
El programa Reindus cuenta con un presupuesto de más de 340 millones de euros.
La Asociación de Empresarios de Arganda, Rivas y Comarca (ASEARCO) ha recopilado información útil para empresas y autónomos sobre los últimos acuerdos aprobados por el Consejo de Ministros.
Programa ‘Reindus’
La primera de ellas se refiere al proyecto Reindus, el “Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial 2020”, destinado a empresas afectadas por los perjuicios económicos originados por la crisis de la Covid-19 y cuyo presupuesto es de 340,9 millones de euros.
El programa incluye como novedades respecto a la edición pasada los cambios del Marco Temporal de Ayudas de Estado de la UE que permite mejorar las condiciones de financiación a través de tipos de interés más favorables y menores porcentajes de garantía exigidos”.
El plazo de presentación de solicitudes a esta convocatoria finalizará el 20 de agosto de 2020.El importe global del préstamo a conceder por beneficiario no podrá superar los 800.000 euros.
El plazo de amortización será de seis años, con tres años de carencia y con tipos de interés variable según el tipo de empresa:
- un 0,1% para pymes el primer año (un 0,19% el segundo y tercer año y un 0,69% el resto de años),
- y un 0,19% para grandes empresas el primer año (0,69% segundo y tercer año y un 1,69% el resto de años).
¿Qué cubre el plan Reindus? La mejora y modificación de las líneas de producción y la adquisición de equipos También se financiarán las inversiones orientadas a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático, la prevención de la contaminación o la introducción de la economía circular en el proceso productivo mediante.
La implementación productiva de tecnologías de la ‘Industria Conectada 4.0’, como los sistemas inteligentes, sensores, realidad virtual e impresión 3D, robótica y vehículos no tripulados dentro del establecimiento industrial.
Nueva Línea de Avales del ICO

Nueva línea de avales para apoyar la liquidez de las empresas. (Foto: ASEARCO).
El Consejo de Ministros también aprobó el pasado 28 de julio una nueva Línea de Avales dotada de 40.000 millones de euros, cuyo primer tramo tiene un presupuesto de 8.000 millones. Su objetivo es avalar la liquidez del capital circulante y las inversiones de las pymes y los autónomos.
Dentro de los 8.000 millones, 5.000 se destinarán a avalar la liquidez del capital circulante de pymes y autónomos. Ayudará, de este modo, al pago de los salarios, alquileres y suministros. También estará destinado a impulsar la inversión productiva en ámbitos en los que se pueda generar valor añadido. Apoyaría, como indica el Gobierno y por ejemplo, inversiones que fomenten la digitalización y la sostenibilidad medioambiental. Por otro lado, 3.000 millones avalarán al resto de empresas.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) será la entidad encargada de gestionar la nueva línea, manteniéndose el modelo de colaboración público-privada con las diferentes entidades financieras.
Características y condiciones de los avales
El Ministerio de Economía indica que se repite la activación por tramos, de este modo la asignación de recursos se podrá ir adaptando a las necesidades de las empresas, manteniendo en todo momento el flujo de financiación.
Asimismo, las empresas que soliciten esta financiación garantizada no podrán tener su sede en paraísos fiscales y los recursos avalados no podrán emplearse para el pago de dividendos.
Qué cubre el aval del estado y hasta cuándo podrá solicitarse
Cubre el 80% de los nuevos préstamos de autónomos y pymes, y el 70% de los solicitados por el resto de empresas.
Además, se amplía hasta ocho años (la línea de liquidez establecía cinco años) el plazo máximo de cobertura del aval. De este modo, se pretende que se adecue al mayor plazo de amortización que necesitan las inversiones.
Los avales podrán solicitarse hasta el 1 de diciembre de 2020.
En el Anexo I de la Resolución se detallan las condiciones y requisitos de las operaciones
Otras noticias:
El Ayuntamiento de Rivas destina 120.000 euros a ayudas para empresas y autónomos
ASEARCO recoge las principales medidas de reactivación económica en transporte y vivienda
Rivas rompe la barrera de los 800 casos de incidencia acumulada de Covid-19
La zona básica de La Paz es la que registra peores datos
El PP pide al alcalde que emita un bando ante la previsión de lluvias para este miércoles
Recuerda que la AEMET avisa de lluvias persistentes para este miércoles
El Ayuntamiento de Rivas revisa el alcantarillado ante la previsión de lluvias
Ante la previsión de lluvias este miércoles
Los estragos de ‘Filomena’ en Rivas: un paseo fotográfico tras las ‘huellas’ de la gran nevada en la ciudad
La peor parte se la han llevado los árboles
Fun Card: la tarjeta VIP virtual del Centro Comercial H2O
Tarjeta VIP virtual del Centro Comercial H2O
Vecinos y comercios ripenses, después de seis días sin agua: «Derretimos nieve para cubrir nuestras necesidades básicas»
Vecinos en distintas zonas del municipio continúan padeciendo las consecuencias de las averías
¡Síguenos en las redes sociales!
¡Tenemos canal en Telegram!
Además de seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, puedes enterarte de todas las novedades de Diario de Rivas en nuestro canal de Telegram. Suscríbete y recibirás las actualizaciones directamente en tu móvil. ¿A qué esperas?