
De izquierda a derecha, Irenio Vara, Miguel Ángel Neila, Sara Molero, Luis Miguel López Reillo, Guillermo Hita, Miguel Garrido, David París, Jesús Quirós y Jaime Cedrún.
El Ayuntamiento de Arganda del Rey y las organizaciones sindicales y empresariales más representativas de la localidad suscribieron el pasado jueves en el consistorio argandeño el Pacto por el Desarrollo Económico y el Empleo que, entre otras cuestiones, buscará impulsar un cambio en el modelo productivo hacia otro más sostenible, inteligente y socialmente integrador con la ciudadanía.
En la firma del Pacto estuvieron presentes, el alcalde de Arganda, Guillermo Hita; el secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún; el secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo; el presidente de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE), Miguel Garrido; la secretaria general de CEIM, Sara Molero; el concejal de Empleo, Irenio Vara; el secretario general de la Unión Comarcal Las Vegas CCOO Madrid, Jesús Quirós; el secretario general de la Comarca Sureste de UGT, Miguel Ángel Neila; y el presidente de ASEARCO, David París.
Este acuerdo se marca varios objetivos, entre ellos la dinamización de la economía local para tratar de alcanzar un nuevo modelo productivo, así como consolidar el tejido empresarial existente en la ciudad y atraer paralelamente nuevas inversiones apoyando la creación de nuevas empresas y fomentando el empleo de calidad.
Tal y como han apuntado fuentes del Ayuntamiento de Arganda tras la firma del Pacto, la nueva realidad social y el nuevo marco socioeconómico “llevan a impulsar un acuerdo del Pacto Local para liderar un proceso de cambio del ámbito local, con el que se promoverá una economía sostenible capaz de generar empleo y reforzar las políticas activas de empleo para los colectivos con mayores dificultades de acceso al empleo, así como las de apoyo a las pequeñas y medianas empresas”.
De este modo, los firmantes se comprometen a desarrollar iniciativas y propuestas que sirvan para situar a Arganda del Rey como una ciudad inteligente y sostenible, que apueste por la calidad de los servicios y, en especial, los dirigidos a las políticas activas y desarrollo económico.
Asimismo este acuerdo entronca con los objetivos de la Agenda 2030, con los que se pretende “avanzar hacia sociedades con un crecimiento inclusivo, una mayor cohesión y justicia social, en paz con un horizonte medioambiental sostenible”.
Para ello, se constituirá una comisión de seguimiento para el diálogo, el desarrollo de propuestas, el seguimiento del acuerdo y la adopción de iniciativas.
Noticias Relacionadas
La gran plataforma logística de Arganda supondrá 18.000 puestos de trabajo
Arganda del Rey oferta 50 contratos a través de su Plan de Empleo Municipal
Iluscar Rivas vuelve a mostrar su lado más solidario destinando 3 euros de cada revisión a niños hospitalizados
Controles de invierno gratuitos y solidarios hasta el 21 de diciembre
El Coro Rivas invita a celebrar el solsticio de invierno con Mozart y Vivaldi en el Bardem
Las entradas para el concierto de Navidad ya han salido a la venta
Rivas instala dos áreas de compostaje comunitario para 80 familias, previa inscripción
Se ubican en el bulevar del barrio de La Luna y en la zona verde situada entre la avenida José Hierro y la calle María Zambrano
Rivas aprueba sus presupuestos para 2020 con un único voto en contra
Aprobadas las cuentas de Rivas Vaciamadrid para 2020
«Que lo que más quieres no te falte»: Rivas recuerda a Víctor, la víctima del ‘kamikaze’ de la M-50, y a su hermano ‘Rober’
Una placa recuerda a Rober y a Víctor en la plaza de la Regenta
El Ayuntamiento de Rivas atajará el problema del tráfico de camiones en la calle José Isbert habilitando un acceso desde Fernando Trueba
El Ejecutivo local pretende así aliviar el tráfico de vehículos pesados ante los problemas que está generando a los vecinos
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?