
Demostración de los aparcabicis inteligentes (foto: Diario de Rivas).
Rivas Vaciamadrid ha presentado en sociedad sus nuevos aparcabicis inteligentes con una demostración llevada a cabo por personal municipal en el parking para bicicletas y VMP en la calle Alcalde Marciano, junto al edificio de Correos y frente al Ayuntamiento de Rivas. En total, son once los aparcabicis inteligentes que ya están operativos en la ciudad desde este martes 31 de enero.
Para poder hacer uso de cualquiera de los once aparcabicis es necesario disponer en el teléfono móvil de la aplicación que gestiona su funcionamiento o bien de la app Rivas Ciudad.
La aplicación en cuestión se llama Pverde, y es compatible con iOS como con dispositivos Android. Pero para facilitar el uso diario de los aparcabicis a la ciudadanía de Rivas, el Ayuntamiento ha integrado esta aplicación dentro de la app Rivas Ciudad. “No te lleva mediante acceso directo a Google Play o App Store a la aplicación Pverde desde la app Rivas Ciudad, sino que directamente puedes operar en ella a través de la aplicación de ciudad”, ha explicado el personal municipal durante la demostración del funcionamiento de los nuevos aparcabicis inteligentes.
Por lo tanto, si ya dispones de la app Rivas Ciudad en tu teléfono móvil, solo tienes que ir en el desplegable de la columna izquierda hasta el apartado “Parking Verde”, clicar y registrarte en la aplicación. Esta pide algunos datos personales, pero desde el Ayuntamiento recuerdan que el uso de los aparcabicis inteligentes es gratuito.

App Rivas Ciudad, con el área ‘Parking Verde’ a la izquierda.
Una vez registrado, la persona que desee hacer uso de los aparcabicis dispone de la información en tiempo de real del nivel de ocupación de cada uno de ellos —-cada parking tiene 8 espacios para bicicletas y dos para VPM—. De momento, no distingue entre bicicletas y VPM, pero desde el Ayuntamiento se ha solicitado a Pverde que incluya esta información en la aplicación. Además, dispone de las coordenadas de todos los aparcabicis para poder ir hasta ellos a través de Google Maps y tiene la opción de marcar como favorito cualquiera de los once.
En el espacio dedicado a cada “cápsula” o “iglú” —como se llaman coloquialmente este tipo de aparcabicis inteligentes— en exclusiva dentro de la aplicación, la app permite abrirla, cerrarla y también activar los enchufes de carga con los que cuenta cada una de las plazas dentro del aparcabicis, si bien el enchufe de carga de una plaza se activa automáticamente cuando la bicicleta o patinete se posiciona en ella.
En el interior, cada instalación cuenta también con una cámara de seguridad interior, a la que suma otra exterior instalada por el Ayuntamiento de Rivas. En próximas fechas se instalará la placa solar fotovoltaica de 550 W de potencia que alimentará a cada uno de los aparcabicis inteligentes con energía solar. “Generará un excedente que se podrá utilizar en el alumbrado público”, aseguran fuentes municipales.
La aplicación no indica en qué plaza debe aparcar la persona usuaria su patinete o bicicleta, sino que esta tiene la libertad para elegir entre las que estén libres. “Pero en nuestro sistema de gestión sí nos aparece cuáles están libres y cuáles ocupadas exactamente en cada aparcabicis, lo cual es una información muy útil para nosotros”, señala el personal municipal encargado de este servicio a la ciudadanía en materia de transporte.

Detalle del interior del aparcabicis inteligente en el que se ve la cámara de seguridad (foto: Diario de Rivas).
Apertura alternativa
Existe un plan B en el caso de que la persona usuaria no pueda disponer de la aplicación en tiempo real para abrir o cerrar un aparcabicis inteligente. Cada persona registrada en la app tiene un código personal que puede introducir en el teclado habilitado en el exterior de cada aparcabicis.
También puede ocurrir que una persona usuaria no pueda, por la razón que sea, recoger su bicicleta o patinete antes de que se cumpla el tiempo máximo de estacionamiento —24 horas a diario y 72 horas si pilla fin de semana de por medio—.
En este caso, la aplicación tiene la opción de generar un código personal de un solo uso que la persona usuaria puede compartir con aquella persona que vaya a acudir a recoger la bicicleta o el VPM.

Aparcabicis inteligente al lado de Correos (foto: Diario de Rivas).
Ubicaciones
Los once aparcabicis inteligentes ya operativos en Rivas, instalados con una partida de los fondos europeos concedida a Rivas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) por valor de 373.500 euros, se encuentran en las siguientes ubicaciones:
- Metro Rivas Futura
- Metro Rivas Urbanizaciones
- Metro Rivas Vaciamadrid
- Polideportivo Parque del Sureste
- Polideportivo Cerro del Telégrafo
- Estadio de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo
- Plaza de la Constitución (Ayuntamiento)
- Área Social del Parque de Asturias
- Casa de Asociaciones
- CERPA
- Bblioteca Gloria Fuertes.
En las primeras horas activos, el Ayuntamiento de Rivas confirma que los más demandados son los tres situados en los dos polideportivos municipales.
Otras noticias:
Los once aparcabicis inteligentes de Rivas empezarán a funcionar el 31 de enero
Así son los 11 nuevos aparcabicis inteligentes instalados en Rivas
Rivas lanza su encuesta de movilidad para diseñar sus futuras rutas escolares
El objetivo es conocer cómo son y cuándo se producen los desplazamientos a los colegios de Rivas
Mónica Carazo basa su estrategia electoral en la participación con la plataforma ‘Plan Rivas’
La candidata socialista ha presentado una plataforma que permitirá a los vecinos realizar propuestas para mejorar la ciudad
Rivas adquiere ocho nuevos vehículos de Policía Local y tres de Protección Civil
De esta manera, ambos Cuerpos contarán con nuevos medios materiales para facilitar su labor
La EMV de Rivas deberá pagar 2,5 millones a la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad tras una sentencia judicial
La Comunidad reclama que se le devuelva una cantidad que abonó como garante de un contrato incumplido por la EMV
Celtas Cortos, Nena Daconte o Xoel López, nuevas confirmaciones musicales en las Fiestas de Rivas
La Junta de Gobierno adjudicará tres contratos para otros tantos conciertos con un total de 10 actuaciones
El Gobierno de Rivas rinde cuentas a través de ‘cien hitos’ en el último Consejo de Ciudad de la legislatura
El equipo de gobierno local ha repasado las 100 medidas más importantes llevadas a cabo desde 2019
Otro dispendio más tras la cagada de los carriles bici. Si esto es todo lo que se le ocurre a esta alcaldesa y a su equipo para pillar subvenciones…que pase el siguiente por favor…pero ya!!
Pues tienen muy buena pinta y en mi caso me van a venir muy bien.
Esperemos que la gente los respete
30.000 euros cada chorrada de esas. Pero luego dicen que tus impuestos son para sanidad y educación. Los comunistas no tiene límite despilfarrando.
Y en 6 meses no funcionará ni uno
Todavía hay cosas más importantes por hacer. Por ejemplo, las aceras, en zonas muy concurridas, que están de pena. Espero no votar a estos políticos.