OPINIÓN
Alberto Cabeza
Concejal de Participación Ciudadana y Barrios de Rivas Vaciamadrid
La pandemia en la que desgraciadamente nos vemos inmersos ha producido en nuestro municipio multitud de dramas de todo tipo, personales, familiares, económicos… También ha supuesto la práctica paralización de toda la actividad asociativa que tanto nos da. Excepto las entidades y asociaciones que se han mantenido activas en los peores momentos, ayudando en tareas de emergencia social y sanitaria, la fotografía que nos llevamos es que las Casas de Asociaciones y todo el entramado social se han visto obligados a esperar mejores circunstancias sociosanitarias para la vuelta a la actividad.
Tampoco es que ahora la situación sea buena, pero sí que nos permite, y también nos obliga, a retomar las actividades de nuestras asociaciones y entidades.
Desde el Gobierno municipal queremos transmitir nuestra total disposición a que el ocio, el bienestar social, la ayuda mutua vuelvan a circular por nuestras espacios públicos, y que ese asociacionismo del que tanto presumimos vuelva a ser seña de identidad de Rivas.
Desde Participación Ciudadana dotamos a las entidades de un protocolo sociosanitario para que los espacios públicos sean lugares seguros y lo más confortables posible. Y se hace por el bien de todos, para que las asociaciones puedan volver a funcionar y brillar como antes de la crisis sanitaria. Los órganos de Participación están en marcha, sobre todo en dar énfasis en la división territorial de Rivas en barrios, para dotarles de más protagonismo en proyectos tan emblemáticos como son los Presupuestos Participativos.
El trabajo asociativo es fundamental para el bienestar común, humaniza el municipio, colabora con los más necesitados y nos da un valor añadido de inmenso orgullo. Desde la Concejalía de Participación Ciudadana y Barrios hacemos un llamamiento a todas las entidades para que ayuden como solo ellas saben hacer para reactivar y recuperar esa normalidad que se está haciendo esperar. Sin las asociaciones y entidades no se va a conseguir, eso seguro. El Ayuntamiento estará con ellas, para lo que precisen, porque ¡este reto lo vamos a superar y con nota!
Es el momento de la participación ciudadana y del tejido asociativo
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
Cuatro jóvenes detienen un convoy de la línea 9B de Metro en Rivas a plena luz del día para realizar un grafiti de 50 metros
Los jóvenes detuvieron el convoy durante 10 minutos y ya están siendo buscados por la Policía Nacional
Rivas recibe por cuarto año consecutivo la Pajarita de Papel por la gestión de la recogida de papel y cartón
Según el Ayuntamiento, en el 2021 Rivamadrid recogió 2.277 toneladas de papel y cartón
Multas de hasta 15.000 euros por abandonar animales exóticos en fuentes y parques de Rivas Vaciamadrid
En Rivas está penado con multas de hasta 15.000 euros al considerarse infracción muy grave según la legislación vigente
Almudena Ruiz, vecina de Rivas, campeona de España de ultraciclismo
Ruiz y su compañera Beatriz Manero lograron completar 128 vueltas en 24 horas en el circuito Ricardo Tormo de Cheste
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?