Todavía no es más que un proyecto en fase incipiente, pero el dron que este miércoles se alzó con el premio del concurso municipal de ideas innovadoras podría sobrevolar Rivas en un futuro para recabar datos que ayuden al Ayuntamiento a medir la contaminación, controlar la evolución de los vertidos ilegales y detectar obras irregulares en viviendas del municipio.
Durante la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno del Ayuntamiento de Rivas celebrada este jueves, el alcalde, Pedro del Cura, valoró la posibilidad de utilizar en el futuro un sistema autónomo de vigilancia aérea como el que ganó el concurso (con un premio de 8.000 euros para desarrollar el proyecto y asesoría prestada por parte de la empresa 3M, patrocinadora del certamen) para apoyar la actuación de los servicios de medio ambiente y disciplina urbanística.
Así, el aparato proyectado, que estaría equipado con un sensor que mediría distintos parámetros relacionados con la calidad del aire, podría recabar datos en tiempo real en distintos puntos del municipio. Además, podría detectar nuevos vertidos en zonas no urbanizadas, como los que proliferan en suelo de Vicálvaro, muy cerca de Rivas. El alcalde añadió que los datos en tiempo real son «claves para poder tomar decisiones» en estas materias, y, además, este sistema móvil es mucho más versátil y económico que crear una red fija de infraestructuras para este fin. Además, Del Cura valoró la posibilidad de utilizarlo para detectar obras ilegales en viviendas que pudieran estar escapando al pago del IBI.
Esto último, añadió, presenta en la actualidad algunos problemas legales. A día de hoy, los drones no pueden sobrevolar zonas urbanas si se usan con fines recreativos, y entre sus usos profesionales regulados por ley no está, por el momento, contemplada su utilización para la vigilancia de la disciplina urbanística. «Se trata de un proyecto de un emprendedor ripense en fase incipiente y ahora mismo la ley impone determinadas restricciones«, insistió el alcalde, por lo que su uso por parte del Ayuntamiento es a día de hoy «una posibilidad».
Noticias relacionadas:
Los vertidos ilegales se multiplican sin control en Vicálvaro, a escasos metros de Rivas
Colaboración ciudadana para limpiar la nieve: ¿qué dice la ordenanza de Rivas Vaciamadrid?
Colaboración ciudadana para limpiar de nieve las aceras
Rivas cambia los puntos de distribución de sal a los colegios públicos de la ciudad
Se distribuirá en los colegios de la ciudad
El Gobierno regional vuelve a retrasar al miércoles el inicio de las clases
El Gobierno regional aplaza de nuevo la vueltas a las aulas ante los problemas de acceso y retrasará el final de curso
Dos detenidos tras ser sorprendidos intentando robar un vehículo en el barrio de La Luna de Rivas
La Policía Local informa también de la caída de una marquesina en el centro de salud 1º de Mayo
La Comunidad adelanta el cierre de la hostelería y el toque de queda; la zona de La Paz en Rivas continúa con restricciones
El Ayuntamiento de Rivas pide a la Consejería que aplique las restricciones a todo el municipio
La comunidad educativa de Rivas se moviliza para acondicionar los colegios tras el paso de ‘Filomena’
Regreso a las aulas tras el temporal de nieve
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?