
Edificio de Servicios Administrativos del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid (©Diario de Rivas)
Las secciones sindicales de los distintos servicios del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid han convocado de forma unánime una asamblea general de todos los trabajadores municipales para este miércoles 23 de marzo. UGT, CCOO, la Confederación General del Trabajo (CGT), el Colectivo Profesional de Policía Municipal sección sindical Rivas Vaciamadrid (CPPM), y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) firman la convocatoria bajo el lema “Por tus derechos”. Fuentes de la Junta de Personal explican a Diario de Rivas que la asamblea tiene un carácter informativo, “pero también preguntaremos a los trabajadores municipales qué posición quieren que tomemos con respecto al Ayuntamiento”.
Exponen desde la Junta de Personal que esta convocatoria es “un paso más” de las secciones sindicales ante la “desidia del Ayuntamiento en relación a las cuestiones sindicales que están encima de la mesa desde hace tiempo”. A finales del mes de febrero, los sindicatos decidieron emitir un comunicado conjunto denunciando las «reiteradas y continuas dificultades» que encuentran por parte del consistorio ripense. Entre ellas, se citaba en dicha nota, la “falta de transparencia” a la hora de compartir documentación requerida con antelación por la Junta de Personal para poder preparar las mesas de negociación.
La respuesta del Ayuntamiento al comunicado conjunto de las secciones sindicales fue la convocatoria de una nueva mesa de negociación a la que tenía previsto acudir el alcalde, Pedro del Cura, según confirmó Aída Castillejo, concejala de Hacienda y Patrimonio, en el Pleno Municipal de febrero. Sin embargo, los sindicatos decidieron aplazar la reunión. “No fue un desplante, solo pedimos un aplazamiento de la mesa porque entendimos que seguíamos sin recibir la documentación necesaria previamente, con el tiempo suficiente”, señalan desde la Junta de Personal.
Tres días después, según confirman desde la Junta de Personal, el Ayuntamiento de Rivas convocó una nueva mesa general con una reducción en los puntos a tratar en la misma. “Ocurrió otra vez lo mismo. Nos reunimos los sindicatos y la Junta de Personal y decidimos no sentarnos en la mesa”, apuntan. “Bajamos a explicar los motivos por los que los representantes sindicales no se podían sentar a negociar: la falta documentación sobre todo, e insistimos a los representantes del Ayuntamiento presentes en que nos proporcionaran desde Recursos Humanos, como es su obligación, la documentación que faltaba para sentarnos en una mesa”, añaden.
Ante esta situación que desde la Junta de Personal califican como “bloqueo” de la relación entre el Ayuntamiento y los sindicatos, se decidió la convocatoria de la asamblea general de manera conjunta. “Esta unión de todas las secciones sindicales se ha dado en muy pocas ocasiones, lo que demuestra en qué situación estamos”, afirman desde la Junta.

Convocatoria de la asamblea general firmada por todas las secciones sindicales del Ayuntamiento de Rivas
Desde la misma se incide en que “los servicios municipales están desbordados, trabajando en algunos casos al 200% de su capacidad”, y denuncia también que “la bola se está haciendo cada vez más grande porque hay cosas que tienen que salir adelante y no sale ninguna de ellas”. Por este motivo, añaden, se ha tomado la decisión de convocar esta asamblea general, “para informar con detalle de la situación a todos los trabajadores municipales y darles voz”.
En opinión de la Junta de Personal, “no es tan difícil lo que estamos pidiendo”, y recuerdan que “no pedimos trabajar menos, sino más personal porque todos los servicios están sobredimensionados”, concluyen.
Reunión con Alcaldía en los próximos días
Pese al momento de tensión por el que pasa la relación entre las secciones sindicales del Ayuntamiento de Rivas y el consistorio, descrita a este diario por fuentes de la Junta de Personal, estas muestran cierto optimismo por la convocatoria por parte del consistorio de una reunión entre Alcaldía y los representantes sindicales. “Solicitamos esta reunión y hemos recibido una respuesta afirmativa por parte de Alcaldía para recibirnos el próximo viernes (25 de marzo) a todos los representantes de las secciones sindicales y a la Junta de Personal”, informan.
De producirse la reunión, la Junta de Personal insiste en que sus miembros volverán a exponer encima de la mesa su deseo de romper este bloqueo y sentarse a negociar. “Esperaremos a ver qué ocurre el viernes en esta reunión, porque ahora mismo no podemos hacer nada. Nos encontramos con un muro en el no paramos de picar piedra para nada”, se lamentan desde la Junta de Personal, que reclama al Ayuntamiento “transparencia para poder entendernos”.
Este miércoles, tras reiteradas consultas por parte de este digital, desde el Consistorio indicaron que «Nos parece bien que los sindicatos reúnan a la plantilla. Es la primera asamblea de la legislatura. El Ayuntamiento mantiene canales abiertos de participación e información a la plantilla a través de la intranet», aseguran.
Otras noticias:
Los sindicatos piden más diálogo al Ayuntamiento de Rivas: «Cada vez se nos escucha menos»
Rivas sembrará 119 nuevos alcorques vivos y otros tres refugios de biodiversidad
A lo largo del 2024, Rivamadrid impulsará estos dos proyectos medioambientales en el entorno urbano de la ciudad
180 empresas y autónomos participan en el congreso ‘Espacio Rivas: Ciudad y Empresa’
El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y Asearco.
El CSD premia por partida doble a Rivas por su participación en la Semana Europea del Deporte 2023
La localidad ha sido premiada por el número de actividades organizadas y por crear un himno original para este evento
Preocupación por los ‘avisos’ de las Zonas de Bajas Emisiones de los colegios de Rivas
Varios conductores denuncian haber recibido apercibimientos de sanción por entrar en las ZBE en horarios donde no está prohibido hacerlo
Rivas se adhiere al sistema VioGén para la protección de mujeres víctimas de violencia de género
El Ayuntamiento ha firmado el protocolo para adherirse a este sistema de seguimiento y protección a las mujeres víctimas de violencia de género
Rivas Vaciamadrid, ‘campeona’ de España en crecimiento vegetativo
Sin embargo, Rivas es el municipio con el saldo positivo entre nacimientos y defunciones más alto de España en el período 2020-2022
La sensación de los ciudadanos es que trabajan al 50% como mucho