La Comunidad de Madrid ha reorganizado las urgencias pediátricas, y también las neonatales, ginecológicas y obstétricas de toda la región como consecuencia de la crisis del coronavirus. Así, los pacientes del Hospital del Sureste que requieran atención urgente de neonatología, goinecología y obstetricia se les ha derivado al Hospital Gregorio Marañón, y las de Pediatría al Niño Jesús, mientras dure la crisis.
Así lo ha notificado la Comunidad de Madrid en sendos comunicados, en los que anuncia una medida que persigue prevenir posibles contagios entre pacientes. En todos los casos, a la población de referencia del Hospital del Sureste le correspondería acudir al Hospital Gregorio Marañón, excepto las pediátricas, que van al Niño Jesús.
Desde la Consejería de Sanidad indican que, salvo que sea estrictamente necesario, deberá acudirse a los nuevos centros de referencia en caso de urgencia.
URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Las urgencias pediátricas se han reorganizado de la siguiente manera:
URGENCIAS NEONATALES
En cuanto a las urgencias neonatales, se han reorganizado según la siguiente tabla:
URGENCIAS GINECOLÓGICAS Y OBSTÉTRICAS
Otras noticias:
El turno de tarde del Centro de Salud 1º de Mayo de Rivas cierra hasta nuevo aviso
El Gobierno prorroga 15 días más el estado de alarma
El paritorio del Hospital de Arganda se transforma en UCI por el coronavirus
Rivas aplaza los recibos de los principales impuestos en plena crisis del coronavirus
Podemos Rivas pone en funcionamiento sus áreas de juventud, y de Feminismo, Igualdad y LGTBi
Dori Fernández y Sergio Colorado serán los responsables de los nuevos espacios de la formación morada
La Policía de Rivas retiró 236 vehículos abandonados en la calle durante 2020
Dejar un coche abandonado en la calle puede costar al propietario más de 1.800 euros
Diez conductores dieron positivo en drogas y otro en alcoholemia el pasado fin de semana en Rivas
La Policía Local levanta diez actas por distintas infracciones
Así es Geriasa Rivas, la nueva residencia para mayores de la ciudad
Nueva residencia de mayores en Rivas Vaciamadrid
Rivas Vaciamadrid, segunda ciudad madrileña con mayor crecimiento de población
Rivas acogió en 2019 a 2.823 nuevos vecinos, dejando la cifra oficial de habitantes en 90.973
Oficina de empleo en Rivas: una reivindicación con final feliz
Dos décadas después, los servicios del SEPE llegan a Rivas Vaciamadrid
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?