bike, skateboard, escalada e iniciación al parkour
El equipo de deportes electrónicos CASE Esports estrena centro de alto rendimiento en el H2O de Rivas
El equipo de e-sports del futbolista Casemiro se muda al centro comercial de Rivas
Rivas solicita una prórroga del expediente de contratación del carril bici hasta finales del 2024
Ha pedido al MITMA que prorrogue el expediente hasta el 31 de diciembre de 2024, un año más
Adopción de perros en Rivas: Rivanimal celebra su primer evento canino de diciembre
La protectora ha decidido celebrar dos eventos este mes para tratar de dar un empujón a las adopciones que han descendido por la cris