Todavía no es más que un proyecto en fase incipiente, pero el dron que este miércoles se alzó con el premio del concurso municipal de ideas innovadoras podría sobrevolar Rivas en un futuro para recabar datos que ayuden al Ayuntamiento a medir la contaminación, controlar la evolución de los vertidos ilegales y detectar obras irregulares en viviendas del municipio.
Durante la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno del Ayuntamiento de Rivas celebrada este jueves, el alcalde, Pedro del Cura, valoró la posibilidad de utilizar en el futuro un sistema autónomo de vigilancia aérea como el que ganó el concurso (con un premio de 8.000 euros para desarrollar el proyecto y asesoría prestada por parte de la empresa 3M, patrocinadora del certamen) para apoyar la actuación de los servicios de medio ambiente y disciplina urbanística.
Así, el aparato proyectado, que estaría equipado con un sensor que mediría distintos parámetros relacionados con la calidad del aire, podría recabar datos en tiempo real en distintos puntos del municipio. Además, podría detectar nuevos vertidos en zonas no urbanizadas, como los que proliferan en suelo de Vicálvaro, muy cerca de Rivas. El alcalde añadió que los datos en tiempo real son «claves para poder tomar decisiones» en estas materias, y, además, este sistema móvil es mucho más versátil y económico que crear una red fija de infraestructuras para este fin. Además, Del Cura valoró la posibilidad de utilizarlo para detectar obras ilegales en viviendas que pudieran estar escapando al pago del IBI.
Esto último, añadió, presenta en la actualidad algunos problemas legales. A día de hoy, los drones no pueden sobrevolar zonas urbanas si se usan con fines recreativos, y entre sus usos profesionales regulados por ley no está, por el momento, contemplada su utilización para la vigilancia de la disciplina urbanística. «Se trata de un proyecto de un emprendedor ripense en fase incipiente y ahora mismo la ley impone determinadas restricciones«, insistió el alcalde, por lo que su uso por parte del Ayuntamiento es a día de hoy «una posibilidad».
Noticias relacionadas:
Los vertidos ilegales se multiplican sin control en Vicálvaro, a escasos metros de Rivas
Elige tus proyectos favoritos para Rivas: se abre la votación del Presupuesto Participativo 2023
93 proyectos han sido validados por la comisión técnica municipal entre las 414 que se han presentado en esta edición.
Diablillos de Rivas, uno de los tres equipos españoles en el campeonato de Europa de clubes de triatlón
Se celebró el sábado 23 de septiembre en la localidad francesa de La Baule
Comisaría, centro de salud… Rivas pide a Estado y Comunidad que cumplan con las infraestructuras que necesita la ciudad
El cuarto centro de salud, el instituto y centro de FP, la cuarta estación de Metro, la residencia de mayores y la comisaría de Policía Nacional.
El Ayuntamiento de Rivas está tramitando la sustitución del tartán de la pista de atletismo del polideportivo Cerro del Telégrafo
Sons of Running denuncia que el estado del tartán es muy peligroso para la integridad física de las personas que lo utilizan para entrenar
La Plataforma Rivas con la Sanidad Pública se manifiesta por el fin de la privatización y el cuarto centro de salud
Más de un centenar de personas se manifiesta en el centro de salud de La Paz en defensa del sistema público de salud
ASEARCO organiza una jornada sobre las ventajas fiscales de los seguros médicos de empresa y los complementos de la jubilación
Este próximo jueves, a partir de las 13:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey