OPINIÓN
José Miguel Sánchez
Presidente de SuresTEA
He recibido varios mensajes privados poniendo en duda la gestión de SuresTEA en el asunto de las salidas de las personas con TEA. Me veo obligado como presidente a, de cara a la credibilidad de la asociación y de las personas que han ayudado en esto, contar las gestiones realizadas.
El domingo 15-03-2020 se realiza un escrito que es enviado a diferentes ayuntamientos del Sureste, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Campo Real.
La primera llamada que recibo es de Pedro Del Cura, alcalde de Rivas. Después de explicarle la situación, se compromete a hablar con Guardia Civil y Policía Local de la localidad para que ninguna familia sea multada por dar paseos terapéuticos; además, me confirma que sacará un decreto para regularlo.
A continuación recibí la llamada de Guillermo Hita, alcalde de Arganda del Rey. De igual manera, le expongo la problemática y se compromete a llevar el asunto a la reunión en la Delegación de Gobierno de Madrid que tiene al día siguiente como presidente de la Federación de Municipios de Madrid.
Después recibo la llamada de Pablo Rodríguez Sardinero, presidente del Partido Popular en Arganda, y de nuevo después de explicarle la situación se compromete a hacerle llegar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la carta con la petición. Según pasa el día, me confirma que la presidenta está enterada de la petición y que realiza varias gestiones para que en la Delegación de Gobierno del día siguiente también se solicite la autorización de las salidas a través del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.
Además de estas personas, también se ponen en contacto por escrito Jorge Capa Carralero, alcalde de Mejorada del Campo, y Antonia Alcázar Jiménez, alcaldesa de Velilla de San Antonio, comprometiéndose a tomar medidas si desde la Delegación de Gobierno de Madrid se acuerda.
El lunes 16 a las 9:30, Guillermo Hita me llama por teléfono para confirmarme que en la reunión mantenida en la Delegación de Gobierno se aprueban, entre otras medidas, las salidas terapéuticas de las personas con TEA y que se dará orden a los cuerpos y fuerzas de seguridad de esta medida. Ese mismo día los ayuntamientos de Arganda del Rey, Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio se suman al de Rivas, que en el día anterior ya lo hizo, autorizando las salidas de las personas con autismo en sus respectivas localidades.
Además de estas gestiones, como miembros de FESPAU-Federación Española de Autismo y en contacto con su gerente, les informamos de las acciones realizadas, informándonos ellos que, junto con la Confederación Autismo España, están manteniendo reuniones con el Ministro de Sanidad y con el Ministro de Interior para que se recoja por escrito esta medida.
Al final ha sido por la presión de las entidades de autismo la que ha hecho que en el día de hoy se publique en el BOE esta medida, y entre ellas ha estado SuresTEA.
Espero que con esto no se vuelva a poner en duda nuestra gestión, puesto que es poner en duda la gestión de otras personas que han ayudado a conseguirlo y que aprovecho para agradecerles públicamente su ayuda.
Hallan desorientado a Alberto Lanzas, el hombre desaparecido en Rivas pueblo
El vecino de Rivas Vaciamadrid se encuentra con su familia desde la madrugada de este sábado
Comienzan las obras del enlace de Rivas con la M-50
Se ha colocado la primera piedra en una parcela ubicada entre la M-50 y la M-823, en el barrio de La Luna del municipio
Rivas aprueba 4,5 millones para inversiones y pagos pendientes
Para el pago de suministros y subvenciones a entidades deportivas, y en distintas actuaciones en el municipio
Un accidente múltiple en la A-3 provoca un gran atasco a la altura de Rivas
El accidente no ha dejado heridos graves, pero ha afectado al tráfico en ambos sentidos
Las hogueras de San Juan regresan este jueves a Rivas
RIVAS VACIAMADRID | Las hogueras para celebrar la noche más corta del año se encenderán en Covibar y la Casa de la Música
Presupuesto Participativo de Rivas 2022: estas son las 19 propuestas seleccionadas
En total, son 19 iniciativas, 8 de ellas para la ciudad y 11 repartidas entre los tres barrios del municipio
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?