¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Entrega viviendas públicas alquiler de la EMV

Entrega de llaves de viviendas públicas de alquiler de la EMV (foto: Diario de Rivas).

La Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas (EMV) ha hecho entrega este miércoles de siete nuevas viviendas públicas en régimen de alquiler, la segunda tanda de las 27 que la empresa pública tenía previsto entregar en estas fechas. Los nuevos inquilinos han firmado sus respectivos contratos junto al alcalde del municipio, Pedro del Cura, y la concejala de Urbanismo y Vivienda, Pilar Gabina Alonso, en el edificio Atrio de Rivas, donde se ubica la sede de la EMV. “Rivas tiene un patrimonio público de vivienda de alquiler en un momento en el que el sector está en crisis. Cuesta muy caro alquilar una vivienda y encima hay muy poquita oferta y en el Ayuntamiento desde hace mucho tiempo hemos querido mantener un patrimonio público para ponerlo a disposición de quienes lo necesitan”, afirma el primer edil.

EMV Rivas banner

Los siete solicitantes de vivienda pública de alquiler de la EMV —aunque la unidad familiar o de convivientes sea mayor, tan solo una persona firma el contrato de alquiler— que han recibido las llaves de su nuevo hogar en el edificio Atrio de Rivas son una representación amplia de la población ripense a la que este servicio municipal ayuda.

Conchi, una joven de 27 años, y su hijo de seis años; Lucica y su marido, que a sus 51 años podrán dejar de vivir en casa de alguno de sus hijos; Samuel y David, que a sus 31 y 23 años son la viva imagen de las dificultades que los jóvenes encuentran para poder emanciparse; Cristina y David, pareja que por fin podrá tener estabilidad gracias al acceso a su nueva vivienda pública de alquiler; o Julia, la más veterana de los firmantes, a la que la EMV le ha facilitado una vivienda acorde con sus necesidades, son algunos de ellos.

“Después de 4 años apuntada, me llamaron y estoy feliz de la vida porque siendo madre soltera, con los alquileres como están, esto me permite tener mi propia casa con mi hijo, que es lo único que necesita”, dice Conchi, que actualmente residía con su madre. Para Lucica y su marido, el acceso a una vivienda pública en régimen de alquiler de la EMV les supone su primera oportunidad de vivir en su propia casa: “Hemos vivido siempre con nuestros hijos en sus viviendas, y ahora por fin podremos dejarlos solos y disfrutar nosotros dos también”, dice esta vecina de Rivas desde hace más de 10 años.

Entrega viviendas públicas alquiler de la EMV

Firma de una de las siete viviendas públicas de alquiler entregadas por el Ayuntamiento de Rivas (foto: Diario de Rivas).

“Estamos muy contentos porque supone una ayuda muy importante y además las calidades de la vivienda que nos ha tocado son mucho mejores de la casa de alquiler que nos podíamos permitir hasta ahora”, explica Cristina, que junto a David son ya nuevos vecinos del barrio de La Luna. “La apuesta por la vivienda pública en alquiler del Ayuntamiento es muy necesaria y muy beneficiosa”, asegura David, palabras refrendadas por Samuel, su compañero en esta aventura: “Sobre todo porque da oportunidades a la gente joven, que prácticamente ninguno tenemos la oportunidad de emanciparnos y empezar nuestra vida a la edad que nos hubiera gustado”, concluye.

Esto es una maravilla, ver con la alegría que vienen los solicitantes a firmar sus viviendas; es genial que podamos seguir ayudando teniendo en cuenta cómo está el mercado inmobiliario y con la coyuntura añadida de la COVID y la incertidumbre de los contratos de trabajo, que en muchos casos no son a largo plazo”, asegura Pilar Gabina. Pedro del Cura, por su parte, reconoce que es una “satisfacción ver la ilusión con la que la gente se va camino de su nuevo hogar”.

Entrega viviendas públicas alquiler de la EMV

El alcalde y la concejala de Urbanismo y Vivienda, antes de la firma y entrega de las viviendas públicas de alquiler (Diario de Rivas).

La apuesta firme de la EMV por la vivienda pública en régimen de alquiler

Durante el acto de entrega de llaves de este paquete de siete viviendas públicas en régimen de arrendamiento, el alcalde de Rivas ha destacado el «esfuerzo de toda la ciudadanía de Rivas Vaciamadrid», que ha hecho posible que el municipio sea el que más patrimonio de este tipo tiene en toda la región. “Los vecinos y vecinas de Rivas han generado con su esfuerzo este patrimonio y son conscientes de que otros vecinos lo necesitan y van a disfrutar de ello, y estos, a su vez, lo van a cuidar para que en el futuro otros terceros lo tengan, lo cual genera un sentimiento de comunidad”, dice Pedro del Cura.

Actualmente, la EMV cuenta con 664 viviendas públicas en alquiler, a las que se sumarán 83 más destinadas para jóvenes de hasta 35 años cuyas obras se iniciarán, según confirma Pedro del Cura, “a la vuelta del verano”. Pilar Gabina, concejala de Urbanismo y Vivienda, añade que “serán entregadas posiblemente en mayo del año 2023”.

Este proyecto, aprobado en el Pleno municipal del pasado mes de mayo, se une a la constante rotación de vivienda pública: uno de los objetivos prioritarios de la EMV de Rivas Vaciamadrid es reducir todo lo posible tanto el tiempo en el que las viviendas están vacías hasta que unos nuevos inquilinos recogen sus llaves. “La EMV tomó la decisión hace tiempo de promover vivienda en alquiler y no tanto en compra, porque hay muy poquita demanda y para esto último hay otras opciones en el mercado privado”, indica el alcalde de Rivas, que incide en el impacto positivo que tiene este servicio municipal en el tejido social de la ciudad: “El paquete de vivienda en alquiler cuesta más hacerlo y tiene menos retorno económico, pero al final en el ámbito de la vivienda pública el retorno económico no es lo más importante, sino que lo es el retorno social”, añade.

En este sentido, el alcalde de Rivas destaca que el patrimonio municipal de la EMV de viviendas en régimen de arrendamiento “Garantiza que grupos de población de todo tipo —familias con hijos, parejas jóvenes, convivientes, familias monoparentales…— tenga la opción habitacional acorde a sus necesidades en su ciudad, Rivas, sin tener que desplazarse a otro sitio y también garantiza que con alquileres muy por debajo del nivel medio del mercado —entre 350 y 650 euros al mes—, la gente se pueda queda en su ciudad porque de otra manera, con opciones privadas de alquiler, sería imposible que lo hicieran”, concluye.

Otras noticias: 

El Ayuntamiento de Rivas adjudica 27 viviendas públicas de alquiler, con precios de entre 350 y 650 euros al mes

El Pleno de Rivas avala la solicitud de un préstamo de 7,9 millones para construir 83 viviendas públicas de alquiler para jóvenes

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  Las políticas de Igualdad, una "herramienta potentísima" en el ámbito empresarial y municipal