
Foto: Ayuntamiento de Rivas.
Desde el día 2 hasta el 13 de noviembre se celebrará en Rivas el Festival de Cine LesGaiCineMad, que por segundo año consecutivo cuenta en el programa con un concurso local de proyectos para la realización de cortometrajes de temática LGTBI. El plazo para participar en este concurso ya se ha abierto, siendo la fecha límite para formalizar la inscripción el 15 de octubre.
El objetivo de este concurso local, explica el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, es “premiar al mejor proyecto de realización de una pieza que aborde el contenido desde la ficción, el género documental, la animación o el videoclip”. Un jurado que estará compuesto por al menos 3 personas —una representante del Festival LesGaiCineMad, una representante de la Concejalía de Cultura y una representante de la Concejalía de Feminismos y Diversidad—, escogerá el corto ganador, que se llevará un premio económico de 500 euros.
La persona ganadora del festival local, por su parte, se compromete a producir y realizar el corto propuesto para que sea presentado en la edición 2023 del festival.
Requisitos para participar
Para participar, es requisito imprescindible estar empadronado en Rivas y acreditarlo en la inscripción, que se puede formalizar descargando y completando la ficha correspondiente, que está disponible en la sección de cultura de la web municipal. Puedes acceder a ella directamente clicando aquí.
Las personas empadronadas en Rivas que deseen participar en el concurso local del festival LesGaiCineMad deberán enviar al correo electrónico cultura@rivasciudad.es —en el asunto, escribir ‘Concurso Local Proyectos Cortometrajes LGTBI LesGaiCineMad’—, los siguientes documentos:
- Ficha de inscripción cumplimentada
- Guion del corto
- Tratamiento del corto
- Cualquier otro aspecto visual o textual que se considere relevante para su valoración
La organización del festival, tal y como queda reflejado en las bases del concurso local, “valorará la vinculación con la temática LGTBI; el grado de sensibilización potencial del corto; el enfoque de género, feminista y de derechos humanos; la novedad y creatividad del guion; y el tratamiento previsto del corto”.
Las bases, además, inciden también en que el contenido no reflejará otras formas de discriminación como misoginia, racismo, adultocentrismo, capacitismo o serofobia, así como LGBTIfobia hacia cualquiera de sus identidades salvo que sea para sensibilizar sobre ellas.
Puedes consultar las bases del concurso local ‘Proyectos Cortometrajes LGTBI LesGaiCineMad’ en este enlace.
Otras noticias:
19 agresiones a personas LGTBI en Rivas en los últimos tres meses
Rivas inaugura su Parque del Orgullo LGTBI: un nuevo espacio por la diversidad
Este domingo 24 de septiembre se celebra la tradicional romería del Cristo de Rivas
Por segundo año consecutivo, se celebra el último domingo de septiembre y no el día 29
Rivas destinará 88.000 euros a proyectos de cooperación internacional y ayuda humanitaria
Además, ha renovado algunos convenios culturales como el de la escuela de teatro Cristina Rota o el de la asociación Refuerzo Divertido
FAPA Rivas se manifiesta por el «caos en el inicio del curso»
Alrededor de una treintena de personas se concentra para comunicar las «graves anomalías» en el inicio del curso escolar
El centro comercial H2O de Rivas se suma al Día Mundial del Alzheimer
Lleva por lema ‘Imagínate quedarte en blanco’ y ha sido adaptada a todos los soportes comunicativos del centro comercial
La Bonoloto deja un premio de 35.000 euros en Rivas Vaciamadrid
Es un premio de segunda categoría del sorteo celebrado este miércoles 20 de septiembre
Así funciona la red municipal para controlar la contaminación atmosférica en Rivas
Está compuesta por doce terminales; seis de ellos son fijos y otros seis son móviles, ya que están colocados en vehículos de la Policía Local