
Rivas Vaciamadrid desde la avenida de la Integración (©Fernando Galán)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este lunes 22 de mayo la actualización de los Indicadores Urbanos. En este documento se incluye la evaluación de siete indicadores de las ciudades españolas con más de 20.000 habitantes, grupo en el que se encuentra Rivas Vaciamadrid.
Este informe del INE está enmarcado dentro del proyecto europeo Urban Audit, que se inició a finales de los 90 con el objetivo de “recopilar información estadística que permita comparar la calidad de vida de las principales ciudades europeas”, explica el INE.
Los siete indicadores analizados son Demografía, Aspectos sociales, Aspectos económicos, Formación y Educación, Superficie y uso del suelo, Viajes y Transportes y Turismo.
La esperanza de vida en Rivas
Dentro de cada uno de los siete indicadores de los que recoge información el informe de los Indicadores Urbanos publicado por el INE se pueden consultar multitud de datos concretos.
En lo que respecta a Rivas Vaciamadrid, la esperanza de vida en el municipio ha superado los 85 años. En concreto, la esperanza de vida en Rivas se sitúa en los 85,03 años atendiendo a datos del año 2020, los últimos disponibles.
La esperanza de vida al nacer era de 84,89 años en Rivas en la última referencia publicada por el INE, por lo que sube ligeramente. Rivas, en este indicador, sigue en cuarta posición en el ranking nacional, solo por detrás de los otros municipios cuya esperanza de vida al nacer superan los 85 años: Las Rozas (85,08), Majadahonda (85,22) y Pozuelo de Alarcón (85,53), tres localidades del norte de la Comunidad de Madrid.
Getxo y Alcobendas siguen en la lista a Rivas, pero ya con una esperanza de vida al nacer por debajo de 85 años.

Esperanza de vida al nacer en los municipios de más de 20.000 habitantes (fuente: INE).
En lo que respecta a la tasa de mortalidad, Rivas sigue siendo la localidad con más de 20.000 habitantes con más el indicador más bajo de las analizadas. Su tasa de mortalidad es de 3.01.
El segundo municipio de la lista, Parla, tiene una tasa de mortalidad del 4,92, pero la tasa de Rivas crece, ya que en el anterior informe estaba en 2,92 y en el del 2021 el indicador reflejaba un 2,42.
Edad mediana por debajo de 40 años
Rivas Vaciamadrid sigue siendo uno de los tres municipios con más de 20.000 habitantes que tiene la edad media de su población por debajo de los 40 años junto a Ceuta y Melilla.
En concreto, la actualización publicada por el INE la sitúa en 39,66, mientras que la de Ceuta es 38,1 y la de Melilla, 35,6. Sin embargo, este es un indicador que crece en el caso de Rivas: de 38,88 años en el informe del 2021 pasó a 39,3 en el del pasado año, y ahora la media sube a 39,7.
En este sentido, cabe mencionar que la tasa bruta de natalidad, el indicador que mide el total de nacimientos en el año en curso por cada 1.000 habitantes, se sitúa en 9,41 con datos de la serie del 2020. Este dato baja, ya que en el anterior informe publicado por el INE sobre los indicadores urbanos la tasa bruta de natalidad de Rivas era de 10,15. Eso sí, Rivas sigue siendo el cuarto municipio de esta lista por detrás de los tres mismos municipios: Lorca (10,4), Ceuta (9,55) y Melilla (12,3).
Además, la tasa de hijos por mujer en Rivas también decrece, pasando del 1,35 en el informe del 2022 al 1,27 en el recién publicado por el INE. En el 2021, esta tasa era de 1,44 en el municipio de Rivas.

Edad mediana de la población de los municipios de más de 20.000 habitantes (fuente: INE).
Rivas lidera la tasa de actividad
Por séptimo año consecutivo, Rivas Vaciamadrid lidera la tabla de municipios con más de 20.000 habitantes con mayor tasa de actividad. Este es el dato resultante del cociente entre la población activa (suma de ocupados y parados) estimada a mitad de año y la población de 16 y más años en ese momento.
La tasa de actividad de Rivas mejora ligeramente en la serie del 2022 con respecto al año anterior, ya que se sitúa en 69,81 por los 69,71 que reflejó el informe del INE del año pasado. En cambio, no se acerca a los 72,83 que marcaba este indicador en Rivas en el informe publicado en el 2021.
Parla y Valdemoro son los dos municipios de más de 20.000 habitantes que siguen a Rivas en el indicador de la tasa de actividad.
También crece la renta anual por habitante en Rivas, que pasa a ser de 15.440,91 euros, lo cual sitúa a la ciudad en la decimotercera posición de la lista de este indicador urbano. En el informe publicado por el INE el año pasado, Rivas era decimoquinta en una lista liderada de forma destacada por Pozuelo de Alarcón (26.009,28 euros) con una renta anual por habitante de 15.260,89 euros.
Sant Cugat del Vallés es la segunda ciudad de la lista con la renta anual más elevada por habitante (21.304,44 euros) y Majadahonda (20.672) es la tercera.

