OPINIÓN
Carlos Monedero
Hace 12 años, en Rivas, creé un grupo de vecinos en una red social. Durante 6 o 7 años todo fue positivo y útil: reinaban la empatía y el altruismo, nos ayudábamos entre nosotros, se creaban grupos de amigos, incluso hoy hay matrimonios que se conocieron en el grupo. Todo era fantástico.
Pero poco a poco fueron entrando los sesgos ideológicos y, hablando con la gente, me decían que el grupo era «el foro del mal». No entendía mucho ese calificativo, pero según pasaban los años iba entendiendo qué querían decir.
Tomamos la decisión de cortar esos conflictos, no permitiendo política, pues era lo que generaba esos problemas de odios.
Entonces los moderadores pasaron de ser magníficos a ser demonios que borran posts, que cortan la libertad de opinión, acusándoles unos de ser de un extremo y otros, del extremo contrario.
Y eso pasa cuando se modera un grupo de una red social, de mensajería instantánea, o de cualquier herramienta digital: pasas de ser querido si no moderas a ser odiado si moderas sin sesgos. Pocos se ponen en nuestra piel.
Al final se tira la toalla, pues ves que como sociedad no sabemos separar las ideologías de la empatía, y odiamos por encima del sentido común.
Y ves que en todos los lugares donde hay comunicación pasa eso: unas elecciones se convierten en un partido de forofos, y no solo dentro del terreno de juego, sino también en las gradas. Al final te vas del campo para no participar en ese maremágnum de batallas y enfrentamientos, de faltas de respeto y de peleas en el barro. Que se queden con sus odios, que personalmente no voy a alimentarlos.
Me quedo con que un día, hace ya muchos años, la empatía era lo que abundaba; un día no había «grupos del mal».
Un informe de AIReF estima una deuda en Rivas de 539 euros por habitante y una situación presupuestaria con capacidad de financiación
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal analiza datos relativos a ingresos, gastos, deuda y plazo de pago a proveedores
Tercera posición del club ripense de agility Mikan en el Campeonato de España
Los tres perros y guías del equipo ripense lograron este éxito en el torneo celebrado en Asturias a mediados de agosto
Agentes de la Policía Local de Rivas salvan la vida a un hombre de 68 años
Con la ayuda del desfibrilador automático con el que están equipados los vehículos policiales
Familias del Iturzaeta piden «soluciones» para evitar que los gatos de una colonia cercana defequen en el arenero del colegio
Las familias piden una solución, el ampa moviliza al ayuntamiento y este planea una reunión en septiembre
Rivas reducirá hasta 20.800 toneladas de CO2 al año hasta el 2030
Gracias a su política alimentaria, según la estimación del Reto de Barcelona para la Buena Alimentación y el Clima
IU-Equo-Más Madrid destaca que Rivas es un municipio de «hombres y mujeres trabajadoras», con 27.000 euros de renta media
Un artículo del grupo municipal compara Rivas con el resto de municipios de más de 50.000 habitantes de la Comunidad
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?