
Rivas Vaciamadrid estrena estos días un nuevo centro para personas mayores. Se trata del último proyecto de Geriasa, compañía con tres décadas de experiencia en el cuidado de mayores, que ha elegido Rivas Vaciamadrid para levantar una nueva residencia que ofrece cerca de 300 plazas y dará empleo a unos 200 trabajadores.
Cuando los responsables de Geriasa, una familia que lleva treinta años dedicada al cuidado de las personas mayores en sus centros de Brunete y Doctor Esquerdo (Madrid), se fijaron en Rivas Vaciamadrid para su tercer gran proyecto, no podían imaginar el terremoto que supuso la pandemia. El Covid-19 irrumpió en la escena mundial cuando el gran edificio de Geriasa Rivas se encontraba a medio construir y dejó su impronta en el proyecto, que ya desde su nacimiento puede presumir de contar con medios materiales y humanos preparados para proteger de la mejor manera posible a sus residentes.
La tercera residencia de Geriasa es, en definitiva, el fruto de un plan que se gestó con la ambición de crear un entorno acorde con los nuevos tiempos en materia de geriatría —incluidos viajes de sus responsables médicos a otros países europeos para coger ideas de proyectos punteros en Dinamarca, Suiza o el Reino Unido—, y que aprendió y maduró para adaptarse desde el principio a la nueva realidad.
El resultado es un conjunto residencial espacioso, con más de 10.000 metros cuadrados, que cuenta con amplias zonas exteriores —terrazas, jardines— donde poder disfrutar del aire libre y un edificio lleno de luz y grandes espacios, pensados para garantizar la comodidad y la seguridad en el día a día. Desde el vestíbulo, iluminado por un gran lucernario, se accede a las diferentes áreas donde las personas residentes desarrollarán sus actividades.
Geriasa Rivas cuenta con espacios específicos destinados a gimnasio , fisioterapia y rehabilitación —incluido un pequeño gabinete privado—, terapia ocupacional, salón comedor y cocina propia equipada con material de última generación. Las habitaciones —todas ellas dobles, aunque adaptadas para uso individual según las necesidades de cada residente— se distribuyen a lo largo de las tres plantas, cada una de las cuales está preparada para poder ser gestionada de manera autónoma respecto al resto del centro en caso necesario, de manera que los residentes puedan realizar todas sus actividades diarias en ese espacio. Se han diseñado también circuitos independientes para el personal, que puede moverse sin entrar en contacto con otras áreas de la residencia si las circunstancias así lo exigen.
Todas las estancias del edificio cuentan con un sistema de ventilación que renueva y limpia el aire de manera constante. Y cada residente tiene a su disposición una toma de oxígeno en su propia habitación, lista para que el personal de enfermería la active rápidamente ante cualquier eventualidad. «Lo mejor que puede pasar es no tener que usar todos esos recursos, pero necesitamos tener la seguridad de que podemos responder con eficacia y rapidez ante cualquier contratiempo», explica Marco Hernández, miembro del consejo de administración de Geriasa.
El diseño del edificio y sus funcionalidades está concebido para garantizar el bienestar y el confort de sus residentes. Los pasillos, puertas, ascensores y resto de espacios de circulación son amplios, más incluso de lo que marca la normativa, para favorecer la fluidez de las rutinas diarias tanto de los residentes como del personal. Los baños están adaptados y cuentan con pavimento antideslizante. Se ha evitado también el aire acondicionado, instalando suelo radiante y refrescante para garantizar una temperatura óptima en cualquier época del año sin tener que recurrir a las corrientes de aire, muy desaconsejables para las personas mayores.
Tour virtual: así es Geriasa Rivas
Medicina residencial: al cuidado diario de la salud
El cuidado de la salud de las personas residentes está presente en el ADN de este nuevo hogar para mayores que abre sus puertas en Rivas Vaciamadrid. Desde la prevención y la promoción de estilos de vida saludables, con actividades adaptadas a la condición física y cognitiva de cada uno de los residentes, hasta la vigilancia del estado de salud de cada una de las personas que allí viven.
