OPINIÓN
Carlos Monedero
Personalmente, en mi ciudad, Rivas Vaciamadrid, he vivido de cerca la política local. He conocido a muchos políticos y políticas, he votado a distintos partidos y he sido testigo de la entrada y salida de personas en diferentes concejalías. Día tras día, mes tras mes y año tras año, me fui alejando cada vez más de ese mundo. Al principio, creía en la política como una herramienta de cambio, mejora y crecimiento. Sin embargo, me fui dando cuenta de cuál es el propósito de los políticos en el ámbito político: es solo un trabajo más.
Su objetivo es llegar o mantenerse en un puesto de trabajo para colocar a personas cercanas en posiciones que no tienen nada que ver con sus conocimientos.
En 20 años, he sido testigo de cómo los concejales y los cargos ocupaban asambleas, consejos y participaban en actividades asociativas… mientras estaban en el cargo. Después de eso, nada. No se les vuelve a ver si no tienen el puesto, solo acuden por obligación.
Lo mismo sucede con su entorno de apoyo: familiares, amigos… No tengo nada en contra de ellos, de hecho, considero a muchos de ellos mis amigos.
Sin embargo, hay personas a las que considero muy comprometidas y que no ostentan cargos, ni tienen intereses particulares ni de otros. Suelen ser jubilados o personas comprometidas con su ciudad. Ellos conocen a los distintos concejales que van pasando, ya que siempre están presentes. Javier N., Cris, Cesar, Fernando, Jose, Yolanda, Luis… Son personas que, pase lo que pase y sin importar quién esté en el poder, siguen luchando por Rivas. Ellos nunca entrarán en política.
Por eso, considero que la política, al final, es solo una forma de trabajo sin un objetivo real de mejora. Ahora, en estas fechas previas a las elecciones, se ve claramente. Los partidos que han estado gobernando prometen hacer lo que no han hecho en 4 años, mientras que los partidos de oposición se quejan de lo que no han mencionado en 4 años. Los trabajadores hacen horas extras para dejarlo todo en perfecto estado: pintar las vallas, reparar fuentes, arreglar aceras… ¡Rápido! Debemos mantener nuestros puestos.
A pesar de todo, seguiré votando, ya que aún creo en la democracia, a pesar de los políticos.
Más artículos de opinión en Diario de Rivas
El PP arrasa en las elecciones autonómicas y alcanza la mayoría absoluta en la Asamblea
La formación encabezada por Isabel Díaz Ayuso alcanza los 71 escaños y no necesitará a Vox para formar gobierno en la Comunidad
El PP gana las elecciones municipales en Rivas por primera vez, pero la izquierda sigue sumando mayoría para gobernar
La candidatura liderada por Janette Novo ha ganado por algo más de mil votos a la coalición liderada por IU
Podemos Rivas promete invertir 20 millones de euros en “ocho grandes proyectos”
Vanessa Millán concreta en qué medidas invertiría dicha cantidad si lidera el próximo gobierno municipal
Aspadir celebra una nueva edición de su Carrera Solidaria por la Inclusión
Más de mil personas han recorrido las calles de Rivas desde el IES Las Lagunas al polideportivo Cerro del Telégrafo
Así será el nuevo parque forestal del Cristo de Rivas, para el que ya se puede elegir nombre
El Ayuntamiento ha abierto una consulta ciudadana para la elección del nombre de una zona verde de la que ha completado su fase 0
Así votó Rivas Vaciamadrid en las elecciones municipales de 2019
En total, votaron 44.555 vecino de la ciudad, con una participación del 71,82%, y una abstención del 28,18%