¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

OPINIÓN

Pedro del Cura

Pedro del Cura

Alcalde de Rivas Vaciamadrid

Hoy este medio estrena una nueva sección en la que los vecinos y vecinas van a poder leer las opiniones de las 25 concejalas y concejales de los distintos grupos municipales que tiene Rivas. Cada una de nosotras y nosotros podremos escribir libremente sin filtro y sin imposición de tiempos sobre los asuntos locales que acontecen en nuestra ciudad, que no son pocos. Quienes leáis esta sección tendréis acceso directo no sólo a lo que opinan, sino también a lo que hacen todos los miembros de los grupos municipales.

<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script><!-- [et_pb_line_break_holder] --><ins class="adsbygoogle"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> style="display:block; text-align:center;"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-format="fluid"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-layout="in-article"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-client="ca-pub-5501582490216574"<!-- [et_pb_line_break_holder] --> data-ad-slot="8780105444"></ins><!-- [et_pb_line_break_holder] --><script><!-- [et_pb_line_break_holder] --> (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});<!-- [et_pb_line_break_holder] --></script>

Cuando se ha cumplido poco más de un año desde que Diario de Rivas se puso en órbita para informar del día a día de los asuntos de nuestra ciudad, este medio digital se ha colado en nuestros desayunos. Días que comienzan temprano con las notificaciones en su canal de Telegram que nos traen la agenda del fin de semana, noticias en las que dan voz a todas las partes implicadas y entrevistas a colectivos ripenses cuyo trabajo es relevante para seguir construyendo ciudad.

En la medida de lo posible me acercaré a este espacio para contaros las soluciones que intentamos ofrecer a los problemas a los que se enfrenta Rivas y también las alegrías que nos llevamos gracias a la participación de los y las ripenses en el ámbito cultural, deportivo, académico y asociativo. También os iré informando sobre las reuniones que tenga con las distintas consejerías de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento, si es que el ministro De la Serna accede a reunirse con este ayuntamiento para alcanzar un acuerdo que permita el enlace directo de Rivas a la M50. Esta ciudad no puede seguir más tiempo sin los servicios básicos que tiene cualquier ciudad de más de 87.000 habitantes, como son las especialidades médicas, el cuarto centro de salud, una oficina de empleo, una residencia pública de mayores o un transporte público de calidad que no se estropee todas las semanas ni que cueste el doble dividiendo la ciudad y que garantice un servicio nocturno.

Entre columna y columna, os dejo en muy buena compañía, porque también escribirán aquí semanalmente Curro Corrales, portavoz de Somos Rivas, al que leemos mensualmente en las revistas locales contando el día a día del Gobierno municipal; Sira Abed, que nos podrá ir contando cuánto dinero está ahorrando el Ayuntamiento desde que nos hemos independizado de las eléctricas; Ana Reboiro, que continúa con los esfuerzos por atraer al tejido empresarial para generar empleo; Rubén Tadeo, que ha puesto en marcha la digitalización del archivo que nos permite acceder a la historia de la ciudad, recuperando así nuestra memoria democrática; Aída Castillejo, que trabaja en el día a día con la infancia y la juventud en nuestra lucha por la igualdad; y José Alfaro, que sigue luchando junto a la comunidad educativa para mejorar la oferta pública educativa de nuestras niñas, niños y jóvenes.

Como sabéis, Rivas es una ciudad inquieta, que no se para. Dar a conocer todo lo que se hace en sus distintos ámbitos parece a veces casi inabarcable. Por ello, esta nueva sección de opinión es una oportunidad y una ventana para contar lo que hacemos desde el Gobierno municipal y vamos a aprovecharla asomándonos a ella. Lo dicho, bienvenidas.

Más artículos de opinión en Diario de Rivas

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!