Geriasa Rivas cuenta con dos consultas médicas permanentes en sus propias instalaciones, puestos de control de enfermería en cada una de sus plantas, servicios de podología y terapia ocupacional e, incluso, una planta entera dedicada a aquellas personas que presenten deterioro cognitivo. En este espacio, totalmente adaptado para este propósito, se ofrecen actividades específicas para este colectivo de residentes. Una psicóloga y una trabajadora social completan el equipo de profesionales encargado de cuidar del bienestar —en el más amplio sentido de la palabra— de los mayores de Geriasa Rivas. Además de todo esto, el centro dispone de capilla, cafetería, peluquería y otros servicios.
Otro de los aspectos más relacionados con el bienestar y la calidad de vida de los mayores es la alimentación. «Para nosotros es un aspecto clave de la política de empresa», apunta Hernández, «ya que es importantísimo no solo que mantengan una dieta saludable que no solo está pensada para las necesidades de la población de este tipo de centros, sino que además sean menús para disfrutar mientras comemos». De ahí que la nueva residencia de Rivas cuente no solo con un nutricionista que pueda elaborar menús adaptados a cada una de las necesidades o circunstancias —incluso temporales, por ejemplo durante la recuperación de una cirugía—, sino con un equipo de cocina cuya misión consiste en elaborar menús saludables y variados pensados para disfrutarlos.
Calidad y calidez humana
Geriasa es una empresa familiar con una trayectoria que se remonta ya tres décadas: dos generaciones de profesionales dedicados al cuidado de las personas mayores, que acumulan ya amplia experiencia con sus centros de Brunete y Doctor Esquerdo. «Contamos con una plantilla muy estable: hay personas que llevan más de veinte años trabajando con nosotros… y también tenemos residentes que llevan ese tiempo viviendo en Geriasa», dice Marco Hernández. Un bagaje que avala este nuevo proyecto que sumará cerca de 300 residentes y 200 trabajadores más a la ‘familia Geriasa’ cuando esté a pleno rendimiento.
Geriasa Rivas aspira a que el número de plazas concertadas con la Comunidad de Madrid esté en torno al 60% de su ocupación, como ya ocurre desde hace años con su ‘centro hermano’ Geriasa Brunete. Este nuevo proyecto ya cuenta con numerosas reservas de plaza, fruto, en buena parte, de las recomendaciones de residentes y sus familias. «Alrededor del 50% de nuestros nuevos ingresos se producen por recomendaciones», concreta Marco Hernández. ¿El secreto? «Siempre que me preguntan esto, respondo que lo mejor es vaya a cualquiera de nuestras residencias y pregunte a los mayores y a sus familiares. Ellos son nuestros mejores embajadores», concluye.
El mural feminista de Unlogic Crew en Rivas Vaciamadrid cobra forma
El colectivo artístico Unlogic Crew tiene casi a punto la adaptación ripense del original de Ciudad Lineal
La segunda vida del Lorca: así ha quedado el ‘templo’ ripense de la cultura tras la reforma
Fotos de la reforma del Centro Cultural Federico García Lorca de Rivas Vaciamadrid
Mónica García, candidata a la Comunidad de Madrid por Más Madrid, visita el Mercado Central de Rivas
García ha agradecido la acogida de todos los ripenses
Podemos Rivas condena los ataques personales y machistas recibidos por su portavoz, Vanessa Millán, en Twitter
La formación morada apunta a la «ultraderecha» como la responsable de lo sucedido
Áticos a los pies de la naturaleza: reserva tu visita en las jornadas ‘Open House’ de Residencial Melbourne
Jornadas de puertas abiertas con cóctel previa reserva
Las piscinas y gimnasios municipales de Rivas Vaciamadrid amplían sus horarios
Nuevos horarios en polideportivos de Rivas y edificio Atrio
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?