El reconocimiento al papel en la historia del poeta Marcos Ana —fallecido el 24 de noviembre de 2016— propuesto por las fuerzas de izquierdas al Pleno del Ayuntamiento de Rivas fue el origen de una polémica durante la sesión celebrada este jueves.
La moción fue defendida por el edil de Cultura, José Alfaro, quien refirió que Marcos Ana —cuyo verdadero nombre era Fernando Macarro Castillo— cumplió 23 años en prisión, convirtiéndose en el preso político del franquismo que más tiempo seguido pasó encarcelado. Tras destacar su «rebeldía a través de la cultura», destacó que el poeta «simboliza la lucha de los trabajadores de este país contra la ignominia del franquismo para construir un mundo más justo». Por ello, prosiguió, la moción, además de recoger el nombramiento como Marcos Ana de la sala polivalente del Centro Cultural García Lorca, proponía que el Pleno instara al Gobierno regional a que le conceda la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a título póstumo. Por su parte, la portavoz del grupo municipal del PSOE, Carmen Pérez, enumeró los numerosos reconocimientos al poeta que se han sucedido en los últimos años en diferentes instituciones de todo el país.
Llegó después el turno del grupo municipal de Ciudadanos, cuya portavoz, Beatriz Sobrino, apuntó: «Respetamos y valoramos la trayectoria literaria de Marcos Ana, pero no creemos que su trayectoria vital merezca una medalla de oro». Además, recordó que su grupo municipal pidió que se dedicara una vía pública de Rivas a Sancho Panza «y se nos dijo que había una comisión dedicada al nombramiento de las calles que tenía que valorarlo». «Ahora nos encontramos que en una Junta Local se ha decidido dedicar una sala a Marcos Ana sin contar con los demás grupos», criticó.
Pero la polémica llegó cuando la edil del grupo municipal Popular Gemma Mendoza dijo en su intervención: «El ser humano tiene dos valores supremos: la vida y la libertad. Marcos Ana perdió el segundo, la libertad, por arrebatar a otros el primero, la vida», para anunciar acto seguido su voto en contra de la moción.
Desde Rivas Puede, Miguel Quesada criticó la actitud del Partido Popular, a quien llamó a dejar de lado «el rencor y la rabia». «A mí me gustaría ver las garantías de los procesos judiciales de aquel entonces, similares a las de Torquemada», criticó. Alfaro recordó que uno de los valores de Marcos Ana después de 23 años en prisión fue «no hablar de venganza». «Se habla de pasar página pero lo que no puede hacerse es arrancar la página de la historia como ustedes pretenden», añadió. Pérez, del PSOE, añadió: «Yo no doy valor a los juicios de la época franquista, porque la inmensa mayoría de ellos no fueron justos». Ciudadanos rehusó intervenir en esta segunda ronda y Mendoza, del PP, insistió: «Tráigannos a este Pleno el reconocimiento a alguna persona de reconocida bonhomía que no tenga ningún asesinato ni delito a sus espaldas y este grupo lo apoyará». Desde el público, varias personas lanzaron exclamaciones de protesta y algunas abandonaron el salón de plenos.
Tras reiterar Alfaro y Quesada la defensa de la figura del poeta, y ya a las puertas de la votación, el alcalde, Pedro del Cura, intervino antes de dar paso a la votación: «Espero que si definitivamente la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, concede la Medalla de Oro a Marcos Ana, recibamos por el registro la dimisión de los concejales del Grupo Popular». La moción fue aprobada por 17 votos a favor (IU-Equo-Somos Rivas, Rivas Puede y PSOE), 4 en contra (PP) y 3 abstenciones de ediles de Ciudadanos, con la ausencia en ese momento de un cuarto concejal de la formación naranja, Ricardo Mur.
VEA AQUÍ EL VÍDEO DEL DEBATE SOBRE LA MOCIÓN RELACIONADA CON EL RECONOCIMIENTO A MARCOS ANA
(a partir de 1.00h)
Derribada una construcción dedicada al cultivo de marihuana en la Cañada Real
Varias personas han sido detenidas por delitos de receptación de cable de cobre y contra la salud pública
Últimos días para apuntarse a la Feria del Comercio de Rivas
El próximo 30 de junio termina el plazo de inscripción a este evento promocional para comercios de Rivas Vaciamadrid
El Judo Club Rivas femenino asciende a la Primera División de la Liga Nacional
Tras proclamarse este fin de semana campeón de la Segunda División en Villaviciosa de Odón
El retablo del Cristo de Rivas recupera su esplendor
El retablo de la capilla del Cristo de Rivas del convento de mercedarios descalzos ha sido restaurado íntegramente
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
RIVAS VACIAMADRID | El Parque del Orgullo LGTBI de Rivas Vaciamadrid se encuentra en la avenida de José Hierro
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?
Es realmente penoso comprobar como los malditos ignorantes populares confunden la historia. Mi madre fue condenada a muerte sin ningún delito de sangre y en plena pos-guerra. A mi padre le condenaron a trabajos forzados simplemente por defender la legalidad republicana. A Marcos Ana le condenaron varias veces a muerte y se libró de milagro, gracias a la presión internacional sobre la mierdenta dictadura . Por favor fascistas democráticos, empollaos de una puñetera vez la historia de vuestro país y cuando calumniéis hacedlo en vida. No tenéis mi rencor, solamente mi desprecio. No valéis ni un miserable insulto. Sois simplemente hez, democrática, pero hez.¡A estudiar!