
Delincuencia en Rivas entre enero y septiembre de 2018 (fuente: Ministerio del Interior)
El balance de criminalidad del Ministerio del Interior del tercer trimestre del año vuelve a arrojar un dato positivo para Rivas Vaciamadrid: en estos nueve meses se registraron un 9,1% menos de delitos en la ciudad que en el mismo período del año anterior. Los datos que maneja la Guardia Civil son aún más optimistas y apuntan a un descenso superior al 13%. Los hurtos, los delitos más frecuentes.
Así, y según los datos que maneja el Ministerio del Interior en su balance trimestral de criminalidad, las sustracciones de vehículos son el delito que más ha bajado, reduciéndose más de la mitad (de 117 a 55, un 53%) respecto al mismo período de 2017. Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual registran otra bajada significativa, de un 11,8%, pasando de 17 a 15. Los delitos de lesiones graves y riña tumultuaria también descienden, un 9,5% (de 21 a 19), y bajan en menor medida los hurtos (un 4,8%, de 1.336 a 1.272).
Por el contrario, los delitos que más se incrementan, según el balance, son los relacionados con el tráfico de drogas (un 450%, pasando de 2 a 11); los robos con fuerza en domicilios (+17,4%, de 155 a 182), y los robos con violencia e intimidación (crecen un 7,1%, de 113 a 121).
Según los datos que maneja la Guardia Civil de Rivas Vaciamadrid, el descenso de la delincuencia sería aún más acusado. El puesto de la Benemérita ha registrado en lo que va de año 2.764 infracciones penales, lo que supondría una bajada del 13,2% respecto al año pasado.
Fuentes del Instituto Armado señalan que buena parte de estos delitos, un total de 405, consisten en estafas vía Internet, que este año han tenido un enorme crecimiento en la ciudad (en 2017 se registraron 261 en el mismo período, lo que indica una subida del 45%). «Se considera que estas estafas se han producido en Rivas porque las víctimas están empadronadas aquí, pero en realidad la gran mayoría se realizan desde el extranjero«, apuntan desde la Benemérita. «Por eso, siempre insistimos en que los datos bancarios y de las tarjetas de crédito son sagrados y no hay que facilitárselos a nadie, y en evitar las webs que no cuentan con el símbolo del candado en su URL«. Según las mismas fuentes, «si se dejan a un lado las cifras que se refieren a estas estafas, la bajada de la delincuencia en la ciudad en lo que va de año alcanzaría el 18%«.
Por otro lado, el 45% de los delitos que ha registrado la Guardia Civil en Rivas Vaciamadrid son hurtos (1.244 de los 2.764 que constan en su base de datos), y en el 80% de estos casos se han producido detenciones. En total, 400 personas han sido detenidas en la ciudad desde el pasado 1 de enero, lo que supone un 22% más que en el mismo período del año anterior, informan desde la Benemérita.
Noticias relacionadas:
La delincuencia baja en Rivas un 8,3%, aunque repuntan los robos y la venta de droga
La delincuencia desciende un 13% en Rivas entre enero y marzo
Rivas convocará una Junta Local de Seguridad ante el «preocupante» incremento de la delincuencia
Rivas, municipio madrileño en el que más aumentó la criminalidad en 2017
El futuro colegio Mercedes Vera admitirá alumnos de cara al próximo curso
Los alumnos admitidos deberán iniciar las clases en aulas móviles que se instalarán en un CEIP de la zona
Rivas invertirá más de 20.000 euros para frenar al mosquito tigre
RIVAS | El mosquito tigre es un vector de enfermedades víricas y fue detectado en Rivas Vaciamadrid por primera vez el año pasado
‘Vecinas por el bien común’, el vídeo con el que Rivas homenajea a sus feministas de barrio
Cinco vecinas ripenses son las protagonistas de una producción que ensalza la labor del feminismo de barrio
Mejoras laborales, mayor eficiencia y una gestión centrada en la ciudadanía: estas son las metas alcanzadas por Rivamadrid en 2020
La empresa municipal ha sumado nuevas competencias y ha reforzado servicios y organización interna para optimizar su labor
La escritora ripense Elena Peralta, premio Tiflos de literatura: «Rivas es una ciudad puntera en disciplinas artísticas»
Con su primera novela, ‘Siempre lloré dormida’
Reunión entre la comunidad educativa de Rivas, Ayuntamiento y Más Madrid para abordar la falta de plazas escolares públicas en la ciudad
La diputada regional por Más Madrid, María Pastor, planteará esta cuestión al en la Comisión de Educación
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?