
Candidatos a las elecciones de Vecinos por Rivas (foto: Jaime Moya)
El partido político Vecinos por Rivas ha dado a conocer a sus cabezas de lista, así como un primer avance de lo que será su programa electoral de cara a los comicios del próximo mayo. Aseguran que se trata de «un proyecto municipalista, horizontal y sin ideología».
Vecinos por Rivas Vaciamadrid ha celebrado una asamblea abierta en la que ha presentado tanto las líneas maestras de lo que será su programa electoral, como a los 5 primeros candidatos de su lista. En el acto, se han querido mostrar como un partido de «municipalismo sensato» y «libre de ideología». «No queremos ni que nos llamen de derechas, ni que nos llamen de izquierdas y por eso nos atacan los que son de izquierdas y los que son de derechas».
Han explicado que su partido forma parte de un movimiento municipalista conocido como “Vecinos por”. Una marca que tiene representación en numerosas localidades y que, incluso, gobierna desde el año 2012 en el municipio madrileño de Torrelodones, haciéndolo con mayoría absoluta desde 2015.
En cuanto a los candidatos, encabezará la lista Carlos Gómez Torrijos, actual portavoz de la formación. Sin embargo, el candidato a la alcaldía insiste en que Vecinos por Rivas es un partido horizontal y destaca la labor del resto de colaboradores de la formación. Junto a él, en lo más alto de la papeleta aparecerán los nombres de Susana Freeman, Jonathan Moreno, Mari Carmen Arenas y Cecilia Bartolomé.

Candidatos y asistentes al acto (foto: Jaime Moya)
Programa y pactos
Aunque aún no está redactado, los candidatos de Vecinos por Rivas han ofrecido un primer avance del programa electoral con el que se presentarán a las próximas elecciones municipales. Entre sus principales propuestas, se encuentran la construcción de más vivienda pública, el aumento de la plantilla de Policía Local, la realización de auditorías de las empresas públicas o la reducción y reestructuración de los sueldos públicos, ya que, afirman, «no puede ser que cobren lo mismo el alcalde, el teniente de alcalde y los concejales de la oposición». En cuanto a los carriles bici, se muestran en contra del actual proyecto del Ayuntamiento y abogan por buscar «alternativas sostenibles» como la modificación de los trazados para evitar molestias a los vecinos.
A la pregunta de este diario respecto a hipotéticos pactos en caso de obtener representación en el Ayuntamiento, los candidatos han asegurado que no van a votar en el Pleno de investidura a nadie que no sean ellos mismos. Sin embargo, se muestran receptivos a pactar tanto a izquierda como a derecha, «siempre y cuando se respeten sus condiciones». «Nosotros nos debemos únicamente a los vecinos de Rivas, no a ningún partido a nivel autonómico o estatal», ha concluido Gómez Torrijos.
Otras noticias:
Vecinos por Rivas Vaciamadrid organiza una gran Recogida Solidaria
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento
Ocho cursos gratuitos de formación profesional en Rivas para personas desempleadas
Se impartirán a lo largo del 2023. El plazo de solicitud está abierto y las fechas de inicio, aún por concretar
1.867 animales fueron adoptados en Rivas en el período 2019-2022 a través del servicio municipal gestionado por Rivanimal
Casi 1.500 son gatos, 359 son perros y 49 son animales de otras especies, según datos aportados por la protectora local
Si es horizontal y sin ideología, es podemos disfrazado.
«Alternativas sostenibles» o lo que es lo mismo, que no tienen ni puñetera idea de lo que van a hacer. Lo malo de estos partidos que juegan a ser tu vecino de al lado es que ya hablan como políticos y no como vecinos. Ya están preparados para gobernar y utilizar frases sin concretar.
Ciudadanos 2 pero más populista todavía. Entre el PP de pacotilla que tenemos y estos jugando a ser tu coleguita del barrio me parece a mí que nos tocan otros 4 años más de comunismo.