OPINIÓN

Elena Muñoz
Concejala de Desarrollo Económico
Todos estos pequeños comercios, estos establecimientos de hostelería y otra empresas de servicios que operan en nuestro municipio sirven para generar riqueza y suponen un importante nicho de empleo entre la ciudadanía ripense. Además, su implantación llena de vida las calles y las plazas de una localidad como la nuestra, sirven para tejer una idea de comunidad, de proyecto común. Sirven, en definitiva, para hacer ciudad.
Entre esas acciones, el Ayuntamiento de Rivas ha organizado dos ambiciosas campañas de Navidad, ha convocado diversas sesiones de formación sobre la digitalización del comercio o sobre el marco de relaciones entre las pymes y la administración. Se está trabajando en la puesta en marcha de una app y un ‘market place’ para la venta de productos y servicios online, se ha abierto una línea de ayudas directas a los negocios afectados por la Covid-19 y se han desarrollado campañas específicas en la hostelería o en el sector del automóvil. En todas estas acciones, el Ayuntamiento siempre ha ido de la mano de las asociaciones empresariales de la ciudad, como son Asearco y Comercios de Rivas.
Por eso no se entienden ni se pueden compartir campañas anónimas que pretenden desprestigiar al tejido empresarial de la ciudad mediante presuntos casos de abusos laborales de los que no se aportan pruebas que los avalen. Afortunadamente, hoy vivimos en un estado de derecho en el que son los sindicatos de clase los encargados de defender y velar por los derechos de las personas trabajadoras. Y en todo caso, existen los tribunales de justicia, a los que uno puede acudir si ve conculcados sus derechos como trabajador o como ciudadano de a pie. Los justicieros no tienen cabida en democracia. Si acaso, en las películas del oeste.
Más artículos de opinión en Diario de Rivas
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Hay dos formas para hacer uso de este servicio gratuito cuya implantación ha sido financiada con fondos europeos
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visita Rivas para conocer sus proyectos de digitalización municipal
Delegación del Gobierno se refiere a Rivas como “un municipio puntero” en la Comunidad de Madrid en esta materia
La asociación Derecho a Morir Dignamente asesora en Rivas sobre el testamento vital y la ley de eutanasia
Todos los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, en el despacho 12 de la Casa de las Asociaciones
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
La ha creado un vecino ripense del barrio de La Luna, Jorge Casas, para hacer seguimiento de los avances
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Así fue la primera sesión del Observatorio de la Movilidad de Rivas, que tuvo al nuevo carril bici como protagonista
FUNDAR Rivas y el AMPA del colegio María Isabel de Zulueta, juntos para fomentar las actividades extraescolares
Ambas entidades ripenses han firmado un convenio junto a la fundación Síndrome de Down Madrid