
Campamentos urbanos de verano en Rivas (foto: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha decidido prorrogar los campamentos urbanos de verano hasta el próximo 16 de septiembre, una vez conocido el calendario de vuelta a las aulas anunciado el pasado 25 de agosto por la Comunidad de Madrid y que supone que el regreso progresivo de los alumnos de Primaria se prolongue hasta el día 17.
De este modo, el Gobierno local ha optado por esta decisión para seguir ofreciendo a los padres y madres la posibilidad de conciliar su vida laboral y familiar, toda vez que la ‘vuelta al cole’ se ha retrasado este año sobre las fechas inicialmente previstas como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
Los campamentos urbanos se dirigen a niños y niñas nacidos entre 2008 y 2011, matriculados en centros de educación Primaria de la localidad. Con esta prórroga, los interesados podrán disfrutar del servicio durante el periodo no lectivo entre el martes 8 y el miércoles 16 de septiembre. Este periodo no puede ser fraccionado en días sueltos, excepto el viernes 11 de septiembre, que será opcional.
Esta iniciativa se desarrolla en los centros municipales de recursos para la infancia Bhima Sangha y Rayuela entre las 9.30 y las 17.30 horas, con comida incluida. Existe la posibilidad de salida anticipada de 15.30 a 16.00 si se solicita para todo el periodo.
Asimismo, se pone a disposición de las familias un servicio de acogida matinal opcional de 7.30 a 9.30 horas (incluye desayuno). El viernes 11, al ser festivo local, no se contará con servicio de comedor ni desayuno, que deberá ser aportado por la familia. Los campamentos incluyen personal titulado en tiempo libre y en las titulaciones necesarias para el trabajo con menores con discapacidad.
Las familias interesadas pueden solicitar plaza entre el jueves 3 y domingo 6 de septiembre, ambos inclusive, a través de la web inscripciones.rivasciudad.es. Para aquellas personas interesadas que no dispongan de ordenador se dispondrá de atención telefónica y vía mail.
Una vez cumplimentada la solicitud de plaza las familias recibirán un correo electrónico informando de las instrucciones para formalizar la actividad.
Documentación
Los solicitantes deben aportar justificante del pago; documento de aceptación de condiciones de participación, obligación de información y consentimiento informado y, en caso de que algún menor necesite medicación o alimentación especial, un certificado médico con instrucciones sobre dosificación, medicamento a administrar y pautas.
Los menores con discapacidad deberán aportar ficha de datos de nivel de autonomía y certificado de grado de discapacidad, mientras que los pequeños con necesidades educativas especiales deberán cumplimentar informe o ficha de datos de nivel de autonomía.
Más información sobre precios y condiciones en la web del Ayuntamiento de Rivas
Otras noticias:
Campamentos urbanos de verano 2020 en Rivas: solicitudes del 8 al 11 de junio
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Hay dos formas para hacer uso de este servicio gratuito cuya implantación ha sido financiada con fondos europeos
La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, visita Rivas para conocer sus proyectos de digitalización municipal
Delegación del Gobierno se refiere a Rivas como “un municipio puntero” en la Comunidad de Madrid en esta materia
La asociación Derecho a Morir Dignamente asesora en Rivas sobre el testamento vital y la ley de eutanasia
Todos los lunes, de 17:00 a 19:00 horas, en el despacho 12 de la Casa de las Asociaciones
Un vecino de Rivas crea una web para seguir «en tiempo real» las obras del enlace con la M-50
La ha creado un vecino ripense del barrio de La Luna, Jorge Casas, para hacer seguimiento de los avances
Críticas y propuestas en el primer Observatorio de la Movilidad de Rivas
Así fue la primera sesión del Observatorio de la Movilidad de Rivas, que tuvo al nuevo carril bici como protagonista
FUNDAR Rivas y el AMPA del colegio María Isabel de Zulueta, juntos para fomentar las actividades extraescolares
Ambas entidades ripenses han firmado un convenio junto a la fundación Síndrome de Down Madrid