
Alumnos del IES Antares premiados en el ‘Global Classrooms’ (Fuente: IES Antares)
Alumnos de tercero de la ESO del IES Antares de Rivas Vaciamadrid han recibido el premio para el mejor ensayo de investigación y una primera mención honorífica en la cuarta edición de la iniciativa internacional ‘Global Classrooms’, creada por Naciones Unidas y organizada por la Embajada de Estados Unidos en España, la Comisión Fulbright, el British Council y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
De los 88 centros madrileños participantes, solo 18 han conseguido clasificarse para la conferencia final. De ellos, el IES Antares ha logrado hacerlo con todas sus delegaciones –Grecia, Australia, Burundi, Irán y Serbia-, siendo galardonadas las dos primeras con la primera mención honorífica por la mejor delegación y mejor ensayo de investigación, respectivamente.
‘Global Classrooms’ es una iniciativa cuyo objetivo principal es proporcionar al alumnado de Educación Secundaria un mayor conocimiento de los temas de actualidad mundial a través de simulaciones con procedimientos idénticos a los que se utilizan en la realidad de la ONU. Los estudiantes representan la posición de un país sobre un tema relacionado con los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas, con el propósito de potenciar, entre otras habilidades, la capacidad de escucha, la empatía, la negociación y el pensamiento crítico en los estudiantes. Cada centro participante investiga sobre los temas y países que se le asignan, así como sobre los distintos órganos y cuerpos multilaterales que conforman la organización. Todo ese aprendizaje tiene su punto álgido en las conferencias anuales, a las que asiste un número representativo de los alumnos participantes y donde se pone en valor todo el esfuerzo realizado.
Debate a debate, los participantes aprenden a recorrer el proceso creativo que implica la resolución de problemas y la búsqueda de soluciones a través de la palabra y el diálogo. En la presente convocatoria los temas propuestos fueron la brecha salarial para la conferencia preliminar y la cuestión sobre los refugiados para la fase final.
Los alumnos de tercero de la ESO de Antares, coordinados por las profesoras Mar Adán y Rebecca Kantor, han recibido durante el primer trimestre de este curso escolar formación para desarrollar las destrezas necesarias (selección y presentación formal de información, capacidad de negociación y consenso) para firmar un acuerdo no vinculante para mejorar la vida de la población mundial. Los alumnos escribieron un ensayo formal basado en esta investigación y cada clase participó en el mes de diciembre en un simulacro de conferencia de las Naciones Unidas evaluado por los docentes de las asignaturas de Inglés y Ciencias Sociales, quienes, al final, de forma conjunta con los coordinadores del programa, seleccionaron de entre los 150 alumnos participantes los diez delegados para representar al instituto. Las delegaciones elegidas fueron:
• Australia: María Romero y Paula Martínez
• Burundi: Andrea Sanz y Rafael García
• Grecia: Adriana Ruiz y Jimena Díaz
• Irán: Claudia Palomo e Irene Ruiz
• Serbia: Daniel Barreda y Aitana Santa Olaya
Estos diez delegados participaron por parejas en los debates de la conferencia preliminar que tuvo lugar el 26 Enero en el CRIF Las Acacias, en el que las resoluciones de las delegaciones de Burundi y de Australia fueron aprobadas por unanimidad, y la delegación de Grecia fue reconocida por haber realizado el mejor discurso. La conferencia final se celebró durante los días 21 y 22 de Febrero, con actos de apertura y clausura en la Asamblea de Madrid, ante la presidenta de este organismo, Paloma Adrados.
Diez alumnos de los institutos premiados podrán viajar a Nueva York para representar a la Comunidad de Madrid en el ‘Global Classrooms Model United Nations’ junto a representantes de centros educativos de todo el mundo.
Las terrazas se quedan en la Mancomunidad de Covibar
Los bares y restaurantes podrán seguir instalando veladores durante la temporada de verano
Cómo agrandar los espacios en una renovación
Cuando se trata de decorar hay cosas que pueden salir mal, especialmente en un espacio pequeño
La Policía Local de Rivas celebra su Día con la entrega de distinciones y reconocimientos
En un acto en el que Diario de Rivas ha recibido un Diploma de Reconocimiento por la “por la colaboración prestada”
Ruta por las trincheras de la batalla del Jarama: la segunda línea de defensa republicana
La II Ruta por las Trincheras ha recorrido algunos de los vestigios de esta contienda para reivindicar su conservación
Bernardo González, exportavoz de Ciudadanos en Rivas, dejará la política tras las elecciones de mayo
El concejal no adscrito ha decidido centrarse «en otros proyectos personales y profesionales»
‘Mujer decidida y valiente’, la nueva novela de Armando Rodríguez Vallina
Armando Rodríguez homenajea la extraordinaria vida de su esposa Laudina, un año después de su fallecimiento