Tasa de actividad de los municipios de más de 20.000 habitantes (fuente: INE).
Atendiendo al indicador de la renta anual por hogar, por unidad familiar, la de Rivas es de 46.288,78, séptimo lugar en la serie de datos correspondientes al 2020, los últimos disponibles sobre este indicador.
Rivas es la séptima ciudad en esta lista, sólo superada por Pozuelo, Majadahonda, Sant Cugat, Las Rozas, Alcobendas y Getxo.
Por contra, un dato que empeora en Rivas con respecto al informe del año pasado de los Indicadores Urbanos es la tasa de desempleo en la ciudad, que pasa de 9,44 a 9,61. Rivas ya no aparece entre más diez primeras ciudades de esta lista, es la decimoséptima.
Otras noticias:
Rivas Vaciamadrid alcanza los 100.000 habitantes
Rivas se consolida como la ciudad de España con mayor tasa de actividad y menor mortalidad
Estos son los 25 concejales elegidos por la ciudadanía de Rivas el 28M
Cuatro formaciones tendrán representación en la próxima corporación municipal: PP, IU-Más Madrid-Equo, PSOE y Vox
Así valoran los partidos de Rivas sus resultados este 28M
Los ocho candidatos y candidatas a la alcaldía de Rivas comparten su primera valoración de los resultados electorales
El PP repite victoria holgada en Rivas en las elecciones a la Comunidad de Madrid
La candidatura liderada por Isabel Díaz Ayuso mejora los datos en Rivas con respecto al 2021, al igual que Más Madrid
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
Los efectos del carril bici en la salud de los ripenses harán que los indicsdores de salud mejoren aún más.
Fuera los coches fascistas de muestras calles!!!?
Espero que nunca hayas cogido un coche aunque imagino que con ese C.I. es difícil sacarse el psicotécnico.
Comentarios como el tuyo, sobran en Rivas, población de gente educada y que le gusta vivir de manera sostenible, aunque se tenga que hacer algún pequeño sacrificio alguna vez. El carril bici es de lo mejor y más necesario que se ha hecho en Rivas. Población en la que se puede vivir bien gracias a las políticas de IZQUIERDAS de la gente que gobierna hace tiempo en este ayuntamiento. Te agradecemos que si no te gusta,busques otro sitio más acorde a tu forma de vida, que de peperos hay muchos otros municipios. Te deseo lo mejor y mucho humo, pero lejos .
Pequeño sacrificio? Hay que ser muy ciega para no reconocer en que se ha convertido Rivas. Si no fueseis tan fanáticos de la ideología y analizaseis en que se ha convertido Rivas se os tenía que caer la cara de vergüenza.
Una ciudad colapasada con 100.000 habitantes y limitada en su capacidad de movilidad por las políticas de estos gestores que tanto defiendes. Y todavía hay gente que no se da cuenta….
Señora, aquí la que sobra quizás sea usted juzgando a los demás. Mucho ser de izquierdas pero luego. Si tanto te gusta la izquierda te aconsejo que te des una vuelta por Cuba o Venezuela a ver que tal están.
Ah, y no soy de derechas pero me gusta ver a los piojos rabiar.
Por eso siguen ganando los comunistas en Rivas. Los abueletes que viven en el pasado duran mucho y son demasiado viejos como para tener un punto de pensamiento crítico.
Rivas esta lleno de gente joven a la que le gusta tanto el carril bici como los comunistas. A ver si te enteras!!!!
Totalmente de acuerdo jajajajaja Eso se ve en los foros de Facebook, gente viejuna defendiendo el carril bici, las otras redes sociales ya les pillaron mayores y no se prodigan demasiado. Y no te digo nada de las asociaciones de sanidad y educación. La senectud con pancartas no quiere que se les acabe el chollo.
Los viejos y jóvenes merecen el mismo respeto. Yo soy seguramente más joven que tu, al menos de mentalidad. Lo que resulta viejo es seguir tragando humo si se puede evitar. Lo que también resulta viejo y rancio, son las políticas de derecha que buscan no perder los privilegios que el régimen les otorgó….ya va siendo hora de cambiar eso.
Los viejos y jóvenes merecen el mismo respeto. Yo soy seguramente más joven que tu, al menos de mentalidad. Lo que resulta viejo es seguir tragando humo si se puede evitar. Lo que también resulta viejo y rancio, son las políticas de derecha que buscan no perder los privilegios que el régimen les otorgó….ya va siendo hora de cambiar eso.
Lo que es seguro es que tienes el cerebro demasiado obsoleto como para ver más allá de derecha o izquierda. Con tus comentarios ya lo dices todo. El problema sois la gente que no es capaz de cambiar su discurso aún cuando os perjudica. Apuesto a que no sabes lo que es una bici ni la has cogido en tu vida, pero claro, si tú lider político dice que ese es el camino , pues a tragar.
Dejate de milongas y la gente no se va a ir de Rivas porque 4 rancios sigan pensando que el comunismo es una buena opción. La democracia me da los mismos derechos aunque no te guste y casi mejor visto la perdida de votos que vais a tener por imponer y no pensar en el ciudadano la que se puede ir eres tú a predicar la palabra de tus líderes por otros municipios…
La cosa es que no paro de leer gente que dice que el carril bici es lo mejor que se ha hecho en Rivas y que todo el mundo está a favor bla bla bla bla..
Curiosamente, a TODA la gente que conozco y he preguntado, dicen que es la mayor basura que ha hecho el gobierno en la ciudad, y mira que ha hecho cada desfachatez importante….
Curioso intentar defender lo indefendíble, pero oye, que si vosotros los que estáis a favor o no tenéis coche, o no vivis cerca de donde se ha hecho uno de los geniales y fantásticos carriles bici, o que trabajáis en Rivas, me alegro mucho por vosotros, pero por favor, poned los pies en la tierra.
Que sí, que el cambio climático y todo lo que vosotros queráis, pero así no se arregla NADA.