
Hospital del Sureste (foto: Comunidad de Madrid)
A partir de ahora, las mujeres que participan en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid (Deprecam) deberán realizarse las mamografías en su hospital de referencia, al haberse eliminado el ‘mamobús’, que se desplazaba a distintas poblaciones de la región —entre ellas, Rivas Vaciamadrid— para acercar este servicio a las usuarias.
Según explicaron a Diario de Rivas fuentes de la Consejería de Sanidad, desde el pasado 1 de febrero de 2018 las mujeres que forman parte de la población diana del programa de prevención del cáncer de mama —aquellas que cuentan con tarjeta sanitaria y tienen entre 50 y 69 años— están siendo citadas para realizarse las mamografías (en el momento en el que les toque, cada dos años), con la debida antelación, y se les indicará el centro hospitalario al que deberán acudir para ello. «Antes, en parte de la Comunidad de Madrid, se realizaban las pruebas a través de autobuses (conocidos como ‘mamobús’) mediante un convenio con la Asociación Española Contra el Cáncer», explica un portavoz del Gobierno regional. «Ahora, a principios de febrero, vencía el convenio, y hemos aprovechado la oportunidad para invertir en recursos propios con la adquisición de nuevos mamógrafos que se incorporen a la red de centros sanitarios de la Comunidad», continúa este portavoz. Según explica, la medida «redundará en una mejor atención al paciente y en una continuidad asistencial, ya que se realizará todo el seguimiento directamente desde los hospitales». «Por lo demás, el programa Deprecam continúa funcionando igual», afirma.
La medida ha sido comunicada a los municipios afectados, entre ellos Rivas Vaciamadrid, cuyo alcalde, Pedro del Cura, expresó este martes su rechazo a este cambio a través de las redes sociales.
Me acaba de mandar esto la Consejeria de Sanidad. Eliminan el Mamobus a las mujeres de #rivas y les obligan a desplazarse a otra ciudad…pero lo hacen por ellas. #HuelgaFeminista8M pic.twitter.com/1NX5VJuL2Q
— Pedro del Cura (@Pedro_delcura) 13 de febrero de 2018
Otras noticias:
Rivas se tiñe de verde contra el cáncer
III Carrera contra el Cáncer en Rivas
Este sábado, concierto en Rivas a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer
El presupuesto del Hospital del Sureste para 2018 crece en un 6,6% y el 23,3% se va en alquiler
La ‘app’; del Hospital del Sureste para pacientes con autismo incorpora 40 nuevas láminas
Una docena de terrazas de bares de Rivas, en el aire: la Mancomunidad de Covibar decide este domingo si las prohibe
La Cooperativa Covibar, vecinos y comercios aseguran que sería «eliminar la vida del barrio»
La avenida del Ocho de Marzo de Rivas será de doble sentido hasta Víctimas del Terrorismo
Ya han comenzado los trabajos en este tramo de la vía del barrio de La Luna en el que la circulación es unidireccional
La FAPA Rivas rechaza la ‘zona única’ escolar y exige que se terminen las infraestructuras pendientes
La FAPA Rivas ha emitido un comunicado ante el inminente comienzo del periodo de escolarización
Los delitos en Rivas aumentaron un 4% interanual en 2022 pero bajaron un 1,5% en relación a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
donde tengo que ir para hacer un mamografia