
Pleno de Rivas de febrero de 2018 (©Diario de Rivas)
Información elaborada con la colaboración del Grupo Municipal Popular de Rivas Vaciamadrid
Según asegura el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Rivas, desde hace varios meses los grupos municipales de la oposición han visto “reducidas” las herramientas a su alcance para ejercer el control del Gobierno ripense, debido a un cambio en el reglamento que limita el número de iniciativas que pueden presentar los ediles.
De esta forma, a propuesta del Gobierno municipal —formado por Somos Rivas y Rivas Puede—, la Junta de Portavoces del Consistorio acordó limitar las iniciativas que podía presentar cada grupo o concejal en los plenos, ya que las sesiones “eran demasiado largas”. Ahora, cada grupo municipal o edil no adscrito podrá presentar una moción por sesión plenaria, hasta un máximo de tres. El Pleno ripense lo componen, actualmente, cinco formaciones políticas (Somos Rivas, Rivas Puede, PP, Ciudadanos, PSOE) y dos ediles no adscritos. En caso de que se presenten más mociones, las rondas de intervención de las formaciones para defender su postura han quedado reducidas de dos a una.
Las interpelaciones también se han visto mermadas. Así, antes se permitía una por cada concejal; ahora solo pueden entrar dos por cada Pleno, “por lo que nos vemos obligados a turnarnos entre los distintos grupos”, apunta Riber, “y en cuanto a las preguntas, se admiten dos por concejal”. Además, los grupos municipales disponen de menos tiempo para presentar sus mociones; antes, las interpelaciones debían presentarse diez días antes de la sesión plenaria, pero para las mociones y las preguntas los ediles podían esperar a siete días antes del Pleno. Ahora, toda esta documentación debe presentarse con diez días de antelación.
Estas normas de funcionamiento están recogidas en el Reglamento Orgánico Municipal (ROM). El de Rivas data de mayo de 2009 y permite que estos aspectos sean modificados por la Junta de Portavoces, cosa que ocurrió a finales del año pasado. “Como consecuencia, la oposición de Rivas ha perdido poder de control al Gobierno. Hay que tener en cuenta que nosotros solo tenemos el día del Pleno para hacernos oír en la institución”, apunta el portavoz del PP de Rivas Vaciamadrid. “Es cierto que la modificación del ROM fue votada por unanimidad en la junta de portavoces”, continúa, “pero estamos comprobando que la medida está teniendo efectos no deseados. Rectificar es de sabios y nosotros pedimos la vuelta a la situación anterior”, concluye Riber.
Otras noticias:
Tercer acto vandálico en la sede del PP de Rivas en poco más de un mes
El Pleno de Rivas muestra su apoyo a la huelga feminista del 8 de marzo
El PP pedirá al Pleno de Rivas el apoyo a la prisión permanente revisable
La avenida del Ocho de Marzo de Rivas será de doble sentido hasta Víctimas del Terrorismo
Ya han comenzado los trabajos en este tramo de la vía del barrio de La Luna en el que la circulación es unidireccional
La FAPA Rivas rechaza la ‘zona única’ escolar y exige que se terminen las infraestructuras pendientes
La FAPA Rivas ha emitido un comunicado ante el inminente comienzo del periodo de escolarización
Los delitos en Rivas aumentaron un 4% interanual en 2022 pero bajaron un 1,5% en relación a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid
Tanatorio Funeraria de Rivas lanza su nueva floristería online
Abierta los 365 días del año, los envíos de flores son gratuitos a toda la Comunidad de Madrid