
Bulevar del barrio de La Luna (Fuente: Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid)
Una sentencia de la Sección Octava de la Sala de lo Contenciosos Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado a la Comunidad de Madrid a pagar 4,93 millones al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas (EMV) procedentes de una subvención del Ministerio de Vivienda (ahora Fomento) para construir el bulevar del barrio de La Luna.
Los magistrados estiman en la sentencia, contra la que cabe recurso de casación, el recurso contencioso administrativo interpuesto por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y la Empresa Municipal de la Vivienda ripense contra la Comunidad de Madrid el 30 de abril de 2015 por la desestimación llevada a cabo el Gobierno regional a la reclamación de 4,93 millones de euros relativos a una subvención aprobada el 10 de marzo de 2010 por el Ministerio de Vivienda, dentro del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, a la empresa pública ripense como apoyo para promover la construcción de vivienda protegida en suelo público en un porcentaje superior al 50 por ciento de la edificabilidad del ámbito. Concretamente, esta partida iba destinada a la construcción del bulevar del barrio de la Luna.
El TSJM dictó en septiembre una sentencia firme en contra del Ejecutivo autonómico exigiéndole la devolución de esa cantidad y le condenó al pago de las costas y unos intereses de demora cercanos a los 400.000 euros. Fuentes del Gobierno regional indicaron a Diario de Rivas que la Comunidad no recurrirá la sentencia y abonará el importe «lo antes posible». «Se trata de un asunto heredado de la época de Esperanza Aguirre, referido a unas subvenciones destinadas a varios ayuntamientos. Acataremos la sentencia y abonaremos el importe en el menor plazo posible», añaden las mismas fuentes.
El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, ha recordado que no es la primera vez que su Gobierno debe iniciar un litigio frente a la Comunidad de Madrid por negarse a cumplir con lo que marca la ley. En el pasado mes de octubre, el TSJM dictó una sentencia que imponía al Canal de Isabel II la obligación de abonar al Ayuntamiento ripense 460.000 euros en concepto de impuestos no satisfechos vinculados a las obras de canalización de agua que realiza en la ciudad la empresa regional.
Más información:
Una docena de terrazas de bares de Rivas, en el aire: la Mancomunidad de Covibar decide este domingo si las prohibe
La Cooperativa Covibar, vecinos y comercios aseguran que sería «eliminar la vida del barrio»
La avenida del Ocho de Marzo de Rivas será de doble sentido hasta Víctimas del Terrorismo
Ya han comenzado los trabajos en este tramo de la vía del barrio de La Luna en el que la circulación es unidireccional
La FAPA Rivas rechaza la ‘zona única’ escolar y exige que se terminen las infraestructuras pendientes
La FAPA Rivas ha emitido un comunicado ante el inminente comienzo del periodo de escolarización
Los delitos en Rivas aumentaron un 4% interanual en 2022 pero bajaron un 1,5% en relación a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Una empresa de Rivas, premiada por diseñar un innovador exoesqueleto para niños que no pueden caminar
Marsi Bionics, con sede en Rivas, ha recibido el premio al proyecto madrileño más innovador de ADEFAM
Rivas recibe fondos europeos para mejorar los puntos limpios y el compostaje de residuos orgánicos
La cuantía total de las subvenciones supera los 380.000 euros y las acciones serán ejecutadas por Rivamadrid